Hotel Palacio de Luces, único Relais & Châteaux del Principado de Asturias

El origen de este alojamiento, único Relais & Châteaux del Principado de Asturias, se remonta al siglo XVI. Entonces, la familia Victorero era propietaria del Palacio de Luces. Tras recibir el título de hidalguía por su participación en las batallas de la Reconquista, viajaron a México en busca de fortuna e iniciaron comercio con Las Indias. Y de ello da buena fe la palmera indiana que puede contemplarse desde la carretera. Tras diferentes reformas y adquisiciones, en 2018 pasó a pertenecer al grupo hotelero Globhi.

Rodeado de un entorno de bosques naturales con tejos, cerezos, pinos y acebos, uno tiene la sensación de aislarse absolutamente de todo en cuanto pisa el Palacio de Luces. Este hotel con encanto, pero dotado de todas las comodidades de un cinco estrellas, ofrece vistas a la Sierra del Sueve, mar Cantábrico y Picos de Europa. Y entre sus instalaciones destacan 13.000 m2 de jardines.

28 habitaciones deluxe, 7 deluxe con jardín, 8 junior suite y una suite de lujo componen la oferta de este Relais & Châteaux. Nosotros elegimos una doble deluxe con jardín y tuvimos la suerte de que hubiera sido recientemente renovada. La zona exterior es perfecta para relajarse si el tiempo acompaña. Dispone de zona de estar y terraza con un par de tumbonas para pasar el tiempo sin hacer absolutamente nada.

Zona de estar
Detalle bienvenida Palacio de Luces

El baño es de grandes dimensiones y está separado en dos zonas, con ducha y bañera. Los olorosos artículos de tocador son de Molton Brown.

El sabroso desayuno del Palacio de Luces

Aunque no está incluido en el precio, merece la pena reservar mesa para el completo desayuno del Palacio de Luces. Zumo de naranja natural, bol de fruta fresca, cesta de bollería y panes artesanos, mermelada y miel en panal, ambas ecológicas; mantequilla bio, aceite de oliva virgen extra, tomate natural triturado, pulguita ibérica y quesos asturianos, junto a café, tés e infusiones ecológicas. Además, un plato recién preparado a elegir entre huevos fritos solos o con beicon, revueltos o en tortilla francesa con distintos ingredientes como jamón cocido, ibérico, queso o champiñones, huevos asturianos (en la foto, con una especie de picadillo) o huevos Benedict. También ofrece una opción healthy donde, por ejemplo, se pueden pedir huevos escalfados o tortilla de claras. El precio es de 15 euros por persona y el salón donde se sirve tiene unas vistas de ensueño.

Desayuno Palacio de Luces
Huevos asturianos Palacio de Luces

Además del restaurante Tella, es posible tomar diferentes bocados, a modo de ensaladas, raciones, sándwiches o hamburguesas, en La Palmera Snack bar by Tella. Y en La Canela living room puedes degustar café Nespresso de manera gratuita en cualquier momento del día, además de jugar una partida de billar.

La Canela

El área wellness, con sauna, piscina climatizada, sala de relax, sala de masajes y gimnasio, es otra de las joyas del Palacio de Luces. A causa de las restricciones sanitarias, ha de reservarse con antelación, por lo que la experiencia es aún más exclusiva al no coincidir con otros clientes.

Piscina climatizada

Situado a 2 kilómetros de Lastres, en la localidad de Luces, es posible llegar hasta este bellísimo pueblo marinero en un agradable paseo sin necesidad de coche. Al igual que ocurre con el camino que lleva hasta el Faro de Lastres, en funcionamiento desde 1994, y desde el que se contemplan unas vistas de infarto.

Vistas Faro de Lastres

El precio de las habitaciones del Palacio de Luces, uno de los mejores hoteles de Asturias, empieza desde 140 euros por noche en solo alojamiento.

Nos gustó

-La tranquilidad que se respira en cada uno de sus rincones.

-El detalle de bienvenida, con unos típicos moscovitas.

-El sistema para indicar cuándo es posible limpiar la habitación. Una manzana verde: adelante. Una manzana roja: no molestar.

No nos gustó

-Absolutamente todo es una maravilla.

Créditos fotografías © Palacio de Luces y Pasean2

Parador de Hondarribia, exclusividad con vistas a la costa francesa

Vistas Parador Hondarribia

Conocido también como el Castillo de Carlos V, su construcción data del siglo X. El Parador de Hondarribia es una especie de fortaleza medieval donde te transportarás en el tiempo nada más atravesar sus puertas. Considerada por muchos como una de las joyas arquitectónicas del municipio vasco, nos alojamos en él durante una escapada de fin de semana. Las vistas desde la terraza sobre la costa francesa, y desde las habitaciones de los más afortunados, son de una belleza indescriptible.

Vistas Parador Hondarribia

El Parador de Hondarribia fusiona elementos modernos y antiguos en unas estancias prácticas y elegantes. Suelo de madera, minibar, televisión de pantalla plana, caja de seguridad o conexión wifi gratuita son algunas de las comodidades de sus 36 habitaciones. Los baños, como ocurre en algunos de sus establecimientos hermanos, están necesitados de una reforma.

Cama

Arcos originales, artesonados, salas para banquetes, patios… Y objetos como tapices, cañones, lanzas o armaduras son algunas de las joyas que esconde este precioso castillo. Por desgracia, solo puedes visitarlo si eres uno de los huéspedes. Si no, deberás conformarte con tomar algo en su vistosa cafetería.

Sala Parador Hondarribia
Salones
Tapiz Parador Hondarribia
Cafeteria Parador Hondarribia

Otros pequeños tesoros se esconden en sus diferentes terrazas, una de ellas, interior. Y donde se puede desayunar cuando el tiempo acompaña.

Terraza
Patio

El Parador de Hondarribia únicamente ofrece servicio de desayuno bufet para el cliente hospedado y para aquel que, aun no estando alojado, quiera empezar el día con energía. La variedad del bufet es magnífica. Y, como siempre en Paradores, existe la posibilidad de pedir platos calientes preparados al momento, como huevos revueltos, fritos, con chistorrra o en tortilla.

Desayuno Parador Hondarribia

Nos gustó del Parador de Hondarribia

– El cava del desayuno. Pocas cosas nos hacen más felices. Y el pastel vasco.

– La sensación de paz que produce sentarse en cualquiera de sus salones, sin el menor ruido externo.

– Las impresionantes vistas a la Bahía de Chingudi.

No nos gustó

– Al poder albergar a menos de 70 personas, sus tarifas son bastante elevadas durante todo el año. El precio por noche ronda los 200 euros, con desayuno. Algo caro ya que no ofrece servicios que lo conviertan en un establecimiento de lujo, como spa o piscina climatizada. Pero es un lugar único. Eso, sin duda.

Créditos fotografías @ Parador de Hondarribia y Pasean2

Parador de Plasencia, antiguo convento de Santo Domingo

Claustro Parador de Plasencia

No todos los días se tiene la oportunidad de dormir en un antiguo convento. Así que la boda de dos buenos amigos fue la excusa perfecta para conocer el Parador de Plasencia -tercero mejor valorado por los usuarios- que nos sorprendió mucho y bien. Además, la oferta hotelera de la localidad cacereña de Plasencia no es muy amplia (habíamos dormido anteriormente en el Alfonso VIII y deja mucho que desear).

Fundado por los Zúñigas a mediados del siglo XV, es de estilo gótico en el interior y parte del exterior. Cuenta la historia que «Los dominicos adquirieron el convento cuando la duquesa de la ciudad, Leonor de Pimentel, se lo entregó junto a los lujosos elementos que hoy lo decoran, sustraídos del palacio de Mirabel». Llaman la atención su bellísimo claustro renacentista acristalado, una biblioteca con 2.800 volúmenes y el comedor con la techumbre de madera, utilizado antes como refectorio.

Claustro Parador de Plasencia
Claustro

Las habitaciones, algunas de las cuales conservan la arquitectura original, con vigas y muebles de madera, hacen retroceder a épocas pasadas. Están a un mundo de su establecimiento hermano en León. En especial, el baño, que en nuestro caso había sido reformado recientemente y dispone de una gran ventana que lo hace relucir.

Habitacion Parador de Plasencia
Zona de trabajo
Baño

Además de comidas y cenas, en el comedor se sirve un desayuno bufet, menos espectacular que el de San Marcos. Pero con los mismos detalles que gustan, como la preparación de algunos platos calientes al instante, productos para celíacos o zumos naturales.

Bufet Parador de Plasencia
Desayuno y migas extremeñas Parador de Plasencia

La bodega del convento, una joya oculta en el Parador de Plasencia

Capítulo aparte merece el bar, ubicado en las antiguas bodegas. Un espacio único para relajarse tomando una copa, con un ambiente mágico que invita a tumbarse en sus cómodas chaises longues, a la luz de cientos de velas.

Disponen de una cuidada selección musical -que puede verse en una pequeña carta- con intérpretes de jazz instrumental y vocal. Un lugar para el recreo antes de retirarse a descansar.

Bodega Parador de Plasencia
Copas Parador de Plasencia

Hotel Harbour, un alojamiento con encanto marinero en Galway

Habitacion Harbour Hotel Galway

Una de las paradas del Eyre Trip tuvo lugar en la bella localidad de Galway, desde entonces, una de nuestras ciudades favoritas por el encanto de sus calles, pubs y genial gastronomía basada en pescados y mariscos frescos. El Harbour Hotel Galway está situado junto al puerto, lo que le da un toque especial. Y su decoración homenajea este hecho dotando a sus habitaciones y zonas comunes de un aire marinero repleto de encanto.

Aunque pensábamos quedarnos dos noches en el Harbour Hotel Galway, al final fueron tres, respetándonos el mismo precio con el desayuno incluido. La comodidad y limpieza de la habitación es de las que invita a permanecer más tiempo. El personal, joven y agradable, ayuda a que en todo momento te sientas cómodo y es de lo más servicial.

Habitacion Harbour Hotel Galway
Cuarto de baño

El delicioso desayuno del Harbour Hotel Galway

Cada mañana entre las 8 y las 10:30 (hasta las 11 en domingo) se sirve un delicioso desayuno que puede degustarse en modo bufet en su coqueto comedor o en la propia habitación. Entre las opciones para empezar el día con toda la energía posible no falta un desayuno irlandés completo. Huevos fritos, panceta, salchichas, judías, morcilla, champiñones, hash browns y tomates a la plancha, además de tostadas y café o té, aseguran que las fuerzas no te fallarán. Por supuesto, puedes elegir alternativas más sanas o vegetarianas, como porridge con nueces, semillas y fruta deshidratada, tortillas recién preparadas, fruta fresca, yogures o zumos.

Los diferentes panes y bollería son de fabricación propia. Y una de las mejores muestras es el típico brown soda bread.

Bufet desayuno Harbour Hotel Galway
Hash browns
Fruta fresca

Nos gustó del Harbour Hotel Galway

– La conexión wifi gratuita.

– El desayuno, abundante y variado. Ni sabemos las veces que tenían que reponer la comida (ya veis las fotos con bandejas medio vacías).

– La decoración, en tonos azules, muy acogedora y marinera.

– La situación, a un paso de todo.

No nos gustó 

– No poder quedarnos más noches.

Bar Harbour Hotel Galway

El precio del Harbour Hotel Galway es de alrededor 90 euros por noche. Si te apetece una cena romántica con langosta de la propia bahía, no dudes en reservar mesa en The Seafood Bar Kirwan’s.

Parador de Gredos (Ávila), el capricho del rey Alfonso XIII

Salon con chimenea

Con motivo del TBM celebrado en Gredos, nos alojamos en su Parador, que puso en oferta algunas habitaciones para los blogueros asistentes. Tras la decepción que supuso la del leonés de San Marcos, esta nos pareció todo lo contrario: cama grande y confortable, muebles rústicos y cuidados y, lo más importante, baño nuevo y luminoso.

Habitacion Parador de Gredos
Zona de estar Parador de Gredos
Baño Parador de Gredos
Amenities Parador de Gredos

Las instalaciones, decoradas con vigas de madera y cientos de detalles relacionados con la caza, son amplias y lustrosas. Destacando una terraza desde la que puede contemplarse la sierra de día y el cielo estrellado por la noche. También dispone de un gran salón con chimenea de ensueño donde disfrutar de una relajante copa.

Salon Parador
Terraza Parador de Gredos
Salon con chimenea

El desayuno es el tradicional de Paradores, aunque menos variado que el de Léon o Ávila: quesos, embutidos, cazuelitas, fiambres, fruta, bollería… Y la posibilidad de pedir platos calientes cocinados al momento, como huevos fritos o revueltos, además de un detalle que nos encanta, zumo de naranja natural.

Jamon Parador de Gredos
Desayuno Parador de Gredos

Pero si hay algo por lo que destaca el Parador de Gredos es por su apasionante historia, ya que se trata del primero y de la red. Resultado del capricho del rey Alfonso XIII, que lo mandó construir en 1926 para hacer de él su lugar de reposo tras las excursiones cinegéticas que realizaba por la zona. Años más tarde, José Antonio Primo de Rivera fundó aquí la Falange. Y en 1978, albergó a los siete ponentes responsables de redactar el proyecto definitivo de la Constitución Española, que se debatió en el bautizado como ‘Salón del Silencio’.

Nos gustó

– Las vistas y el entorno.

– La paz y tranquilidad que se respiran.

– Detalles como alfombrillas al pie de la cama.

– La historia que desprende el Salón del Silencio.

No nos gustó

– La cafetería cierra a las 23.30, aun teniendo a un gran grupo de blogueros alojados en él. Además, el segundo día, cerraron el acceso al salón con chimenea. Imperdonable.

– Los precios de la cafetería (12 euros un bocadillo de jamón y 11 un gin tonic).

– La mala insonorización de las habitaciones ya que, al ser el suelo de madera, se oyen las pisadas de todo aquel que pasa delante de tu puerta.

Gastronomía del Parador de Gredos

Como no podía ser de otra manera, nos animamos a probar el restaurante del Parador de Gredos. Vaya por delante decir que la nuestra fue una cena ligera. A pesar de que su carta está plagada de propuestas de la zona, como judiones del Barco, migas del pastor o patatas revolconas, nos decidimos por platos sencillos. Pero muy apetecibles y excelentemente presentados.

 Carpaccio de solomillo de ternera avileña con virutas de parmesano

Carpaccio de solomillo de ternera avileña con virutas de parmesano

Huevos camperos rotos con habitas, cebolla confitada y pimientos del Piquillo

Huevos camperos rotos con habitas, cebolla confitada y pimientos del Piquillo

Alcachofas naturales salteadas con ajo y cecina

Alcachofas naturales salteadas con ajo y cecina

Y, de postre, los fríos más divertidos del Parador de Gredos, cuatro mini conos con helado de nube, chocolate, fresa y vainilla sobre bizcocho de chocolate con gominolas.

Postres Parador de Gredos
Cava Parador de Gredos

¿Te has alojado alguna vez en Paradores? ¿Te gustan tanto como a nosotros?

Dormy Inn Premium Shibuya-jingumae, un hotel con ‘onsen’ en Tokio

Onsen Dormy Inn Premium Shibuya Tokio

El Hotel Dormy Inn Premium Shibuya-jingumae se encuentra a diez minutos a pie del cruce de Shibuya, en pleno centro de Tokio. Se trata de un establecimiento que abrió sus puertas en 2012, con 136 habitaciones funcionales que, como ocurre en casi todo el país, se quedan demasiado pequeñas para el turista occidental. El precio, desde 114 euros por noche con desayuno y acceso al onsen y la sauna.

Habitacion Dormy Inn Premium Shibuya Tokio

El baño está dividido en dos partes: zona de ducha y de aseo e incluye cepillos para el pelo entre sus amenities, algo habitual en los hoteles japoneses.

Zona lavabo
Zona aseo
Ducha Dormy Inn Premium Shibuya Tokio
Amenities Tokio

Otra de las buenas costumbres en los alojamientos de Japón es que haya a disposición del cliente pijama y zapatillas, ahorrando así un pequeño espacio en la maleta.

Batas Dormy Inn Premium Shibuya Tokio
Zapatillas Tokio

El desayuno ofrece dos opciones, que hay que reservar el día anterior. Puede ser japonés, con una pieza de pescado, sopa miso, arroz hervido y vegetales encurtidos. El occidental, por su parte, consiste en un riquísimo sándwich de beicon y huevo revuelto, además de patatas fritas, una pequeña ensalada de pasta y otra de frutas. También hay un bufet frío con ensaladas, bollería, fruta fresca, zumos, cereales y yogur natural, junto a otro caliente con sopa miso y arroz blanco en su correspondientes hervidores.

Desayuno japones Dormy Inn Premium Shibuya Tokio
Desayuno europeo Dormy Inn Premium Shibuya Tokio
Bebidas y ensaladas Dormy Inn Premium Shibuya Tokio
Desayuno bufet Dormy Inn Premium Shibuya Tokio

Capítulo aparte del Dormy Inn Premium Shibuya-jingumae merece el onsen, ideal para relajarse tras un duro día de turismo por la capital nipona y al que se accede con un código que cambia diariamente. Al ser nuestra primera vez estábamos algo perdidos y ambos nos presentamos con los bañadores… Fue allí, Jota en el masculino, y yo en el femenino, donde otros huéspedes nos explicaron que debíamos entrar desnudos. La verdad es que los efectos de las aguas termales de origen volcánico sobre el cuerpo y la piel son más que recomendables. Si combinas este baño con otro en agua casi helada, el resultado es indescriptible. ¡Te quedas como nuevo!

Onsen Dormy Inn Premium Shibuya Tokio

Nos gustó del Dormy Inn Premium Shibuya

– La situación, a un paso del famoso cruce de Shibuya y, por tanto, de la zona de ocio y restaurantes.

– El onsen, una auténtica maravilla.

– La conexión wi-fi gratuita.

– El desayuno, por su variedad.

– El free shuttle a la estación de Shibuya.

– Aunque no los probamos, ofrece noodles a sus clientes a la hora de la cena sin ningún cargo adicional.

– Los pijamas, los más ‘chulos’ de todo el viaje.

– Las bicicletas eléctricas, a disposición de los clientes en la misma puerta y sin coste.

– El agua mineral -en el minibar- y el refresco de maíz, en el lobby, cortesía de la casa.

Shuttle Shibuya

No nos gustó

– El pequeño tamaño de la habitación.

– Que, como en casi todos los hoteles de Japón, haya que pagar al hacer el check-in. Además, este es a partir de las tres de la tarde.

Mövenpick Hotel Casablanca, un cinco estrellas con ‘hamman’

Piscina Mövenpick Hotel Casablanca

Nuestra primera toma de contacto con los hoteles de Marruecos no pudo ser mejor. El Mövenpick Hotel Casablanca se encuentra ubicado en el centro, muy cerca de la Medina y enfrente de una de las paradas del tranvía que recorre la ciudad. Es un cinco estrellas con todo lo necesario para relajarse tras un día de turismo, con habitaciones insonorizadas (menos mal) y decoradas al estilo contemporáneo con mucho gusto. Ofrece un spa de pago con sauna, hammam, servicio de masajes y tratamientos de belleza.

Cama Mövenpick Hotel Casablanca
Baño Mövenpick Hotel Casablanca

El Mövenpick Hotel Casablanca cuenta con un restaurante que sirve platos de cocina marroquí y mediterránea, además de un elegante bar de sushi. A nosotros nos vino de maravilla el primero de ellos para tomar un tentempié el día de nuestra llegada. Dispone de un completo bar con bebidas alcohólicas.

Sandwich Casablanca

La piscina en la azotea, la joya de la corona del Mövenpick Hotel Casablanca

En una ciudad tan calurosa como Casablanca, pocas cosas se agradecen más que tener la oportunidad de darse un refrescante baño tras una intensa jornada. Y la de este hotel es perfecta para ello. También dispone de una zona chill out que invita a la relajación con unas vistas panorámicas de impresión.

Piscina Mövenpick Hotel Casablanca
Chill out

Nos gustó del Mövenpick Hotel Casablanca

– La cama, amplia -más de dos metros de largo- y muy cómoda.

– El baño, en mármol oscuro y realmente grande.

– El wifi gratuito.

– La piscina y las vistas desde la terraza.

No nos gustó

– El personal es parco en palabras y no facilita cambio para el tranvía.

– Que, como en todos los hoteles de Marruecos, haya que pagar nada más llegar.

– El ruido del tráfico, aun en la planta novena, resulta casi insoportable.

El precio de la habitación estándar del Mövenpick Hotel Casablanca es de 110 euros por noche, sin desayuno. Si buscas un lugar para comer o cenar pescados y mariscos frescos en Casablanca, te recomendamos Ostrea. Muy cerca se encuentra también el afamado Rick’s Café, inspirado en la película de Michael Curtiz.

The Windsor Suites, amplios apartamentos con cocina en Filadelfia

Vistas The Windsor Suites Filadelfia

Situado en pleno downtown de Filadelfia, a la altura de la calle 17, es uno de los establecimientos con mejor relación calidad-precio que encontramos en nuestra búsqueda de alojamiento en la capital de Pensilvania. A menos de dos kilómetros de la estación de Amtrak y cercano al metro de City Hall, The Windsor Suites está a un tiro de piedra de las principales atracciones turísticas. Es posible caminar hasta la Barnes Foundation, Liberty Bell o Museo Rodin.

The Windsor Suites Filadelfia

Excelentemente puntuado por sus clientes, no nos decepcionó en absoluto. Destaca la amplitud de las habitaciones, en realidad, pequeños apartamentos. Con cama king size de más de dos metros, escritorio y mesa para comer, cocina y dos enormes vestidores. Un espacio ideal para el descanso. El precio, desde 90 euros en solo alojamiento.

Habitacion The Windsor Suites Filadelfia
Baño

La cocina es digna de cualquier casa familiar estadounidense. Esta equipada con vajilla, cubertería y varias cazuelas y sartenes. Además de nevera, horno, fogones, lavavajillas y microondas. Cuenta también con pequeños detalles como tostadora, tabla para cortar, taco de cuchillos o cafetera con cápsulas de café. Estas se reponen diariamente, al igual que un par de botellas de agua mineral.

Cocina The Windsor Suites Filadelfia
Cafetera

Uno de los pluses añadidos a The Windsor Suites es su piscina exterior, en la planta 18 y con unas espectaculares vistas de los rascacielos colindantes. Perfecta para refrescarse tras un caluroso día de turismo en la ciudad.

Piscina The Windsor Suites Filadelfia
Vistas The Windsor Suites Filadelfia

Entre sus instalaciones, destaca también el pub de estilo irlandés Con Murphy’s, con un buen puñado de cervezas de tirador y platos de cocina irlandesa y americana. Y el Asia on the Parkway, con especialidades chinas y tailandesas. No pierdas oportunidad de tomar un delicioso desayuno en el primero de ellos. O disfrutar una pinta de Guinness en su terraza.

Desayuno

Nos gustó de The Windsor Suites

– La amplitud de la habitación, más grande que muchos apartamentos españoles.

– Las botellas de agua y café de cortesía, que reponen diariamente.

– Los enchufes en las lámparas de las mesillas, perfectos para cargar el móvil mientras se descansa.

– El check out no existe como tal, ya que introducen la factura por debajo de la puerta y, si todo está en orden, no has de pasar por recepción, ahorrando así bastante tiempo.

– ¡La sensación de bañarse en una piscina rodeada de rascacielos!

No nos gustó

– Marcharnos…

Hotel Sercotel Villa de Laguardia, una experiencia única en la Rioja Alavesa

Spa Hotel Sercotel Villa de Laguardia

Gracias a un concurso organizado por la revista digital Con mucha gula, tuvimos la suerte de ganar una estancia de dos noches en el Hotel Sercotel Villa de Laguardia. Situado en plena Rioja Alavesa, a tan solo 15 kilómetros de Logroño, está pensado para que sus clientes disfruten y se relajen en un paraje incomparable, rodeado de viñedos.

Las habitaciones, cada una diferente, disponen de todas las comodidades de un cuatro estrellas, incluida conexión wifi gratuita. Y algunas, como la nuestra, tienen espectaculares vistas a las montañas. Perfecto para tomarse una copa de vino antes de cenar, ¿verdad?

Habitacion Hotel Sercotel Villa de Laguardia
Baño Hotel Sercotel Villa de Laguardia

El completo desayuno bufet del Hotel Sercotel Villa de Laguardia

El desayuno bufet del Hotel Sercotel Villa de Laguardia es uno de los más completos que hemos visto, con todo tipo de embutidos, quesos, fruta fresca preparada, cereales, bollería, platos calientes… Nos llamaron la atención algunos productos como queso y leche sin lactosa o galletas sin gluten, ya que dice mucho de su preocupación por las personas con diversas intolerancias alimentarias.

Bufet Sercotel Villa de Laguardia

El Hotel Sercotel Villa de Laguardia ofrece diversas actividades para sus clientes, que van desde rutas en quad o catas de vino a paseos en bici. Nosotros decidimos alquilar dos y dar un paseo entre los viñedos. Estaban en plena vendimia y el paisaje era espectacular. Nos cruzamos con varios camiones repletos de uvas recién cortadas.

Viñedos de Laguardia

A pesar de ser finales de septiembre hacía un calor de justicia, así que nada mejor que darse un buen baño en la piscina exterior. Su impresionante jardín es ideal para relajarse con un buen libro y una copa de vino.

Piscina exterior Hotel Sercotel Villa de Laguardia
Jardin Hotel Sercotel Villa de Laguardia

A la hora de comer, nos decidimos por la cafetería del Hotel Sercotel Villa de Laguardia, que presume de una enorme terraza. Su plato estrella es la hamburguesa de buey wagyu, completa y hecha en casa. No les falta razón… Se trata de 170 gramos de carne de wagyu asada, con queso cheddar, tocino ibérico, cebolla frita, mayonesa, lechuga, tomate, patatas paja y pimientos del país, con ketchup y salsa de queso fresco. ¿No se os hace la boca agua? La acompañamos de un rosado de Bodegas Baigorri, perfecto para aplacar el calor.

Hamburguesa

Nuestro premio incluía también una cena en el restaurante del Hotel Sercotel Villa de Laguardia. De nombre El Medoc Alavés, entre sus especialidades destacan mousse de foie con reducción de tempranillo, arroz cremoso con hongos y queso parmesano o pulpo asado en dos cocciones.

Foie micuit
Risotto de setas

Wine Oil Spa, el espacio perfecto para la relajación

La joya del hotel, sin duda, es su spa, con más de 1.000 m2 y circuito hidrotermal con cromoterapia nocturna a través de su cúpula traslucida. También dispone de 15 cabinas con tratamientos a base de vino y aceite, así como gimnasio gratuito. El Wine Oil Spa ofrece medicina holística y paquetes termales para relajarse tras una ‘dura’ jornada. Nosotros contratamos el ‘Enamórate, champán y rosas’, que constaba de un baño ‘romántico’ con champán y pétalos de rosas naturales, acompañado de una copa de cava, más una envoltura corporal y un masaje en pareja con aceite de uva caliente, música y velas. Una verdadera delicia, como podéis ver en el vídeo promocional.

Spa Hotel Sercotel Villa de Laguardia

The Clarence, durmiendo en el hotel de Bono y The Edge en Dublín

Habitacion The Clarence Dublin

Como fan incondicional de U2, hacía tiempo que deseaba conocer The Clarence Hotel, propiedad de Bono y The Edge, cantante y guitarrista de la banda, respectivamente. Si las dos primeras noches del Eyre Trip en Dublín las pasamos en el Celtic Lodge Guesthouse -poco recomendable-, las dos últimas decidimos darnos un homenaje en este cuatro estrellas situado en el corazón de Temple Bar, el barrio más animado de la ciudad. Y, sin duda, nuestro favorito. Se encuentra en pleno centro y es muy fácil caminar a cualquiera de los puntos más turísticos sin necesidad de transporte público.

Nos alojamos en una habitación doble deluxe, con una pequeña zona ‘de estar’ perfecta para relajarse con una copa de vino mientras contemplas las transitadas calles de Temple Bar. Todas las estancias de The Clarence Hotel están decoradas con acogedores muebles de roble, material que también puede verse en algunas de las zonas comunes, como la sala de estar con chimenea.

Habitacion The Clarence Dublin
Baño The Clarence Dublin

El afternoon tea en The Clarence Hotel

Cada tarde, es posible disfrutar de una de las mejores experiencias del famoso té británico de las cinco en The Clarence Hotel. Delicias saladas y delicados dulces, junto a una copa de espumoso, por 48€ para adultos y 17€ para niños. Un lugar donde ver y ser visto.

Bar The Clarence Dublin

Nosotros preferimos unos tranquilos cócteles en The Octagon Bar, cuya barra tiene forma de octógono.

The Octogon Bar

Nos gustó de The Clarence Hotel

– La situación, una de las mejores de Dublín.

– La amplitud de la habitación y de la cama.

– La conexión wifi gratuita.

– La decoración en madera, cálida y elegante.

– El Octagon Bar, con una propuesta de cócteles muy interesante.

– El personal, encantador donde los haya.

No nos gustó

– El ruido de la calle, de noche y en fin de semana, resulta insoportable.

– Para tener semejante tarifa -125 euros por día- faltan detalles como amenities, más allá del gel y el champú, o un simple calentador de agua para preparar té.

– El precio del minibar, doloroso de veras, y que el de la estancia no incluya el desayuno (aunque lo sabíamos al hacer la reserva).

Entrada

Rotterdam Marriott Hotel, un cinco estrellas frente a la Estación Central

Lobby

El Rotterdam Marriott Hotel fue nuestro alojamiento durante la escapada invernal que hicimos a la ciudad holandesa. Situado justo frente a la Estación Central, en un edificio denominado Millenium Tower, es un establecimiento con todas las comodidades de un cinco estrellas. Su ubicación es perfecta para recorrer la urbe a pie o en tranvía, ya que está cerca de todas las atracciones turísticas.

Bar

El establecimiento cuenta con 228 habitaciones con vistas. Todas están equipadas con aire acondicionado, TV de pantalla plana, puertos USB y HDMI, minibar y set de té y café.

Habitacion

El espacioso baño cuenta con bañera y plato de ducha, además de amenities de la marca francesa L’Occitane en Provence.

Baño Rotterdam Marriott Hotel
Amenities

La executive room incluye acceso a un exclusivo lounge, abierto 24 horas. Además de poder desayunar en él, entre 17:30 y 21:30 es posible disfrutar de fruta fresca, cafés e infusiones, refrescos, cervezas y vinos e, incluso, algún que otro tentempié con una impresionantes panorámica. También dispone de una zona de trabajo con ordenadores, así como revistas y prensa diaria. Nos llamó especialmente la atención la procedencia de los vinos, Cuenca.

Lounge Rotterdam Marriott Hotel

El desayuno no se corresponde con la categoría del hotel. El bufet es bastante escaso y no hay posibilidad de pedir platos calientes recién preparados, como ocurre en la mayoría de alojamientos de cinco estrellas: un poco de fiambre y quesos, en la zona fría; beicon, huevos revueltos, alubias, tomates asados y salchichas, en la caliente; bollería industrial y zumos envasados.

Desayuno Rotterdam Marriott Hotel

Nos gustó del Rotterdam Marriott Hotel

– El executive lounge y las vistas de Róterdam desde sus cómodos sofás.

– La conexión wifi gratuita y con buena velocidad.

– La amplitud de la habitación y el baño.

– La bolsa de dulces que nos trajo una camarera para celebrar Sinterklaas, el Papá Noel holandés, que visita a los más pequeños la noche del 5 al 6 de diciembre.

No nos gustó

– La poca variedad en el desayuno.

Las habitaciones executive del Rotterdam Marriott Hotel están disponibles desde 175 euros con desayuno incluido y acceso al lounge privado.

Créditos fotografías © Rotterdam Marriott Hotel

Hotel Pullman Eindhoven Cocagne, un desayuno para el recuerdo

Eindhoven fue la ciudad escogida para (casi) despedir el año en los Países Bajos. Antes de nuestra visita a Ámsterdam, paramos durante tres noches en la ciudad holandesa de moda. Os hablaremos más adelante de los (muchos) motivos para visitarla. Pero, antes, os recomendamos el Hotel Pullman Eindhoven Cocagne para descansar como marqueses.

Lobby del Hotel Pullman Eindhoven Cocagne

Somos muy fans de la cadena Accord, que engloba un buen puñado de hoteles con características totalmente distintas: desde los socorridos Ibis a los lujosos Sofitel. Pasando por los de gama media como Novotel o Mercure, hasta llegar a Pullman que, sin ser tan lujosos como Sofitel, hay detalles que marcan la diferencia.

Este del que escribimos es un elegante 4 estrellas con servicio de 5 en pleno centro de Eindhoven, a solo 500 metros de la estación de tren principal que conecta con otros municipios holandeses. Ofrece wifi gratuito en todas las instalaciones, sala de fitness y un pequeño spa con piscina, sauna finlandesa y sauna de infrarrojos para relajarse después de varias horas pateando la urbe.

Piscina climatizada Hotel Pullman Eindhoven Cocagne
Piscina climatizada
Sauna Hotel Pullman Eindhoven Cocagne
Zona de sauna

Las 320 habitaciones y suites del Pullman Eindhoven Cocagne son modernas. Y, en el caso de la nuestra, un estudio de 40m2, disponen de minibar, escritorio, zona de estar, cocina completa con cafetera Nespresso, hervidor de agua y un enorme cuarto de baño con albornoces, zapatillas y amenities de C.O. Bigelow.

Habitacion Hotel Pullman Eindhoven Cocagne

Un desayuno para el recuerdo en el Hotel Pullman Eindhoven

Cada mañana se sirve un fabuloso desayuno en el restaurante Vestdijk47, que tanto para almorzar como para cenar ofrece platos de gastronomía francesa combinada con estilos más clásicos. Hay que destacar que utiliza su propia receta de chocolate, el Cocagne Noir, en algunos de sus postres y platos principales.

Se trata de un desayuno bufet con cocina abierta donde puedes pedir huevos fritos, revueltos o diferentes variedades de tortillas recién preparadas. Además de gofres (con forma de corazón) también hechos al instante por un amable cocinero. Hay una zona caliente con beicon, patatas asadas, verduras a la parrilla, salchichas, etc.

Destaca una parte dedicada a alimentos sin gluten, otra con zumos detox y productos bajos en calorías. Otra con frutas ecológicas, gran variedad de panes, cereales, bollería casera y las dos estrellas de la más importante comida del día: una máquina para preparar tú mismo zumo de naranjas naturales y otra de yogur griego. ¡Nos encantó!

Desayuno bufet Hotel Pullman Eindhoven Cocagne
Tortilla Hotel Pullman Eindhoven Cocagne

Nos gustó

– El tamaño de la habitación, ideal para no sentirse agobiado en ningún momento.

– La piscina climatizada y su amplio horario (hasta las 11 de la noche).

– El desayuno, sobre todo, la máquina de zumo de naranja natural y la de yogur griego.

– El compromiso Planet 21 de la cadena, que incluye reciclaje de papel, vidrio, plástico…, También, bombillas de bajo consumo en las zonas de recepción y en las habitaciones, interruptor centralizado para ahorro de energía, recuperación del calor ambiental para optimizar el consumo de calefacción o productos ecológicos para la limpieza.

No nos gustó

– Al estar en una primera planta, la habitación apenas tenía luz natural.

El precio de las habitaciones del Pullman Eindhoven Cocagne varía desde 90 euros hasta 250, sin contar la suite presidencial. Los estudios pueden reservarse desde 110 euros. Hay que añadir un impuesto de 4 euros diarios por persona.

Temple Bar Hotel, alojamiento en pleno corazón de Dublín

Cama

Hace ya unos años que nos alojamos en el Temple Bar Hotel de Dublín. Situado en el mismísimo corazón de la capital irlandesa, como su propio indica, es un establecimiento que aúna las comodidades de un cuatro estrellas y la enorme ventaja de su ubicación, la mejor de la ciudad. ¿El precio? Desde 150 la habitación doble con desayuno.

Combina estilo boutique con un servicio inmejorable. Cada una de sus 136 habitaciones, divididas en 7 tipos, fueron completamente renovadas en 2016. Todas incluyen menaje para preparar té y café, agua embotellada y caja fuerte para guardar tu ordenador.

Cama Temple Bar Hotel
Baño Temple Bar Hotel

El desayuno del Temple Bar Hotel

El desayuno de este hotel de Dublín es de aquellos para el recuerdo. Hazte con un periódico y una buena taza de té, y elige. El típico Irish breakfast preparado al momento: con salchichas, huevos, baked beans, beicon y black pudding. O un bufet con quesos, embutidos, fruta fresca, cereales, zumos o bollería. Si quieres platos calientes, en cocina te prepararán al instante tortillas, tostadas francesas o porridge casero. Amplio y muy variado. Se sirve de lunes a viernes de 6:45 a 10:00. Sábados, domingos y festivos, de 7:00 a 10:30.

Irish breakfast Temple Bar Hotel

Nos gustó del Temple Bar Hotel

– La ubicación, en pleno corazón del Temple Bar. Y muy cerca de de dos de nuestros lugares gastronómicos preferidos: Temple Bar Food Market y Elephant & Castle.

– El contundente desayuno irlandés.

– El jovencísimo personal, siempre dispuesto a agradar.

– La cercanía de las 2 principales calles comerciales de Dublín, Grafton Street y Henry Street.

– La conexión wifi gratuita.

– Que nuestra habitación estuviera en la última planta, ya que los pubs cercanos cierran a las dos de la mañana y hay bastante ruido.

Un consejo

No vayas si buscas un alojamiento tranquilo en Dublín. El Temple Bar Hotel no es tu sitio.

*Unos años más tarde y en la misma calle, nos alojamos en el hotel de Bono y The Edge.

Créditos fotografías © Temple Bar Hotel

Hotel HF Ipanema Porto, un cinco estrellas para dormir en Oporto

El HF Ipanema Porto, un 5 estrellas con piscina y Lounge Bar en la azotea desde la que admirar impresionantes vistas de la ciudad, fue el hotel elegido para descansar en Oporto.

Lobby

Está situado muy cerca de las playas, el río Duero y el interesante Museo de la Fundación Serralves. Se encuentra algo alejado del centro, aunque bien comunicado por transporte público y bicicleta, que puedes alquilar en recepción desde 9 euros al día.

Sus 150 habitaciones se distribuyen en cinco categorías, siendo una de sus suites executive la elegida para celebrar mi cuarenta cumpleaños en tierras portuguesas. Dividida en dormitorio y salón, se trata de una estancia luminosa y muy amplia. Incluye wifi gratis, servicio de té, minibar y aire acondicionado.

Cama
Baño HF Ipanema Porto

Además de la habitación, una de sus zonas más destacables es la piscina en la última planta. Aunque no es demasiado grande, sí suficiente para darse un chapuzón y refrescarse después de un caluroso día de turismo en Oporto. Por la noche, se transforma en una zona chill out, excesivamente ruidosa y a la que tiene acceso cualquier persona aunque no se aloje en el hotel, previo pago de entrada.

Cada mañana e incluido en el precio, se sirve un desayuno bufet bastante completo: fruta fresca, cereales, zumos envasados, panes, bollería, platos calientes (huevos revueltos, beicon, tomates asados, baked beans…), infusiones, yogures… Al igual que ocurre con el Lounge Bar, el desayuno está abierto a clientes no alojados por un precio bastante módico, por lo que está bastante concurrido, si bien es cierto que reponen los alimentos con rapidez.

Bufet
Desayuno HF Ipanema Porto

El HF Ipanema Porto también dispone de gimnasio, pista de squash y servicio de masajes, disponible mediante previa reserva.

HF Ipanema Porto

Nos gustó del HF Ipanema Porto

– La amplitud de la suite, con el saloncito en el que trabajar cómodamente si, como a mí, no te queda más remedio.

No nos gustó

– Al no ser la zona chill out solo para huéspedes, es imposible disfrutar de una copa tranquilamente. Lo mismo que sucede en el desayuno.

El precio de la suite executive en AD es de 125 euros por noche, una excelente relación calidad-precio entre los hoteles de Oporto.

*Créditos fotografías © Ipanema Oporto.

Hotel Monterey Grasmere Osaka, dormir a 10 minutos de Dotonbori

Hotel Monterey Grasmere Osaka

Osaka fue, tras Tokio, la segunda parada de nuestro viaje por Japón. Nos habían recomendado que nos alojáramos cerca de la zona de Namba, y el Hotel Monterey Grasmere Osaka estaba bastante bien puntuado en la web donde siempre reservamos alojamiento. Ubicado a tan solo 10 minutos a pie de la calle Dotonbori, está comunicado con la estación de tren JR Namba. Cuenta con un museo de arte, habitaciones con wifi y 3 restaurantes para comer con vistas panorámicas a la ciudad: francés, japonés y tepanyaki.

Habíamos leído que uno de los pluses del Monterey Grasmere Osaka eran las impresionantes vistas, así que elegimos una habitación que las tuviera, ya que la diferencia en el precio era de unos 15 euros por noche, algo más de 100 en solo alojamiento al tratarse de un día de diario, ya que el fin de semana esta tarifa puede llegar a duplicarse.

Hotel Osaka
Baño Hotel Monterey Grasmere Osaka
Productos baño Hotel Monterey Grasmere Osaka

Una de las características del Hotel Monterey Grasmere Osaka es que la recepción está ubicada en la planta 22 y, de ahí para arriba, las habitaciones. La nuestra estaba en la 27 y nos permitió disfrutar de una excelente visión de una urbe brumosa, pero fascinante.

Vistas Hotel Monterey Grasmere Osaka
Vistas Osaka

Pero si hay algo que resulta curioso en el Monterey Grasmere Osaka es que haya una capilla dentro de él, también en la planta 22. Muchos grandes hoteles japoneses están especializados en bodas, de ahí que en éste decidieran que los novios pudieran celebrar su gran día sin salir de sus instalaciones.

Capilla

Nos gustó del Hotel Monterey Grasmere Osaka

– Las vistas de la ciudad desde la habitación y los restaurantes.

– La ubicación, a 10 minutos a pie de Dotonbori, y que esté conectado subterráneamente con la estación de tren JR Namba.

– La conexión wifi gratuita.

– Algunos amenities que no habíamos visto antes, como pinzas para el pelo.

No nos gustó

– Que el precio no incluyera el desayuno.

– Una vez más, el tamaño de las toallas de baño japonesas.

The B Kobe Hotel, descanso en la meca de la mejor carne de Japón

Cama

The B Kobe Hotel está situado a tan solo una parada de metro de la estación de Shin Kobe, en pleno centro. Kobe es una de las ciudades más jóvenes en población de todo Japón y, por tanto, con mayor marcha nocturna. Su nombre representa el balance entre las bes de breakfast (desayuno) y de bed (cama), que deben ser bueno y confortable, respectivamente. ¿El precio? Desde 90 euros la noche en doble superior.

Lobby

Hay otro tipo de habitaciones más económicas, pero preferimos invertir un poco más ya que siguiendo el estándar nipón, la mayoría de ellas suelen tener un espacio de lo más reducido. Esta contaba con zona de trabajo y servicio de té.

Cama The B Kobe Hotel
Zona de trabajo The B Kobe Hotel

El baño, junto al de The Prince Park Tower Tokyo, es uno de los más amplios que encontramos durante nuestro viaje por Japón. Tiene una amplia ducha y deliciosos productos de la marca Shisheido.

Baño
Ducha The B Kobe Hotel
Amenities

Entre sótano y vestíbulo, hay 13 establecimientos de diversa índole: hot yoga, restaurante italiano, gimnasio o peluquería. Allí se esconde Kobe Plaisir, donde tuvimos oportunidad de probar la cotizada carne de bueyes japoneses.

Carne de Kobe en Kobe Plaisir

Por 9 euros más (persona) puedes degustar un completo desayuno bufet en Alberta, el local italiano del sótano.

Bufet

Nos gustó de The B Kobe Hotel

– La conexión wifi gratuita en la habitación.

– El auto servicio de lavandería sin más coste que el detergente, muy útil si llevas ya unos cuantos días en Japón y necesitas lavar ropa.

– Su ubicación, en mitad del meollo nocturno de la ciudad.

– El gran tamaño de la habitación y del baño.

– El café de cortesía en el lobby.

– Los productos de baño de Shiseido.

– Que en los bajos se ubicara el restaurante Kobe Plaisir.

No nos gustó

– Los pijamas parecían batas de enfermera, por poner un pero.

– Que el check in sea a partir de las tres de la tarde y el check out hasta las once de la mañana.

– El ridículo tamaño de las toallas de baño japonesas.

Créditos fotografías © The B Kobe Hotel y Pasean2

Viviendo como romanos en un apartamento del Trastevere

Apartamento Roma comedor

Tras las muy buenas experiencias de Nueva York, Londres, Barcelona y Florencia, nos animamos a alquilar un apartamento en Roma para pasar nuestras vacaciones. Teníamos el capricho de alojarnos en el Trastevere, pero los hoteles que consultamos no bajaban de 200 euros por noche. Después de mucho buscar, encontramos un dúplex que nos enamoró a primera vista. No solo por encontrarse en pleno corazón del barrio romano con más encanto, sino por su terraza.

Apartamento dormitorio
© Airbnb
Apartamento comedor
© Airbnb
Salon Roma
Salón

Compuesto de dormitorio en la parte de arriba, baño completo, cocina y amplio salón, goza de todo lo necesario para pasar unos días viviendo como auténticos lugareños.

Apartamento en Roma con doble terraza

¿Lo mejor? La doble terraza, con mesa y sillas en la de abajo y un par de tumbonas en la superior. Perfecta para disfrutar con una copa de vino mientras se contemplan los tejados vecinos y, a lo lejos, el Vaticano.

Terraza
Primera terraza
Segunda terraza
Segunda terraza con tumbonas

El precio es de 140 euros por noche. No se trata de ningún chollo, pero merece la pena si os gusta este tipo de alojamiento. Un apartamento en Roma da una serie de ventajas difíciles de encontrar en un hotel (a menos que se trate de la suite de un cinco estrellas). Además, la calle está llena de restaurantes y trattorias para disfrutar de la mejor gastronomía local.

Restaurantes en el Trastevere

Aprovecha que estás en uno de los barrios con más encanto que ver en Roma para probar auténticos platos italianos. En Alle Fratte di Trastevere, por ejemplo, una de las especialidades es la trippa a la romana. Los encontrarás en Via delle Fratte di Trastevere, 49.

Trippa a la romana Alle Fratte di Trastevere Roma

Si prefieres pizza, las de de Dar Poeta, en el número 45 de Vicolo del Bologna son, sencillamente, deliciosas.

Pizza Dar Poeta Roma

Otro restaurante que merece la pena, y mucho es Popi Popi, con la mejor cocina romana y una agradable terraza.

Carpaccio de pulpo Popi Popi Roma

Y si prefieres un simple bocadillo, panini para ellos, los de Da li Cochi a Trastevere son de todo, menos simples.

Paninis Da li Cochi a Trastevere Roma

Viviendo como auténticos florentinos a unos pasos del Duomo

Cocina apartamento en Florencia

Tras Nueva York, Londres y Barcelona, nos animamos de nuevo a reservar un apartamento en Florencia. En esta ocasión era nuestra llegada a Italia. Y una vez más todo lo que habíamos visto en fotos se ajustó a la realidad.

Terraza apartamento en Florencia
Terraza interior

Situado en el centro histórico de la capital, a escasos metros del Duomo, este apartamento en Florencia cuenta con dormitorio, amplio baño y salón-cocina-comedor, además de un acogedor patio trasero.

Apartamento Florencia
Dormitorio ©Airbnb
Zona de estar
Salón con sofá cama ©Airbnb
Apartamento
Cocina ©Airbnb

Nos gustó de este apartamento en Florencia

– Lo que más, sin duda, la limpieza. Estaba impoluto y las sábanas y toallas, suaves y olorosas (una delicia).

– La equipación: lavadora, lavavajillas, microondas, tostadora, cafetera, hervidor de agua, aire acondicionado… Y por supuesto, wifi.

– La situación: a un paso de las principales atracciones turísticas de Florencia, como el Duomo y del Mercado Central. Y a unos diez minutos del Ponte Vecchio, los Uffizi o la Galleria d’Accademia. La misma calle está repleta de encantadores restaurantes y tiendas.

Por unos 110 euros la noche merece la pena alquilar un apartamento en Florencia y sentirse como auténtico florentinos. Tiene capacidad para cuatro personas, dos de ellas en sofá-cama y con un cargo de 20 euros más por inquilino y día.

Dormir en el Castillo de Modave, una experiencia única en Valonia (Bélgica)

Castillo de Modave Belgica

La primera noche de descanso en nuestro viaje por Bélgica, gracias al concurso organizado por la Oficina de Turismo, no pudo ser mejor. Tras una deliciosa cena en el restaurante Victoria de Durbuy, nos alojamos en el Castillo de Modave.

Modave es una pequeña población de apenas 4.000 habitantes, a tan solo 14 kilómetros de Huy. Su castillo es el monumento más representativo de la zona y fue construido en el siglo XIII. Aunque remodelado por completo en 1658 de la mano de la familia De Marchin. Excepto la parte destinada a alojamiento, a la que solo pueden acceder los huéspedes, puede visitarse casi en su totalidad. 

Castillo de Modave Belgica

Sala de Guardia, Sala de Hércules o Salón de Recepción son de gran belleza. Y, por unos minutos, sentirás que eres de la realeza admirando su techos altos y suelos de madera. Abre del 1 de abril al 15 de noviembre, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, así como en Navidad. La entrada cuesta 9 euros, siendo gratuita para menores de 12 años.

Silencio, la mejor compañía en el Castillo de Modave

La antigua residencia del servicio es ahora donde se alojan los clientes del Castillo de Modave. Este es el aspecto que presentaba mi habitación, amplia y luminosa, con unas bonitas vistas al enorme jardín. El baño se divide en dos partes: aseo, y zona de lavabo y bañera.

Habitacion Castillo de Modave Belgica
Zona de trabajo
Jardines Castillo de Modave Belgica
Antiguas caballerizas

En la parte noble, donde residían ‘los señores’ y que acaba de ser reformada, se sirve cada mañana un delicioso desayuno a base de quesos, embutidos, panes recién horneados o bollería casera.

Desayuno Castillo de Modave Belgica

El Castillo de Modave cuenta con 22 habitaciones totalmente equipadas, incluida conexión wifi gratuita. Los precios oscilan entre los 70 euros de la individual y los 150 de la Junior Suite. ¿Lo mejor? Al estar en mitad del campo no escucharás ni un ruido. Y la vista nocturna del cielo estrellado es, sencillamente, espectacular.

Parador de Ávila, el sitio de recreo de Santa Teresa de Jesús

Jardines Parador de Ávila

Cuenta la leyenda que Teresa de Jesús, cuando todavía era niña y no santa, ya correteaba por su jardín. ¿La razón? Su tía carnal fue ama de llaves en el antiguo palacio ‘Piedras Albas’. Construido en el siglo XVI, actualmente acoge al Parador de Ávila. Adosado a las murallas de la ciudad, se trata de un conjunto luminoso y armónico. Con un espectacular patio acristalado, suelos de adobe y granito, y un amplio jardín que conserva restos arqueológicos.

Cuando llegamos nos ofrecieron la posibilidad de dormir en una de las habitaciones del torreón, y no lo pensamos dos veces. Además de encanto y tranquilidad, gozan de amplitud, calidez y muy buen gusto, con cuarto de baño dividido en dos zonas.

Habitacion Parador de Ávila
Zona de estar

El desayuno, como es habitual en Paradores, variado y con la posibilidad de platos calientes recién hechos, como huevos revueltos o fritos. Nos llamó la atención la tierna bollería elaborada en su propio obrador.

Desayuno Paradores
Bolleria Paradores
Huevos revueltos Parador de Ávila

El palacio de Piedras Albas fue construido en el siglo XVI adosado a la muralla. Su estilo es típico de las casas señoriales del renacimiento castellano, en sillarejo y mampostería de granito. Fue casa del corregidor de Ávila, Juan de Henao, para ser ocupado después por los Sarmiento. A finales del siglo XIX tuvo nuevo propietario, el IX marqués de Benavites, que ordenó construir el torreón para albergar su gran biblioteca. Es Parador desde 1966.

Parador de Ávila
Patio Parador de Ávila

El jardín del Parador de Ávila destaca por las magníficas vistas de la muralla que brinda a sus huéspedes. Desde él también se divisan la Puerta del Carmen y su curiosa espadaña. No dejes de visitar su pequeña colección de escultura al aire libre, compuesta por sarcófagos, pilas bautismales y un verraco de piedra del siglo IV a.C

Jardines Parador de Ávila
Torreon Parador de Ávila
Muralla de Avila

Nos gustó del Parador de Ávila

– La amplitud de la habitación y que nos ofrecieran la posibilidad de elegir. Además, al haber sólo una por piso en la parte del torreón, no escuchamos ni un ruido.

– El jardín, ideal para meditar libro en mano.

– El comedor, con vistas a la muralla.

No nos gustó

– ¡Nada!

Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa, un oasis en el corazón de Marruecos

Piscina Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa

Decir Sofitel es pensar en lujo. La cadena francesa, de la que dependen también Novotel e Ibis, cuenta en Essaouira con un elegante hotel de cinco estrellas. Está situado en el corazón del complejo de Mogador. ¿Su nombre? Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa.

La decoración de las habitaciones, en vivos colores y madera arabesca, corre a cargo de Didier Gomez y rezuma buen gusto y elegancia. Todas ellas cuentan con fantásticas vistas al mar y al campo de golf diseñado por Gary Player. No les falta ni un detalle: cama amplia y mullida, carta de almohadas, cuarto de baño con ducha de cascada y aseo independiente, cafetera Nespresso, minibar gratuito, vestidor, bañera… El precio de la premium de lujo con balcón y vistas, desde 250 euros la noche, con desayuno.

Habitacion Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa
Cuarto de baño Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa
Amenities Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa
Bañera Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa
Detalles Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa

Las zonas comunes de uno de los mejores hoteles de Essaouira son, sencillamente, perfectas. Dudarás entre un baño en su piscina con vistas al mar u otra más pequeña con agua salada. Después, un baño de sol en sus cómodas camas balinesas.

Piscina Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa
Piscina agua salada Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa
Lounge Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa

Las terrazas de las habitaciones del Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa, dotadas de un comodísimo sofá, son perfectas para contemplar la impresionante puesta de sol mientras se disfruta de una copa de vino marroquí.

Terraza Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa
Atardecer en Essaouira

Desayunos para el recuerdo en Sofitel Essaouira Mogador

El desayuno de uno de los mejore hoteles en Essaouira es uno de los más completos que hemos conocido. Más allá de la variedad, lo que llama la atención es el buen gusto, el cuidado y los detalles, algo cada vez más complicado de encontrar. Desde la manera en que se presentan los platos del bufet caliente, hasta las tortillas y huevos preparados al momento delante del cliente -con un toque de paprika, por favor-. Pasando por los zumos de frutas recién exprimidos, el yogur natural o las mermeladas caseras. Un goce para los sentidos que incluye una sección específica de alimentos bajos en calorías y para personas con intolerancias al gluten o el azúcar.

Tajines desayuno
Mermeladas Marruecos
Preparacion tortillas Marruecos
Beicon Marruecos
Desayuno Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa

Nos gustó (además de todo lo anteriormente contado)

– El recibimiento, con té a la menta y macarons.

– Los detalles de bienvenida en la habitación, chocolates, botellas de agua, más macarons

– El personal, todos y cada uno de ellos se vuelcan con los clientes.

– La bebida de cortesía que sirven a media tarde en el vestíbulo.

– Los cuatro restaurantes, de los que probamos tres (y que os contamos a continuación).

– La música en directo de Le Tiki So Bar y la excelente cocina de L’Ateliers aux Arômes.

– La conexión wifi gratuita.

No nos gustó

– No poder quedarnos a vivir allí.

– Que el precio no incluya el acceso al spa.

Gastronomía del Sofitel Essaouira Mogador

Os contaremos nuestra experiencia en tres de ellos, ya que nos quedó uno por probar, Le Cafe Kasbah. Nos dio pereza porque se trataba de un bufet libre y la verdad es que no somos aficionados a ellos.

L’Atlantique está especializado en mariscos y pescados a la plancha que sirven diariamente desde el puerto de Essaouira. Decorado en tonos azules y blancos es una opción más que interesante para comer por unos 20 euros/persona.

Sardinas L’Atlantique Essaouira

Otra de las opciones en Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa es Le Tiki So Bar, donde hay música en directo cada noche. Pueden pedirse ensaladas, sándwiches, hamburguesas o tajines. A nosotros se nos fue un poco de precio porque se nos antojó un vino especial con uva Syrah, pero mereció la pena…

Sandwich Le Tiki So Bar Essaouira

Hemos dejado para el final la joya de la corona, L’Ateliers aux Arômes, especializado en cocina internacional. Con toque afrancesado, ofrece algunos de los platos más finos y recomendables de la ciudad. Decorado en colores cálidos, presenta modernas mesas de cristal, deliciosas vajillas y cristalerías, y un servicio atento y discreto.

Ravioli de langosta y salmón, chutney de tomate y espinaca y crema de lemongrass con perifollo

Ravioli de langosta y salmón, chutney de tomate y espinaca y crema de lemongrass con perifollo L'Ateliers aux Aromes Marruecos

Pechuga de pato con puré de zanahorias, nuez moscada, tomillo, membrillo asado y regaliz

Pato L’Ateliers aux Arômes

El precio medio, con vino, es de unos 50 euros por persona. Y resulta ideal para disfrutar de una perfecta velada en este impresionante hotel de la cadena Sofitel donde el buen gusto es el factor común. Un lujo para los sentidos.

The Clift Royal Sonesta Hotel, un cinco estrellas en San Francisco

Baño

Situado en el número 495 de Geary Street (San Francisco, Estados Unidos) The Clift Royal Sonesta rebosa un lujo excéntrico que el viajero aprecia nada más pisar su hall. Pese a rondar el siglo de existencia, este alojamiento de cuatro estrellas combina a la perfección la energía de la mítica urbe con glamur al más puro estilo Hollywood. De hecho, es fácil toparse con alguna estrella catódica deambulando por su lobby made in Philippe Starck. O apoyado en alguna de las sillas de Ray y Charles Eames, tomando un café en la mesa diseñada para tal motivo por Salvador Dalí, cerca del banco surrealista de Renee Marguerite o admirando una escultura de William Sawaya.

The Clift San Francisco

Un detalle más. La enorme chimenea que gobierna la recepción puede hechizarte hasta el punto de olvidar todas tus pertenencias. Como le pasó a quien escribe estas líneas.

The Clift Royal Sonesta San Francisco

Cerca de las tiendas de Union Square y de la mítica Nob Hill, una de las «Siete Colinas» de San Francisco que da nombre al barrio, The Clift Royal Sonesta permite al viajero sentir el latido de la ciudad sin cansarse, ni perderse o, simplemente, asomándose a su entrada.

Las habitaciones son muy amplias, silenciosas, con vistas al skyline, de cuidada decoración, con guardarropa y mueble bar.

The Clift San Francisco
Baño
Detalles The Clift Royal Sonesta Hotel

Mención especial para la espectacular localización del comedor donde solo sirven desayunos…

Bufet The Clift Royal Sonesta Hotel

…porque de noche se convierte en Redwood Room uno de los bares de moda en esta capital del silicio y el emprendimiento.

Redwood Room Bar San Francisco-min

Nos gustó de The Clift Royal Sonesta Hotel

– El ambiente de modernidad que se percibe nada más entrar en su lobby.

– El desayuno, que sin ser muy variado te permite desperezarte ante tanta exuberancia.

– La conexión wifi gratuita y su magnífica localización en el centro neurálgico de San Francisco.

– Es un hotel eco-friendly. De ello da buena muestra el santuario de 10 colmenas con más de 10.000 abejas que habitan en su tejado.

– Las bicicletas de cortesía que te permiten, por ejemplo, ir de San Francisco a Sausalito atravesando el Golden Gate.

No nos gustó

– La fianza diaria que absorbe la dirección del hotel de tu cuenta bancaria sin avisar y a pesar de contratar la estancia desde España.

El precio de la habitación estándar puede superar los 300 dólares la noche, así que mejor reservad con mucha antelación.

Créditos fotografías © Pasean2 y The Clift Royal Sonesta Hotel

Hotel Zenit Valencia, una opción económica frente a la Estación del Norte

Habitacion

Situado frente a la Estación del Norte y en pleno casco histórico, el Hotel Zenit Valencia es perfecto para una escapada a la Ciudad del Turia, como fue la nuestra el verano pasado con la excusa de la boda de unos amigos. Habitaciones acogedoras y coquetas, con suelos de madera, amplio baño y cómodo sofá. ¿Los precios? Es verdad que, siempre que hemos visitado Valencia, ha coincidido con el Gran Premio de Cheste y las tarifas son elevadísimas. Pero en esta ocasión el precio rondó los 75 euros con desayuno, excelente, ya que estamos hablando de un cuatro estrellas.

Bar Zenit Valencia

La habitación doble estándar combina ambientes de relax, trabajo y descanso para una estancia estupenda. Los acabados son modernos y dispone de escritorio de trabajo, minibar, caja de seguridad y conexión wifi gratuita. El Hotel Zenit Valencia ofrece, además, carta de almohadas, gimnasio y sauna para relajarse tras una larga jornada de trabajo o turismo.

Habitacion
Baño Zenit Valencia

A primera hora, en el Restaurante Azahar, se puede disfrutar de un completo y elaborado desayuno. Incluye productos aptos para celíacos y dietéticos, sin olvidar su rincón mediterráneo con una propuesta sana y equilibrada. Fruta fresca, quesos, embutidos, diferentes tipos de panes o cereales te esperan para empezar el día con toda la energía.

Bufet Zenit Valencia
Desayuno

Nos gustó del Hotel Zenit Valencia

– La perfecta ubicación, en el centro de la ciudad.

– Su terraza y espectaculares vistas desde ella.

– La amabilidad del personal.

– La conexión wifi gratuita.

No nos gustó

– La tele está ‘pegada’ para que no se la lleven, lo que hace imposible moverla y solo puede verse desde la cama, no desde el sofá (un detalle menor). 

Si te apetece comer en Valencia, no te pierdas nuestras recomendaciones. Desde los mejores arroces de la Playa de la Malvarrosa en La Pepica, hasta las dos Estrellas Michelin de Ricard Camarena o los delicados platos de Arrocería Duna, en El Saler.

Créditos fotografías © Hotel Zenit Valencia