¿Cómo ir de Roma a Florencia en tren? En el Azzurro Trip visitamos dos de las ciudades italianas más bellas y turísticas, Roma y Florencia. Al no tener carnet de conducir, nuestros viajes siempre están supeditados al transporte público, pero eso no supone ningún impedimento. Los trenes de la compañía Trenitalia que unen estas dos capitales salen desde la Estación Termini con una frecuencia de 60/70 minutos y realizan el recorrido de Roma a Florencia en algo más de hora y media.
Los billetes, con un precio desde 41,90 euros por trayecto (precio actualizado en 2021), pueden adquirirse en las taquillas, aunque te recomendamos que utilices las máquinas expendedoras, con opción de elegir idioma para que no haya ninguna duda y posibilidad de pago en efectivo o con tarjeta de crédito, además de evitar largas colas.
Los vehículos para viajar de Roma a Florencia en tren son bastante modernos (cuentan con wifi propio) y ofrecen cómodos asientos distribuidos de cuatro en cuatro con su propia mesa, además de servicio de cafetería.
Equipaje y comida para tu viaje en tren de Roma a Florencia
Respecto al equipaje, no hay límite de peso. Tampoco hay ningún tipo de restricción sobre el consumo de comida o bebida del exterior, así que puedes comprar tus paninis en la estación de tren de Roma para degustarlos a bordo y ahorrar algo de dinero. Ya sabes que las cafeterías de los trenes no destacan por ser baratas.
Si buscas alojamiento en Florencia cerca de la estación de llegada, Santa Maria Novella, echa un vistazo a nuestro apartamento, situado atan solo unos metros del Duomo. Una opción ideal, a buen precio y con mucho más espacio que un hotel.
Construido por Giuseppe Mengoni en el siglo XIX, el Mercado Central de Florencia es el más importante de la ciudad. Y uno de los más antiguos de Europa. Situado frente a la Piazza del Mercato Centrale, entre la Vias dell’Ariento, Sant’Antonino y Panicale, a escasos metros del apartamento donde nos alojamos, es cita ineludible para cualquier amante de la gastronomía.
Los mejores productos italianos
Fácilmente reconocible por su estructura de hierro, el Mercado Central de Florencia es el lugar idóneo para comprar carnes, pescados, quesos, jamones, chacinas, miel, aceite de oliva, setas, vinos de la Toscana,chocolates, panes… Un paraíso de colores, sabores y tradición italiana.
El chianti más exquisito convive con decenas de selectos acetos balsámicos y kilos de deliciosos tomates secos. Y lo hace a escasos metros de estómagos de vaca (poco agradables a la vista, pero ideales para preparar una de las especialidades de la zona, trippaalla fiorentina, que puedes degustar en un jugoso bocadillo en varios puestos a la salida del mercado). Y llamativas mezclas de especias para cocinar la mejor pasta alla rabiatta o diferentes tipos de pizza.
Septiembre es la mejor época para encontrar uno de sus productos estrella, el funghi porcini(nuestro boletus edulis). Lo venden por doquier fresco y seco. Una auténtica delicia que le da un toque muy especial a muchos de los platos más representativos del país.
Tras una minuciosa restauración, y siguiendo el modelo de otros mercados, el de Florencia ha ampliado su oferta gastronómica para saborear in situ. Pasta fresca, pizza, hamburguesas, sushi, dumplings o especialidades sicilianas son algunas delicias que encontrarás.
El Mercado Central de Florencia abre de 7 a 14 de lunes a viernes. Y de 7 a 17, sábados. La zona de restauración se puede visitar todos los días desde las 10:00 hasta medianoche.
La visión del David de Miguel Ángel es uno de esos recuerdos que se quedan en la mente con el paso del tiempo y fue hace ya más de quince años cuando ocurrió por primera vez.
La mayoría de turistas entramos despistados a la Galleria de la Academia, en Florencia, tras una larga espera. Y transcurren minutos hasta que descubres dónde se encuentra situada la famosa escultura. La impresión más habitual es de admiración -boca abierta acompañada de una expresión tipo ‘wow’. Ya que uno no espera semejante grandiosidad. Con 5,17 metros de altura y casi 6 toneladas de peso, se trata de una de las obras maestras del Renacimiento realizada por Miguel Ángel, uno de los artistas italianos más grandes de todos los tiempos.
Para evitar más de una hora de espera os aconsejamos comprar las entradas por Internet, lo que os dará acceso inmediato. Son más caras, pero el tiempo es oro. Una vez allí también existe la posibilidad de contratar un fast ticket que os permitirá saltaros la cola. El horario para ver el David de Miguel Ángel es de de 8:15 a 18:50 horas, de martes a domingo. Los lunes está cerrado.
Podríamos contaros muchas más cosas de esta obra, pero sería tirar de Wikipedia. Aquí os dejamos el enlace. No pueden hacerse fotos con cámara, pero nadie dijo nada de móviles. Que nos perdonen los italianos…
Ubicado en el número 16 de la Via della Mosca, una tranquila calle a un par de minutos de la florentina Piazza della Signoria, la Trattoria da Benvenuto es un pequeño restaurante familiar especializado en comida toscana. En su carta ofrece un buen puñado de entrantes típicos de la zona, además de pescados, carnes a la parrilla y platos de pasta. Efectivamente no hay pizza, razón de más para elegirlo por encima de otros. Ya sabéis que en nuestro Azzurro Trip teníamos intención de probar la gastronomía italiana más desconocida, y lo conseguimos.
Compartimos cuatro platos en una mesa desde la que se contemplaba el Palazzo Vecchio, el primero de los cuales fueron estas sardinas marinadas, parecidas a nuestros boquerones en vinagre, pero más suaves.
Bruschetta primavera, con tomate natural y mozzarella, aunque al pan le faltaba un poco de jugosidad.
Para beber, un tinto de la Toscana, embotellado especialmente para ellos.
El precio de Trattoria da Benvenuto es bastante razonable para la zona en que se encuentra, unos 25 euros por persona, sin postre ni café. Se trata de un lugar muy céntrico e ideal para realizar una parada entre visita y visita de los lugares más turísticos de Florencia.
Si os apetece pasta, en el menú de Trattoria da Benvenuto encontraréis algunas de las preparaciones más comunes y sabrosas de Italia: tortellini in Brodo, típico de Bolonia; spaghetti alle vongole, una deliciosa especialidad de Nápoles; pappardelle al coniglio o cappellacci al tartufo.
Platos ideales para carnívoros en Trattoria da Benvenuto
Otros platos que nos quedamos con ganas de probar fueron ossobuco alla fiorentina (guiso de jarrete de ternera en salsa de tomate), lombatina alla castellana(filete de ternera con champiñones, jamón y mozzarella), scaloppine al vino bianco (escalopines al vino blanco) o tagliata di manzo con rucola, aceto balsamico e parmigiano (ternera filteada con rúcula, aceto balsámico y parmesano).
¡Ah! Y los golosos, no os perdáis sus postres. Son todos caseros.
Florencia está considerada una de las cunas mundiales del arte y la arquitectura. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982, y es una de las ciudades más bellas del Mediterráneo. Situada a escasa distancia de Roma en tren, tan solo una hora y media, es perfecta para conocer en un fin de semana o 72 horas, ya que puede recorrerse a pie con facilidad. Aquí te damos algunos tips sobre qué ver en Florencia y los precios de cada uno de ellos (actualizados en 2020) para que calcules tu presupuesto.
Qué visitar en Florencia
1. Ponte Vecchio. Gratuito
Su nombre significa Puente Viejo y es el puente construido totalmente en piedra más antiguo de Europa. Una orden expresa de Hitler hizo que no fuera destruido durante la Segunda Guerra Mundial y fue citado por Dante en su novela más famosa, La Divina Comedia. Otro lugar que ver en Florencia donde los enamorados han comenzado a dejar candados…
2. Puerta del Paraíso. Gratuita
Obra del escultor y orfebre italiano Lorenzo Ghibert, se tardaron 27 años en construir y otros 27 en restaurar la Puerta del Paraíso. Sus descomunales dimensiones son 5,20 metros de altura, 3,10 de ancho y 11 centímetros de grosor, con un peso total de 8 toneladas, y representa cinco escenas del Antiguo Testamento. El original se exhibe dentro de una vitrina en el Museo dell’Opera del Duomo para evitar que la humedad vuelva a dañarla. Por 10 euros puede comprarse una entrada conjunta que incluye, además de dicho museo, catedral, cúpula, baptisterio, campanile y cripta.
3. Mercado Central. Gratuito
Construido por Giuseppe Mengoni en el siglo XIX, es el mercado más importante que ver en Florencia y uno de los más antiguos de Europa. Situado frente a la Piazza del Mercato Centrale, entre la Vias dell’Ariento, Sant’Antonino y Panicale, el Mercado Central es cita ineludible para cualquier amante de la gastronomía. El lugar perfecto para comprar tomates secos, pasta, quesos o vinos de la Toscana.
4. Museo Casa de Dante. 8 euros
Más que un museo sobre el autor y su genial obra, el Museo Casa de Dante traza un recorrido por la historia de la ciudad tomando como referencia las andanzas del escritor. Totalmente prescindible.
5. Un Bloody Mary con vistas. 8 euros
No te quedes con las ganas y siéntate en algunas de las terrazas con vistas al Duomo. Aunque los precios a menudo resultan excesivos, piensa cuántas veces en la vida tendrás oportunidad de hacerlo.
6. Galleria degli Uffizi. 20 euros del 1 de marzo al 30 de octubre. 12 euros del 1 de noviembre al 28 de febrero.
Una de las atracciones turísticas más importantes que ver en Florencia. En el interior de la Galleria degli Uffizi se encuentran algunas de las obras más antiguas y famosas del mundo, como el Nacimiento de Venus, de Boticelli. En temporada alta y fines de semana, las esperas para acceder pueden llegar a ser de varias horas, por lo que te aconsejamos reservar las entradas a través de su web.
7. El David de Miguel Ángel. 12 euros
Con 5,17 metros de altura y casi 6 toneladas de peso, el David es una de las obras maestras del Renacimiento realizada por Miguel Ángel, uno de los artistas italianos más grandes de todos los tiempos. Para evitar más de una hora de espera, os aconsejamos comprar las entradas por Internet, lo que os dará acceso inmediato. Una vez allí también existe la posibilidad de contratar un fast ticket, por unos 25 euros, que os permitirá saltaros la cola.
8. Vistas desde el Duomo de Santa Maria del Fiore. 8 euros
La catedral, consagrada a Santa María del Fiore, data del siglo XIV, y es famosa por su enorme cúpula, con 45 metros de diámetro y 100 de altura. Fue diseñada por Brunelleschi y desde sus terrazas panorámicas pueden contemplarse las vistas más espectaculares que ver en Florencia.
9. Palazzo Vecchio. 10 euros
Sede del ayuntamiento y famoso por su alto campanario. Fue lugar elegido por Hannibal Lecter para deshacerse de una de sus víctimas en la -terriblemente mala- secuela de El silencio de los corderos.
10. Beber vino de la Toscana. Desde 15 euros la botella
No hacerlo sería tan grave como no probar un buen tinto en La Rioja, ya que en la zona hay 29 Denominazioni di origine controllata (DOC) y 7 Denominazioni di origine controllata e garantita (DOCG). ¡Larga vida al vino de la Toscana!
11. Ir de compras. Según el crédito de tu tarjeta
Los italianos son apasionados por la moda, por lo que las grandes firmas mundiales están presentes en la Via dei Tornabuoni y sus alrededores. La capital también es famosa por sus joyas trabajadas a mano, como las que se exponen en los escaparates de las joyerías del Ponte Vecchio.
¿Cómo ahorrar en Florencia?
La Firenze Card cuesta 85 euros (precio 2021) y permite la entrada durante 72 horas -con acceso preferente y sin esperar cola- a más de 50 museos y monumentos que ver en Florencia. Entre ellos se incluyen algunos de los que os hemos comentado anteriormente, como la Galleria degli Uffizi o la dell’Accademia. También es válida para todos los autobuses urbanos y tranvías. Puedes comprarla a través de este enlacey, con cada tarjeta, un menor de 18 años de cualquier país de la Unión Europea y perteneciente a la familia del adulto tiene acceso gratuito.
¿Dónde comer en Florencia?
Los restaurantes y pequeñas trattorias se cuentan a decenas en la capital toscana, además de locales de pizza al taglio o paninis para un bocado rápido. Huye de los establecimientos más típicos y busca lugares apartados de la zona monumental, donde suele haber más encanto y mejores precios.
Coco Lezzone
A nosotros nos enamoróCoco Lezzone, 25-30 euros/persona, una taberna auténtica en pleno centro. Mesas corridas y manteles de cuadros en la que si tienes suerte puedes cenar al lado de alguno de los muchos famosos que han visitado el local y cuyas fotos decoran sus paredes.
Zuppe tipiche Fiorentini
Trattoria da Benvenuto
Está ubicada en el número 16 de la Via della Mosca, una tranquila calle a un par de minutos de la florentina Piazza della Signoria. La Trattoria da Benvenutoes un pequeño restaurante familiar especializado en comida toscana. En su carta ofrece un puñado de entrantes típicos de la zona, además de pescados, carnes a la parrilla y platos de pasta. Efectivamente no hay pizza.
Carpaccio con virutas de parmesano
¿Qué comer en Florencia?
Pocos platos hay más florentinos que el famoso bistecca alla fiorentina, ideal para los comensales más carnívoros ya que se sirve casi crudo, hervido en su propia sangre. O la trippa alla fiorentina, callos con salsa de tomate que también pueden comerse en bocadillo. Otras comidas típicas son pappa al pomodoro (potaje elaborado con tomate y pan), crostini ai fegatini (tostadas con paté de hígado), ribollita (sopa con pan, verduras y legumbres) o carabaccia (sopa de cebolla). Y, cómo no, un buen plato de pasta fresca es siempre apuesta segura para comer en Florencia.
Bistecca alla fiorentina
Trippa alla fiorentina
Gnocchi al pomodoro
Pizza a la leña. Desde 6 euros
Para comer en Florencia hay pizzerías a cada paso. Pero asegúrate de entrar en una que las prepare en horno de leña para darles ese sabor que las hace tan especiales. Las de Malatesta, muy cerca de la estación de tren, son un must y puedes ver cómo las elaboran delante de ti.
Pizza al horno de leña
Helados. Desde 5 euros
Los de Heladería Vivoli, la más antigua de la ciudad, son para muchos los mejores de toda Italia. Artesanos y con una gran variedad de sabores, son perfectos para continuar nuestro paseo en un caluroso día.
Helados artesanales
Dulces italianos. Desde 1 euro
A buen seguro, una visita a Florencia aumentará tus niveles de azúcar. Además de los indispensables tiramisús o panna cottas, no dejes de probar los bongos, parecidos a nuestros profiteroles. O una ración de castagnaccio, dulce de castaña, también conocido como migliaccio (morcilla) en algunas partes de Toscana.
Dulces italianos
¿Dónde dormir en Florencia?
El alojamiento es bastante caro en toda Italia. Al igual que hicimos en Roma y otras grandes urbes, elegimos un apartamento para descansar. Se encontraba situado en el centro histórico, a escasos metros del Duomo. Y contaba con dormitorio, amplio baño y salón-cocina-comedor, además de un acogedor patio trasero. ¿El precio? 110 euros por noche.
Seguro que tú conoces otros rincones con encanto que ver en Florencia, restaurantes u hoteles que nos puedas recomendar. ¡No seas tímido!
En nuestra primera noche en esta ciudad, nos plantamos en uno de los restaurantes en Florencia con más encanto. Coco Lezzone es una auténtica taberna toscana, en pleno centro de la ciudad y a escasos metros del apartamento en el que nos alojamos.
Coco Lezzone no tiene nada que ver con los restaurantes italianos que abundan en nuestro país. Se trata de una casa de comidas con mesas corridas y manteles de cuadros. Y, si tienes suerte, puedes cenar codo con codo junto a Anthony Hopkins, Giorgio Armani o alguno de los famosos que han visitado el local y cuyas fotos decoran sus paredes.
Negocia familiar con varias generaciones a sus espaldas
Este es el negocio familiar de los Paoli, -en el que la abuela se encarga de la caja, el hijo de los pedidos, la nuera de la cocina y el nieto de sentar a los comensales-. Ofrece una amplia carta repleta de bocados tradicionales de Florencia difíciles de entender si no conoces el idioma. Nosotros pedimos ayuda y preguntamos por los más populares. Estos fueron los que nos aconsejaron y que nos encantaron de principio a fin:
Zuppe tipeche Fiorentini, una especie de puré a base de judías, tomate, pan y acelgas, realmente delicioso.
Crocchette di filetto, lo que vienen a ser unas albóndigas gigantes de ternera y albahaca. Tiernas, jugosas y acompañadas por una espectacular salsa de tomate. Como veis, esta es habitual en cada plato, aunque su sabor varía dependiendo de la especias que le añadan.
Ossobuco a la fiorentina, caña de ternera cocinada con mantequilla, aceite de oliva y vino blanco. Después se le añade salsa de tomate con una mezcla de perejil finamente picado, ajo y ralladura de limón. Otra delicia para el paladar.
Terminamos con un trío de quesos italianos, pecorino senese, parmigiano y stracchino. Un pequeño capricho para poner el broche de oro a una cena que nos enamoró para siempre de una gastronomía local alejada de la pasta y la pizza. Y a la que resulta complicado acceder en España.
Para beber ofrecen un puñado de vinos de la zona y uno de la casa, tinto Fiaschetto. A pesar de que nos lo habían recomendado desde España no nos atrevimos con el plato estrella, bistecca alla Fiorentina, que hay que encargar con antelación y, como bien se indica en la carta, solo se sirve al sangue, y ya sabéis que no somos amigos de la carne casi cruda…
Coco Lezzone está situado en el número 26 de la Via del Parioncino. No acepta tarjetas de crédito ni sirve café, aunque puede pagarse con moneda extranjera.
¿Conoces otros restaurantes en Florencia que nos recomiendes? Estamos deseando leer tus comentarios.
Tras Nueva York, Londres y Barcelona, nos animamos de nuevo a reservar un apartamento en Florencia. En esta ocasión era nuestra llegada a Italia. Y una vez más todo lo que habíamos visto en fotos se ajustó a la realidad.
Terraza interior
Situado en el centro histórico de la capital, a escasos metros del Duomo, este apartamento en Florencia cuenta con dormitorio, amplio baño y salón-cocina-comedor, además de un acogedor patio trasero.
Por unos 110 euros la noche merece la pena alquilar un apartamento en Florencia y sentirse como auténtico florentinos. Tiene capacidad para cuatro personas, dos de ellas en sofá-cama y con un cargo de 20 euros más por inquilino y día.
Hay museos que, a pesar del tiempo que haya pasado desde que los visitaste, perduran en tu memoria como si fuera ayer. Ya sea debido a lo que representan o a las obras que cuelgan de sus paredes, muchas de ellas de incalculable valor, estos cinco museos famosos del mundo permanecen en nuestras retinas y volveríamos a visitarlos una y otra vez.
1. Museo Memorial de la Paz (Hiroshima)
El Museo Memorial de la Paz es uno de los más visitados de Japón. Entre sus paredes, se muestra uno de los capítulos más terroríficos de la cronología del país nipón. Tuvo lugar el 6 de agosto de 1945 y en él murieron más de 70.000 personas instantáneamente. Además de otras 35.000, con posterioridad. Te aconsejamos que alquiles una audioguía para ‘escuchar’ la historia que hay detrás de los objetos que se exponen. Como el reloj que se detuvo a la hora exacta del bombardeo o botellas de cristal deformadas por las altas temperaturas alcanzadas.
Reloj que se detuvo a las 8:15 del 6 de agosto de 1945, en el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima (Japón)
2. Museo Judío (Berlín)
Al igual que sucede con el anterior, la sensación de desasosiego te invade cuando sales por la puerta del Museo Judío. Aunque debería ser visita obligada para conocer la realidad de una población que ha sufrido -y sufre- la mayor de las injusticias a lo largo de la historia. Inaugurado en Berlín en 1999, su planta tiene forma de rayo e intenta transmitir (consiguiéndolo) el vacío que dejaron los judíos berlineses desaparecidos durante el Holocausto. La obra ‘Vacío de la memoria’, con 10.000 rostros moldeados en acero que al pisarse se restriegan entre ellos con un ensordecedor sonido, consigue con creces su objetivo.
Museo Judío de Berlín (fotografía de Jorge Bueno, vía Flickr)
3. The Hispanic Society (Nueva York)
Abrió sus puertas en 1908, en pleno barrio neoyorquino de Harlem. The Hispanic Society alberga más de 600 acuarelas, 1.000 esculturas, 800 pinturas y 6.000 objetos decorativos. Además de 15.000 grabados y 175.000 fotografías, cifras que apabullan. La sala dedicada a Joaquín Sorolla, con algunos de sus lienzos más famosos, así como contemplar de cerca el ‘Retrato de la Duquesa de Alba con mantilla’ de Goya o la ‘Maternidad’ de El Greco, resulta impresionante. Dudarás si, de verdad, te encuentras en Estados Unidos. Y te hará preguntarte por qué son ellos y no nosotros quienes tengan la suerte de disfrutarlos siempre que lo deseen.
4. Galleria de la Academia (Florencia)
Es difícil olvidar la primera vez que uno contempla esta obra de Miguel Ángel en la Galleria de la Academia, uno de los museos más famosos del mundo. Sus 5,17 metros de altura y 5 toneladas de peso hacen que sea una de las más imponentes y visitadas. Por lo que te aconsejamos que compres tus entradas previamente por Internet para evitar al menos una hora de espera en esta atracción de Florencia.
5. Barnes Foundation (Filadelfia)
La Barnes Foundation no es uno de los museos más famosos del mundo. Pero debería. Una auténtica joya en el Distric Museum de Filadelfia que acoge el considerado «conjunto impresionista más importante de Estados Unidos». Entre sus 3.000 piezas, destacan nada más y nada menos que 181 Renoirs, 69 Cézannes y 60 Matisse. Además de todo tipo de objetos que el doctor Albert Barnes recopiló a lo largo de sus múltiples viajes alrededor del mundo y que te dejarán con la boca abierta.
¿Has visitado alguno de estos museos famosos del mundo? ¡Déjanos tus comentarios!
Icono de Florencia y uno de los puentes más famosos del mundo, el Ponte Vecchio es uno de los pocos habitados que se conservan. De origen medieval, traviesa el río Arno en su punto más estrecho. Te contamos 10 curiosidades sobre él.
1. Su nombre significa Puente Viejo.
2. Es el puente construido totalmente en piedra más antiguo de Europa.
3. Se cree que en el Ponte Vecchio nació la expresión ‘bancarrota’, ya que cuando un vendedor no podía pagar sus deudas su puesto (banco) era destrozado (rotto) por los soldados: banco+rotto.
4. Antes de acoger negocios de orfebrería habitaban en él carniceros y curtidores, que arrojaban sus desperdicios al río, lo que generaba un olor insoportable.
5. Una orden expresa de Hitler hizo que no fuera destruido durante la Segunda Guerra Mundial (a diferencia de otros puentes de Florencia).
7. Inicialmente fue construido en madera, pero una inundación lo arrasó.
8. El Ponte Vecchio es uno de los más fotografiados del mundo.
9. Algunas parejas de enamorados comienzan a dejar candados en sus aledaños como muestra de amor eterno entre ellos.
10. Su acceso gratuito lo convierte en uno de los monumentos más visitados de Italia.
Y cuando termines de recorrer esta preciosa zona de Florencia, te recomendamos dos trattorias donde degustar auténtica comida toscana: la de Benvenuto yCoco Lezzone.
Es uno de los monumentos más fotografiados de Florencia. La Puerta del Paraíso (Porta del Paradiso, en italiano) es el nombre con el que se conoce popularmente a la puerta este del Baptisterio de la ciudad. Está ubicada frente a la catedral de Santa María del Fiore.
1. Es obra del escultor y orfebre italiano Lorenzo Ghibert.
2. Se tardaron 27 años en construirla (y 27 en restaurarla).
3. Sus descomunales dimensiones son 5,20 metros de altura, 3,10 de ancho y 11 centímetros de grosor, con un peso total de 8 toneladas.
4. Representa cinco escenas del Antiguo Testamento.
5. Miguel Ángel, al contemplarla exclamó: “Es tan bella que tendría que estar colocada en la puerta del paraíso”.
6. En 1943, durante la II Guerra Mundial, fue descolgada para preservarla de los bombardeos.
7. En 1966 sufrió gravísimos daños como consecuencia de las inundaciones ocurridas en Florencia.
8. En la actualidad lo que contemplamos los turistas es una réplica, ya que el original se expone dentro de una vitrina en el museo dell’Opera del Duomo para evitar que la humedad vuelva a dañarla.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.