Comer en Nueva York: restaurantes para todos los presupuestos

Shake Shack Nueva York

¿Estás planeando tu viaje y buscas dónde comer en Nueva York? A pesar de no disponer de una gastronomía propia, pocas ciudades en el mundo -o puede que ninguna- ofrecen una oferta tan amplia y variada. Es casi imposible no encontrar un local especializado en algún tipo de cocina -vietnamita, rusa, malaya, chilena, escandinava-, desde Battery Park a Harlem pasando por el Upper East Side o Times Square. Aquí te damos algunas pistas (hemos probado todos estos restaurantes en Nueva York) para que te hagas una idea de lo que puedes encontrar. Para que te comas la Gran Manzana a bocados.

  1. Shake Shack, hamburguesas de calidad para comer barato en Nueva York
  2. JG Melon, las mejores burgers del Upper East Side
  3. Joe’s Shanghai, dumplings para tocar el cielo en Chinatown
  4. Lombardi’s, la pizzería más antigua de los Estados Unidos
  5. 5 Napkin, un must entre los restaurantes de Nueva York
  6. Papaya King, perritos calientes para chuparse los dedos
  7. Burger Joint, la hamburguesería escondida en un hotel de lujo
  8. Mc Sorley’s Old Ale House, la cervecería más antigua de Nueva York
  9. 230 Fifht Rooftop, un brunch con las mejores vistas de Manhattan
  10. Camiones (food trucks) o puestos callejeros para comer en Nueva York en plena calle
  11. Chelsea Market, el mercado de moda para comer en Nueva York
  12. Bubba Gump Shrimp Co, la cadena que se inspira en Forrest Gump
  13. Johnny Rocketss, hamburguesas en un diner de los años 1950
  14. Momofuku Noodle Bar, el mejor ramen para comer en Nueva York
  15. Ssäm Bar, exquisitos bocadillos coreanos
  16. Los Tacos No. 1, la mejor taquería para comer en Nueva York
  17. Pisillo Italian Panini, deliciosos bocadillos con sabor italiano
  18. Katz’s Delicatessen, escenario del orgasmo más famoso del cine
  19. New Tu Do, cocina de Vietnam en Chinatown
  20. Time Out Market, mercado con excepcionales vistas de Manhattan
  21. Paesano of Mulberry Street, romántico restaurante italiano en Little Italy
  22. Mike’s Deli, bocatas caseros en Bronx Little Italy
  23. Whole Food Market, los mejores platos preparados para comer en Nueva York
  24. Contra, una estrella Michelin en el Lower East Side
  25. Per Se, tres estrellas Michelin en Columbus Circle

Restaurantes en Nueva York

1. Shake Shack, calidad para comer barato en Nueva York

Según muchos expertos gastronómicos, se trata de la ‘comida rápida’ de más calidad para comer barato en Nueva York. Sus hamburguesas destacan por presentación y sabor, cocinadas al momento. Ternera Angus cien por cien natural, de animales alimentados de manera vegetal, criados en libertad y sin ningún tipo de hormonas o antibióticos. Lechuga y tomates frescos, queso cheddar y pan recién horneado para un sabor inigualable, por unos cinco dólares.

En su carta, también perritos calientes y batidos, y unas patatas fritas crujientes y nada grasientas con una salsa de queso realmente adictiva. Además, la cerveza es de cosecha propia y el ‘vino de la casa’ está elaborado exclusivamente para ellos en el californiano valle de Napa.

En el menú de Shake Shack hay panes especiales sin gluten para celíacos, hamburguesas de pollo crujiente con mayonesa de hierbabuena o vegetarianas a base de champiñones. Junto con helados o bebidas elaboradas artesanalmente, como su famosa limonada o un refrescante iced tea.

Cuentan con varias sucursales y ya se han expandido por todo el país, Reino Unido o Turquía.

Shake Shack Nueva York

2. JG Melon

Este pequeño local del Upper East Side (1291 3rd Avenue) ofrece hamburguesas realmente buenas, para algunos las mejores de Nueva York. Gordas, jugosas y con una excelente carne a la parrilla, satisfacen a propios y extraños desde 1972. JG Melon es también famoso porque en su interior se rodó una escena de la película Kramer contra Kramer. No aceptan tarjetas de crédito y, si no dejas, te reclamarán la propina.

Hamburguesa JG Melon Nueva York
© JG Melon

3. Joe’s Shanghai, un clásico en Chinatown

Un clásico imprescindible para comer barato en Nueva York. Más concretamente, en Chinatown. La revista Zagat describe los dumplings de Joe’s Shanghai como ‘una experiencia religiosa’ y la sopa picante al estilo Hong Kong no se queda atrás. Adéntrate en Bowery Street y busca el número 46. Acompáñalo con una cerveza Tsingtao y déjate llevar.

Joes Shanghai Nueva York

4. Lombardi’s

Fue la primera pizzería de los Estados Unidos y no puedes perdértela cuando visites Little Italy. Inolvidables ‘pasteles de tomate’ de ocho raciones (suficiente para dos personas) por cerca de 20 dólares. Puedes encontrar Lombardi’s en 32 Spring Street (esquina con la calle Mott) y también en Brooklyn.

Lombardis Nueva York

5. 5 Napkin

Con una salsa secreta que es su seña de identidad, 5 Napkin ofrece varias opciones de apetitosas hamburguesas. Elaboradas con ternera sin antibióticos y libre de hormonas, es un must de la comida en Nueva York. La de ‘la casa’ se presenta con cebolla caramelizada, gruyere y alioli de romero y ajo, toda una delicatessen. Otras opciones incluyen carne de pavo con mozzarella ahumada y mermelada de tomate. Si eres más de pescado, la tuya lleva filete de atún marinado, mayonesa de wasabi y cebolla en tempura. Y si buscas hamburguesas vegetarianas, pide la 5N Veggie. No te pierdas sus crujientes aros de cebolla, servidos en forma de torre. Están en Hell’s Kitchen, Upper West Side y Upper West Side.

5 Napkin burger
© 5 Napkin

6. Papaya King, los mejores perritos calientes para comer en Nueva York

Se anuncian como ‘los mejores hot dogs de NY’ y no les falta razón. El ‘original’, con relish -pepinillo dulce en trocitos- como único topping, resulta delicioso. Las bebidas naturales que preparan al momento, como piña colada o Strawberry Fields, son también indispensables. Papaya King se localiza en 179 East 86th Street.

© Papaya King

7. Burger Joint

Escondido en el hotel Thompson Central Park (119W 56th St), antiguo Parker Meridien, Burger Joint cocina desde años las que para muchos son mejores hamburguesas de Nueva York. El establecimiento es bastante pequeño y se forman largas colas. Así que nuestra recomendación es que aproveches las franjas menos habituales -entre las 15:30 y las 17:00 o entre las 22:00 y las 23:00, hora de cierre-. Solo hay 5 variedades: normal, con queso, doble, doble con queso o vegana, por lo que no cuesta mucho decidirse. Puedes añadir beicon pagando un extra y disfrutar, también precio aparte, de patatas fritas. Lleva bien pensado tu pedido porque así lo indican las instrucciones que encontrarás en sus gamberras paredes: tipo de hamburguesa (la normal cuesta menos de 10 dólares), punto de cocción de la carne e ingredientes (tomate, lechuga, cebolla, pepinillo, mayonesa, ketchup y mostaza). Si la prefieres completa, has de decir, simplemente, ‘Works’. Siéntate, saborea y sigue tu camino para que otros puedan disfrutar de uno de los restaurantes famosos de Nueva York.

Burger Joint está escondido detrás de una gran cortina roja de terciopelo, así que no sientas vergüenza por preguntar en la recepción del hotel.

Burger Joint Nueva York

8. Mc Sorley’s Old Ale House, la cervecería más antigua de Nueva York

Aunque también sirve comidas (sándwiches de jamón cocido, sopas, platos de queso o hamburguesa), aquí se viene a beber. Mc Sorley’s Old Ale House es la cervecería más antigua de Nueva York, inaugurada en 1854. Prohibió la entrada de mujeres hasta 1970 y las bebidas se sirven a pares. Pides una y te traen dos, de lo que sea. Su lemas: “Sé bueno o márchate”. En el número 15 Este de la calle 7ª. Ah, ¡y cuidado con la mostaza que acompaña a los crackers!

Mc Sorleys Old Ale House

9. 230 Fifth Rooftop, un brunch con las mejores vistas para comer en Nueva York

¿Pensando en un brunch en Nueva York al más puro estilo de las chicas de Sex and the city? La oferta gastronómica que ofrece uno de los lugares para comer en Nueva York más chic por menos de 30 dólares por persona es un bufet libre de platos fríos y calientes. En una de sus isletas, un cocinero prepara tortillas al instante con los ingredientes que uno elija.

Pollo, sándwiches, bagelsfrench toasts, huevos, hamburguesas, hot dogs, pasta, ensaladas, tortitas, gofres, fruta fresca… Todo lo que uno puedas imaginar y más para degustar ininterrumpidamente desde las 10 de la mañana a las 4 de la tarde en 230 Fifth Rooftop.

230 Fifth Rooftop

10. Camiones (food trucks) o puestos callejeros

Irse de la Gran Manzana sin probar un hot dog a pie de calle o algún plato más elaborado como los que ofrecen los food trucks es casi delito. Algunos, como el español José Andrés en Washington, han visto el enorme filón que tienen e incluyen en su menú flautas de butifarra, bocadillos de trigueros con romesco, patatas bravas o gazpacho.

Hot dog

11. Chelsea Market, el mercado de moda para comer en Nueva York

Una visita a Chelsea Market es obligatoria para cualquier amante de este tipo de mercados donde no solo comprar carnes, pescados y verduras. Sino de aquellos en los que la comida ya está preparada y es posible sentarse allí mismo para degustarla.

Chelsea Market ofrece opciones de muchos tipos, desde platos italianos a tailandeses, pasando por currywurst, ceviche o tacos. Uno de los más exitosos es Num Pang, cuya especialidad son los bocadillos -con la mayor puntuación de la revista Zagat para una bocadillería-. Sus opciones son tan exóticas como panceta glaseada a las cinco especias o gambas tigre al coco, que hacen que se formen largas colas a su puerta a la hora del almuerzo.

Num Pang Sandwich Shop Chelsea Market

12. Bubba Gump Shrimp Co.

Con casi 40 establecimientos repartidos por medio mundo, esta cadena para comer en Nueva York se inspira en la película Forrest Gump. Aunque nosotros probamos el restaurante de Honolulu, no podemos dejar de recomendar este frikisitio en pleno Times Square para comer en Nueva York (1501 Broadway). Su carta se basa en productos del mar, en especial, gambas. Aunque también hay opciones que incluyen pollo, pasta o las clásicas hamburguesas.

Bubba Gump Shrimp Co Nueva York

13. Johnny Rockets

Con decoración propia de los diners de los años 50, Johnny Rockets es otra de nuestras recomendaciones si buscas comer barato en Nueva York. Abrió su primer restaurante en Los Ángeles en 1986 y hoy tiene sucursales en 25 países, incluido España. Con diferentes localizaciones, es el bocado perfecto si tienes pensado, por ejemplo, visitar el Yankee Stadium.

Johnny Rockets
© Johnny Rockets

14. Momofuku Noodle Bar

Como homenaje a Momofuku Ando, creador de la sopa de fideos -o ramen– instantánea elaborada por la empresa Nissin Foods, el norteamericano David Chang decidió nombrar a su más que exitoso grupo de restaurantes. Este, Momofuku Noodle Bar, nació en 2004 con un modesto local. Concretamente, en el East Village (171 1st Avenue), y en mesas compartidas. Hoy es uno de los preferidos por vecinos y turistas para comer en Nueva York, con tal éxito que han abierto también en The Shops at Columbus Circle, en la tercera planta.

En su carta, varias opciones de ramen: garlic chicken, smoked pork o mushroom, junto a dos tipos de noodles: ginger scallion o chilled spicy.

Momofuku Noodle Bar Nueva York

15. Ssäm Bar

La especialidad de la casa son los steamed buns o bollitos al vapor, y debe su nombre al ssäm, plato coreano en el que se usa una hoja de verdura para envolver los ingredientes de los que se compone. Situado en el Pier 17, South Street Seaport, Ssäm Bar es otro de los negocios de David Chang para comer en Nueva York. El ssäm de la fotografía se compone de lomo de cerdo, black beans, arroz y kimchi, en una mezcla de sabores picantes y dulces realmente sorprendente.

16. Los Tacos No. 1

Con varias localizaciones (una ellas en Chelsea Market, donde se generan largas colas), Los Tacos No. 1 es una de las mejores taquerías para comer en Nueva York. La carta es tan breve como auténtica, como el trompo donde se cocina ‘el relleno’ a fuego lento. Tacos de nopal, cerdo adobado, carne o pollo asados. Y un puñado de quesadillas y mulas para el bocado mexicano por excelencia.

Los Tacos n1 Nueva York
© Los Tacos No. 1

17. Pisillo Italian Panini, deliciosos bocadillos italianos

Ingredientes de primera calidad y raciones más que generosas han hecho de Pisillo Italian Panini un éxito para comer barato en Nueva York. Sus bocadillos a base de crujientes panes y jugosos rellenos han conseguido que abra su segundo local. ¿El panini más demandado? El que homenajea a la ciudad, con pechuga de pollo asada, mozzarella, pimientos picantes, rúcula y aliño de limón.

18. Katz’s Delicatessen

El deli para comida en Nueva York más mítico es conocido, entre otras cosas, por ser el lugar elegido por Meg Ryan para fingir el orgasmo más famoso del cine en ‘Cuando Harry encontró a Sally’. Katz’s Delicatessen, en el 205 East Houston Street (esquina de Ludlow St), tiene como propuesta estrella un sándwich de pastrami que quita el sentido. Son muy grandes, así que lo ideal es compartirlo entre dos personas.

Pastrami sandwich Katz's Delicatessen
© Katz’s Delicatessen

19. New Tu Do

Además de comida china en Nueva York, en Chinatown encontrarás otro tipo de cocinas asiáticas, siendo la vietnamita una de las más demandadas. New Tu Do, en el número 102 de Bowery Street, ofrece algunos de los platos más típicos, como Phở, la sopa más popular de Vietnam, gỏi cuốn, rollo de verano, o bánh mì, un delicioso bocadilo a base de cerdo, pollo o paté.

New Tu Do Chinatown Nueva York

20. Time Out Market

Si te animas a cruzar el puente de Brooklyn, no dudes en reponer fuerzas en uno de los mercados de Nueva York más espectaculares. Time Out Market aglutina un buen puñado de restaurantes con excepcionales vistas de Manhattan desde su terraza. Comida india, italiana, mexicana, ramen, pizzas, bagels… Nosotros probamos Tiki Chick, de inspiración hawaiana y deliciosas hamburguesas de pollo picante.

Tiki Chick Time Out Market Nueva York

21. Paesano of Mulberry Street

Si buscas un restaurante romántico y repleto de encanto para comer en Nueva York, no dudes en acercarte hasta Little Italy y reservar mesa en Paesano. Ubicado en Mulberry Street, su auténtica cocina italiana y coqueta decoración haran que la experiencia sea inolvidable. Lasaña, linguine con ajo y aceite de oliva, espagueti marinara, penne arrabbiata, cacio e pepe, ñoquis al pesto, carbonara… ¡Para pedirlos todos! Además, pizza al horno de leña, paninis, hamburguesas y bocadillos. Como dato a tener en cuenta, una propina del 17% del total se añade automáticamente a la cuenta.

Paesanos Little Italy Nueva York

22. Mike’s Deli

Y del Little Italy de Manhattan saltamos al Little Italy del Bronx. Sí, resulta que el auténtico barrio italiano de Nueva York está en pleno Bronx. Visita Arthur Avenue Retail Market (2344 Arthur Avenue) y déjate seducir por los bocadillos de Mike’s Deli. Preparados al momento con los ingredientes más frescos, son ideales para saborear en alguna de las mesas del mercado o para llevar. Pimientos asados caseros, panceta crujiente, tomates secos, queso de cabra, anchoas, jamón, mozzarella fresca, aguacate… En la foto, un apetitoso ‘Isabella Special’.

Mikes Deli sandwich Little Italy

23. Whole Food Market

Somos grandes fans de esta cadena de supermercados. Y su zona de comida preparadas al peso no puede gustarnos más. Si tu cuerpo pide algo ligero o sano, en Whole Food Market encontrarás platos como sopas, salmón al horno, pechuga a la parrilla, pollo asado, merluza en salsa de jengibre, verduras gratinadas… La mayoría de sus establecimientos cuenta también con bar salads donde preparar tu propia ensalada al gusto o comprarla ya aliñada para comer en Nueva York, si te apetece, en plena calle. Y, por supuesto, también cocinan al momento una buena variedad de sándwiches, pizzas y hamburguesas.

Whole Food Market Nueva York

24. Contra

Hemos dejado para el final dos de los restaurantes en Nueva York donde celebrar una ocasión especial. Situado en el Lower East Side, Contra marca la diferencia con una propuesta bastante gamberra basada en sus jóvenes chefs, animada música, entusiastas camareros y armónica cocina. Galardonado con una estrella Michelin, sus propuestas cambian frecuentemente y su lista de vinos naturales es, sencillamente, espectacular.

Contra Nueva York
© Contra

25. Per Se, un lujo para comer en Nueva York

¿Buscas darte un capricho para o celebrar una ocasión especial? Reserva mesa en este tres Estrellas Michelin en el corazón de Manhattan, con enormes cristaleras que ofrecen una impresionante vista de Central Park y la Quinta Avenida. El menú degustación de cinco platos en Per Se cuesta 355 dólares por persona pero, tranquilos, la propina está incluida. También hay una opción de menú degustación vegetariano por el mismo precio. Una experiencia inolvidable y más que recomendable en Columbus Circle.

Per Se Nueva York
@ Per Se

A nadie le amarga un dulce… Y en Nueva York, menos

Ferrara Bakery & Cafe

En pleno Little Italy, Ferrara Bakery & Cafe, fundada en 1892, ofrece especialidades italianas que dispararán los niveles de azúcar en tu organismo. Merecerá la pena aunque solo sea por probar sus afamados canoli, tan dulces y suaves como un beso. También puedes animarte a probar sfogliatelle y zeppole, dulces típicos de la cocina napolitana.

Canoli Little Italy Nueva York

Magnolia Bakery, las cupcakes de ‘Sexo en Nueva York’

Mundialmente famosa gracias a ‘Sexo en Nueva York’, Magnolia Bakery es una cadena de panaderías especializadas en cupcakes. Su primera sucursal abrió en 1996 en el 401 Bleecker Street, en pleno West Village. Con especialidades clásicas, como las magdalenas de vainilla, chocolate o red velvet, y otras que cambian cada semana, es tu lugar en Nueva York si quieres emular a la mismísima Carrie Bradshaw.

Cupcake Magnolia Bakery Nueva York
© Magnolia Bakery

Venga, confiesa que te han entrado ganas de viajar a Nueva York después de ver todo lo que, también gastronómicamente, ofrece.

*Este artículo ha sido actualizado en 2022 y todas las fotografías son de Pasean2, a excepción de las de acreditadas, que han sido elegidas por ser mucho mejor (y más apetitosas) que las nuestras de hace algunos años.

Qué hacer en el Bronx, el distrito eternamente olvidado de Nueva York

Separado de la isla de Manhattan por el río Harlem, es el distrito situado más al norte de Nueva York. Con una población de casi millón y medio de habitantes, su fama de peligroso le precede. Pero te aseguramos que puedes visitarlo con total tranquilidad y disfrutar de los muchos atractivos que ofrece. Te contamos qué hacer en el Bronx.

  1. Bronx Little Italy
  2. Escaleras Joker o Joker Stairs
  3. Yankee Stadium
  4. New York Botanical Garden
  5. Edgar Allan Poe Cottage
  6. Arthur Avenue Retail Market
  7. Bronx Museum of the Arts
  8. The Bronx Brewery
  9. Pelham Bay Park
  10. Bronx Terminal Market

1. Descubrir Bronx Little Italy

La primera de nuestras recomendaciones sobre qué ver en el Bronx es la que nos robó el corazón desde el minuto uno. Este auténtico barrio italiano, mucho menos turístico que su hermano de Manhattan, rezuma encanto por los cuatro costados. Pasea por sus coquetas calles, curiosea en tiendas gourmet como la Casa della Mozzarella, compra algún producto típico en Arthur Avenue Retail Market, abierto desde 1940, y, por supuesto, saborea la mejor gastronomía de Italia en alguno de sus restaurantes.

Bronx Littel Italy New York

2. Bailar en las escaleras Joker o Joker Stairs

Aunque no hayas visto la película Joker seguro que te suena la escena en la que Joaquin Phoenix, caracterizado de payaso, se desliza por unas empinadas escaleras al ritmo de Rock and Roll Part 2, canción de Gary Glitter. Las Escaleras de Joker (Joker Stairs) están ubicadas cerca de la estación 167th Street, en pleno barrio del Bronx, y se han convertido en un destino turístico donde es habitual ver cada día a decenas de personas fotografiándolas o animándose a recrear la secuencia. Conecta las avenidas Shakespeare y Anderson.

Joker Stairs Bronx Nueva York

3. Visitar el Yankee Stadium

Si eres fan del béisbol y viajas a Nueva York entre abril y octubre, no puedes perderte un partido de los New York Yankees en uno de los estadios más míticos del país: el Yankee Stadium. Con capacidad para 47.309 espectadores e inaugurado en 2009, es también el recinto donde disputa sus partidos el New York City Football Club, que ha tenido en su plantilla a jugadores tan famosos como David Villa o Andrea Pirlo. Y, si no es temporada de béisbol, acércate para conocer el New York Yankees Museum, que expone una amplia colección de objetos relativos a la historia a este deporte y el equipo local, o comprar algún recuerdo en las numerosas tiendas de los alrededores.

Yankee Stadium Bronx Nueva York

4. Pasear por el New York Botanical Garden

Declarado Hito Histórico Nacional de los Estados Unidos en 1967 y con una extensión de 1 km², el Jardín botánico de Nueva York es una de las atracciones que ver en el Bronx en cualquier época del año. Alberga 48 diferentes jardines y colecciones de plantas, algunas con más de dos siglos de antigüedad. El precio de la entrada es de 30 dólares (la mitad para niños entre 2 y 12 años). En su interior encontrarás un café con diferentes snacks y un restaurante con platos más elaborados. Si lo prefieres, puedes llevar tu propia comida para degustarla en los Clay Family Picnic Pavilions.

5. Admirar el Edgar Allan Poe Cottage

Hoy convertida en museo, visitar la cabaña en la que Edgar Allan Poe pasó sus últimos años es otra de las mejores cosas que hacer en el Bronx de Nueva York. Construida en madera en 1812, corría el año 1846 cuando el poeta nacido en Boston se mudó a ella con su esposa y su suegra, pagando un alquiler de 100 dólares anuales. The Edgar Allan Poe Cottage (o Poe Cottage) conserva algunos elementos originales y el precio de la entrada es de 5 dólares para adultos y 3 para niños.

Edgar Allan Poe cottage Bronx New York

6. Almorzar en Arthur Avenue Retail Market

Como hemos indicado más arriba, visitar este mercado es una de las mejores que hacer en el Bronx, sobre todo, a la hora del almuerzo. En Arthur Avenue Retail Market podrás comprar, curiosear, tomar una cerveza o almorzar. Uno de los puestos más solicitados es Mike’s Deli, donde te prepararán al momento un delicioso bocadillo frío o caliente a elegir entre una amplia variedad de productos frescos como alcachofas, pimientos asados, tomates secos, rúcula o pollo a la brasa. También, ensaladas y platos de pasta.

Mikes Deli New York

7. Hacerse el interesante en el Bronx Museum of the Arts

Conocido como Bronx Museum y ubicado en el barrio de Concourse, su colección se enfoca en obras contemporáneas y del siglo XX creadas por artistas estadounidenses. Su colección permanente consta de más de 800 pinturas, esculturas, fotografías y obras sobre papel. Es de entrada gratuita.

8. Tomar una IPA en The Bronx Brewery

Esta pequeña cervecería artesanal fue inaugurada en 2011 en el sur del Bronx, en Port Morris. Junto a su planta de producción, hay una acogedora sala donde degustar una pinta de IPA o american pale ale. Y, cuando el buen tiempo acompaña, nada mejor que su enorme patio trasero. Para acompañar las cervezas elige entre una buena variedad de empanadas puertoriqueñas.

Bronx Brewery

9. Darse un baño en Pelham Bay Park

Tres veces más grande que Central Park, Pelham Bay Park es el parque más extenso de Nueva York. Sus once kilómetros cuadrados incluyen largos senderos para caminatas, la mansión Bartow-Pell -casa museo histórica-, dos campos de golf y la impresionante Orchard Beach -conocida como ‘la Riviera de Nueva York’ y única playa del Bronx-. Aunque la visitamos en pleno mes de diciembre, estamos seguros de que en verano tiene que estar a rebosar.

Orchard Beach Bronx

10. Ir de compras al Bronx Terminal Market

Si eres fan de las compras, no puedes perderte este centro comercial de dos edificios en el barrio del Bronx con tiendas de ropa, artículos para el hogar, electrónica y telefonía móvil, supermercado y un par de restaurantes. En Bronx Terminal Market encontrarás uno de los Target más grandes de Nueva York.

¿Has estado en este distrito neoyorquino? ¿Nos recomiendas otras cosas que hacer en el Bronx?

New York Pass, acceso gratuito a más de 100 atracciones

Pocas ciudades ofrecen tantos museos y lugares de atractivo turístico como Nueva York. Este inolvidable viaje puede irse de presupuesto si no haces una buena previsión de los gastos en ocio. El New York Pass es, a priori, una buena alternativa para que la visita a la Gran Manzana no suponga dejarse un riñón.

NewYorkPass

Su compra incluye el acceso a más de 100 atracciones de Nueva York. Entre ellas, las imprescindibles de Manhattan, como Empire State Building Observatory, mirador Top of the Rock, Estatua de la Libertad, Museo Solomon R. Guggenheim, 9/11 Museum, Metropolitan o MOMA. Algunas de ellas, además, sin esperar colas. También ofrece la posibilidad de disfrutar de un crucero por el río Hudson, un paseo en bicicleta por Central Park o una excursión auto-guiada por Grand Central Terminal.

World Trade Center Nueva York

Pinacotecas menos conocidas, pero igual de interesantes, como el Museo del Barrio, el Museo de la Ciudad de Nueva York o el Museo Americano de Historia Natural también se incluyen en el New York Pass. La amplia lista figura en la detallada guía que se puede descargar al comprar la tarjeta. Existen diferentes precios dependiendo de los días que esté activa la misma, oscilando entre 134 dólares para un día y 339 dólares para 10.

Precios New York Pass 2021

New York Pass Precios 2021

Recorridos en el bus turístico de Nueva York

El New York Pass incluye recorridos en el Big Bus (autobús panorámico) con audio en castellano y wifi gratuito. Muy recomendable para recorrer la isla de cabo a rabo, incluyendo Brooklyn. Ofrece la posibilidad de ir hasta la atracción elegida, visitarla y volver a subir al vehículo para trasladarse a la siguiente. Con más de 25 paradas distribuidas por toda la metrópolis, descubrirás lugares icónicos como Times Square o Central Park sin tener que caminar de punta a punta. Cuenta con cuatro rutas: Downtown, Uptown, Harlem y Brooklyn.

Bus turistico Nueva York

Otras ventajas del New York Pass

Además de la entrada gratuita a más de 100 atraccciones, el New York Pass incluye ofertas en tiendas y restaurantes. Por ejemplo, al presentarlo en el Centro de Visitantes de Bloomingdale’s antes de realizar tus compras, recibirás un cupón de ahorro del 15% y un regalo. Estos grandes almacenes son famosos, entre otras cosas, por Rachel, de Friends.

También, te brinda un 15% de descuento en algunos de los mejores tours en helicóptero de Nueva York. Los denominados Big Apple y NY, NY de Liberty Helicopters.

Imagina que tu viaje a Nueva York termina, pero te quedan algunas horas todavía para usar tu pase. Has dejado tu alojamiento y te encuentras con el impedimento de qué hacer con tu maleta. ¡No te preocupes! Los titulares del New York Pass pueden obtener un 15% de descuento en Stasher, el espacio perfecto para almacenar equipaje o maletas mientras exploras la ciudad. Tan solo has de hacer tu reserva online aquí.

¿Dónde puedo comprarlo?

Puede adquirirse online y recibirlo al momento en tu correo electrónico. Desde hace algunos años, existe una versión digital que puedes llevar en tu smartphone.

¿Cómo se activa el New York Pass?

Se activa al usarlo en la primera atracción. Y ya empieza a funcionar de manera consecutiva. Es decir, si tiene validez de 1 día y lo usas por primera vez a las 11 de la mañana, será útil hasta las 11 de la mañana del día siguiente.

¿Has usado esta tarjeta alguna vez? ¿Hay algún comentario que quieras hacernos?

Momofuku, el imperio de David Chang en torno al ramen y los baos

Ramen Momofuku Noodle Bar Nueva York

Momofuku Ando fue el creador de la sopa de fideos -o ramen– instantánea elaborada por la empresa Nissin Foods durante la segunda posguerra mundial para paliar la hambruna de la época. Seguro que todos conocéis el envase humeante que durante diez años fue uno de los símbolos más representativos de Times Square. ¿A que sí?

Como homenaje a Ando, el norteamericano David Chang decidió nombrar a su más que exitoso grupo de restaurantes. Este nació en 2004 con un modesto local en el East Village neoyorquino, Momofuku Noodle Bar. En 2006, y tan sólo a un par de manzanas, abría sus puertas Momofuku Ssäm Bar. Le siguieron Momofuku Ko y Momofuku Milk Bar.

En la actualidad, su imperio se ha extendido a Sídney y Toronto. Además, ha ampliado sus establecimientos para otro tipo de negocios, como Booker and Dax, bar ubicado en la parte de abajo del Ssäm Bar.

Ssäm Bar

Llegamos casi cuando estaban cerrando la cocina, pero nos dio tiempo a un ‘picoteo’ y a probar la especialidad de la casa, los steamed buns o bollitos al vapor, tan de moda ahora en España.

El nombre de este restaurante, situado en el 207 de la calle 13 con la 2ª Avenida, se debe al ssäm, plato coreano que en el que se usa una hoja de verdura para envolver los ingredientes de los que se compone.

Aquí lo llaman O.G. Momofuku Ssäm, se sirve dentro de una hoja de lechuga y, a su vez, en el interior de un wrap, formando un bocado tan delicioso como poco fotogénico. Se compone de lomo de cerdo, black beans, arroz y kimchi, en una mezcla de sabores picantes y dulces realmente sorprendente.

Smoked salmon bun Ssam Bar Nueva York
Smoked salmon bun
Pork belly bun Ssam Bar Nueva York
Pork belly bun
O.G. Momofuku Ssäm Bar Nueva York
O.G. Momofuku Ssäm

Momofuku Noodle Bar

Tuvimos la suerte de encontrar sitio en la barra para contemplar bien desde primera línea qué y cómo se cocinaba. Un buen puñado de cocineros, con un look bastante gamberro y perfectamente coreografiados, remueven caldos y escalfan huevos sin descanso en unos fogones impolutos de los que no paran de salir humeantes platos.

Como no podía ser de otra manera, probamos el ramen en su versión más popular, la que da nombre al grupo, y que se compone de cerdo y huevo pochado, así como ginger scallion noodles, con cebolleta, shiitake, pepino y repollo.

También le hincamos el diente a una alitas de pollo ahumadas y unos delicados huevos en salsa de soja. Poco hay que decir sobre el ramen de Momofuku que no se haya dicho ya. El conjunto lo convierte en una experiencia única, aunque se trate de un opción no muy recomendable para el tórrido verano neoyorquino.

Momofuku Noodle Bar
‘Momofuku Noodle Bar’
Momofuku Noodle Bar kitchen
Cocina de ‘Momofuku Noodle Bar’
Soy sauce egg Momofuku Noodle Bar
Soy sauce egg
Smoked chicken wings Momofuku Noodle Bar
Smoked chicken wings
Momofuku ramen Momofuku Noodle Bar
Momofuku ramen
Ginger scallion noodles Momofuku Noodle Bar
Ginger scallion noodles

En la carta de postres, algunas propuestas del Milk Bar, el negocio más dulce de David Chang. Dirigido por Christina Tosi, en la actualidad ya cuenta con seis sucursales. No pudimos resistirnos a ‘The Ritz’ cookie, homenaje a la galleta de mantequilla en todo su esplendor.

La oferta de vinos oscila entre 32 y 150 euros, si bien es un tipo de comida que, al menos a nosotros, nos invita a acompañar con una Tiger bien fría. Y, por supuesto, mucho más económica.

The Ritz cookie Milk Bar Nueva York
‘The Ritz’ cookie

Momofuku Noodle Bar se encuentra en el 171 de la 1ª Avenida, entre las calles 10 y 11, y no admire reservas, así que procura que tu visita no coincida con la hora del almuerzo en la Gran Manzana, por lo general entre las 12 y las 2.

The Hispanic Society of America, un tesoro por descubrir en New York

Perspectiva The Hispanic Society of America

En el 613 Oeste con la calle 155, al norte de Manhattan, en pleno Harlem neoyorquino, se encuentra el impresionante edificio de The Hispanic Society of America.

Fundada el 18 de mayo de 1904, abrió sus puertas 4 años más tarde, en la Audubon Terrace. Su museo alberga más de 800 pinturas, 600 acuarelas, 1.000 esculturas, y 6.000 objetos decorativos, incluyendo una colección de textiles. Posee también una extensa conjunto de 15.000 grabados de diferentes épocas y más de 175.000 fotografías.

Sorolla, la estrella de The Hispanic Society of America

La impresionante sala dedicada a Joaquín Sorolla con los enormes lienzos que él mismo pintó por encargo, ‘Las regiones de España’, te dejará con la boca abierta. Aquí puedes ver ‘Los nazarenos’, ‘Los toreros’ y ‘El mercado’.

Cuadros de Sorolla The Hispanic Society of America
Sorolla Nueva York

También pueden contemplarse otras conocidísimas obras del reputado artista valenciano. Como ‘Saliendo del baño’, ‘Niños en la playa’ o ‘Retrato de Louis Comfort Tiffany’.

Nueva York
The Hispanic Society of America
Retrato de Sorolla The Hispanic Society of America

The Hispanic Society of America fue fundada por Archer Milton Huntington, arqueólogo, bibliófilo, filántropo y poeta nacido en Connecticut. Quien influenció los estudios hispánicos en los Estados Unidos más que cualquier otra persona durante la primera mitad de este siglo.

«Los intereses de Huntington eran muy amplios y compró con bastante eficacia. Él mismo estuvo excavando en Itálica en 1898, pero estalló la Guerra de Cuba y, al ser americano, tuvo que abandonar España. Siguió en contacto con George Bonsor -el anglo-francés que excavó en Carmona y Mairena del Alcor-, quien le proporcionó muchas de las piezas más importantes de su colección», según explica Manuel Bendala, catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Perspectiva The Hispanic Society of America

Hay otras joyas pictóricas que pueden contemplarse en The Hispanic Society of America. Algunas de las más llamativas son ‘Retrato de la Duquesa de Alba con mantilla’, realizado por Goya en 1797, 0 ‘Maternidad’ de ‘El Greco’.

El Greco The Hispanic Society of America

En las estanterías de su biblioteca tienen cabida más de 15.000 libros impresos antes de 1701, de los cuales hay 250 incunables. Sus estrellas: la primera edición del ‘Quijote’ o la editio princeps de ‘La Celestina’, de Francisco de Rojas.

Una visita imprescindible en Nueva York, un pedazo de España en Manhattan.

Fachada

Viviendo como neoyorquinos en el Upper East Side

Vistas apartamento Nueva York

¿Cansado de pagar cifras astronómicas por alojarte en la Gran Manzana? Te proponemos una solución. Alquila un apartamento en Nueva York por días o semanas. Por unos 100 euros la noche podrás sentirte como un auténtico neoyorquino durmiendo en pleno centro. ¿Te gustan estas vistas?

Vistas apartamento Nueva York

Nuestro apartamento en Nueva York, situado en el Upper East Side, era un magnífico ‘condo’ con portero las 24 horas del día, piscina climatizada, gimnasio y jacuzzi. La vivienda era la típica en esta ciudad, pequeña, pero con lo suficiente para que dos personas estén cómodas. Una cama ‘queen size’, baño con bañera, cocina completamente equipada, salón con televisión por cable, DVD, equipo de música, wifi… ¿Lo mejor? Las vistas desde el balcón en la planta 17.

Dormitorio apartamento Nueva York
Baño
Cocina apartamento

La zona no puede ser más completa. Tienes todo lo necesario a mano: un supermercado Whole Foods Market, tiendas 24 horas o una licorería en la que comprar vino para disfrutar contemplando el skyline. Y restaurantes de todo tipo (japonés, italiano, hindú, chino, pizzería, hamburguesas, hot dogs…). Sucursales de Shake Shack y Papaya King están a un tiro de piedra.

Y si prefieres cocinar en casa tienes un espacio perfectamente equipado para ello, con horno, lavavajillas, microondas, cafetera… Aunque ahora mismo comer en Manhattan está tirado de precio, a no ser que te apetezca conocer Per Se.

Vistas Upper East Side
200 East 89th Nueva York

Además, en la misma calle, pero a cuatro manzanas caminando hacia Central Park está el Museo Guggenheim y, un poquito más abajo, el MET. Nosotros ya estamos pensando en repetir la experiencia.

Museos famosos del mundo, cinco que nunca olvidaremos

Retrato de Sorolla The Hispanic Society of America

Hay museos que, a pesar del tiempo que haya pasado desde que los visitaste, perduran en tu memoria como si fuera ayer. Ya sea debido a lo que representan o a las obras que cuelgan de sus paredes, muchas de ellas de incalculable valor, estos cinco museos famosos del mundo permanecen en nuestras retinas y volveríamos a visitarlos una y otra vez.

1. Museo Memorial de la Paz (Hiroshima)

El Museo Memorial de la Paz es uno de los más visitados de Japón. Entre sus paredes, se muestra uno de los capítulos más terroríficos de la cronología del país nipón. Tuvo lugar el 6 de agosto de 1945 y en él murieron más de 70.000 personas instantáneamente. Además de otras 35.000, con posterioridad. Te aconsejamos que alquiles una audioguía para ‘escuchar’ la historia que hay detrás de los objetos que se exponen. Como el reloj que se detuvo a la hora exacta del bombardeo o botellas de cristal deformadas por las altas temperaturas alcanzadas.

Museo Memorial de la Paz (Hiroshima)
Reloj que se detuvo a las 8:15 del 6 de agosto de 1945, en el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima (Japón)

2. Museo Judío (Berlín)

Al igual que sucede con el anterior, la sensación de desasosiego te invade cuando sales por la puerta del Museo Judío. Aunque debería ser visita obligada para conocer la realidad de una población que ha sufrido -y sufre- la mayor de las injusticias a lo largo de la historia. Inaugurado en Berlín en 1999, su planta tiene forma de rayo e intenta transmitir (consiguiéndolo) el vacío que dejaron los judíos berlineses desaparecidos durante el Holocausto. La obra ‘Vacío de la memoria’, con 10.000 rostros moldeados en acero que al pisarse se restriegan entre ellos con un ensordecedor sonido, consigue con creces su objetivo.

Museo Judío (Berlín)
Museo Judío de Berlín (fotografía de Jorge Bueno, vía Flickr)

3. The Hispanic Society (Nueva York)

Abrió sus puertas en 1908, en pleno barrio neoyorquino de Harlem. The Hispanic Society alberga más de 600 acuarelas, 1.000 esculturas, 800 pinturas y 6.000 objetos decorativos. Además de 15.000 grabados y 175.000 fotografías, cifras que apabullan. La sala dedicada a Joaquín Sorolla, con algunos de sus lienzos más famosos, así como contemplar de cerca el ‘Retrato de la Duquesa de Alba con mantilla’ de Goya o la ‘Maternidad’ de El Greco, resulta impresionante. Dudarás si, de verdad, te encuentras en Estados Unidos. Y te hará preguntarte por qué son ellos y no nosotros quienes tengan la suerte de disfrutarlos siempre que lo deseen.

Museos famosos del mundo The Hispanic Society (Nueva York)

4. Galleria de la Academia (Florencia)

Es difícil olvidar la primera vez que uno contempla esta obra de Miguel Ángel en la Galleria de la Academia, uno de los museos más famosos del mundo. Sus 5,17 metros de altura y 5 toneladas de peso hacen que sea una de las más imponentes y visitadas. Por lo que te aconsejamos que compres tus entradas previamente por Internet para evitar al menos una hora de espera en esta atracción de Florencia.

Museos famosos del mundo Galleria de la Academia (Florencia)

5. Barnes Foundation (Filadelfia)

La Barnes Foundation no es uno de los museos más famosos del mundo. Pero debería. Una auténtica joya en el Distric Museum de Filadelfia que acoge el considerado «conjunto impresionista más importante de Estados Unidos». Entre sus 3.000 piezas, destacan nada más y nada menos que 181 Renoirs, 69 Cézannes y 60 Matisse. Además de todo tipo de objetos que el doctor Albert Barnes recopiló a lo largo de sus múltiples viajes alrededor del mundo y que te dejarán con la boca abierta.

Barnes Foundation (Filadelfia)

¿Has visitado alguno de estos museos famosos del mundo? ¡Déjanos tus comentarios!

Un paseo por Chelsea Market, el mercado más ‘cool’ de Nueva York

Zona comidas Chelsea Market

Una visita a Chelsea Market es obligatoria para cualquier amante de los mercados como nosotros. Pero no solo de los tradicionales donde comprar carnes, pescados y verduras, sino de aquellos en los que la comida ya está preparada y es posible sentarse allí mismo para degustarla.

Si en España estos espacios se pusieron de moda hace escasos años, con el madrileño de San Miguel a la cabeza, en ciudades como Nueva York existen desde hace décadas. Chelsea Market resulta un lugar curioso, perfecto para un corto descanso si estás por el barrio, uno de los más bonitos de la ciudad.

Chelsea Market Nueva York

La tienda que más llama la atención, de las más de 50 que componen Chelsea Market, es The Lobster Place, una de las pocas donde es posible encontrar productos frescos. En este caso, pescados y mariscos expuestos con suma delicadeza y perfectamente identificados por su zona de captura o características especiales. Los reyes del negocio son la langosta de Maine, que se puede adquirir ya cocida y en diferentes tamaños. Y el sushi, que venden preparado en pequeñas bandejas o puede comerse a la barra preparado al momento por expertas manos japonesas a la vista de los clientes.

Marisco fresco en Chelsea Market
Barra de sushi y sashimi Chelsea Market

Pero como sucede en estos ‘templos’ gastronómicos, es posible encontrar casi todo tipo de comida en Chelsea Market. Desde italiana a tailandesa, pasando por mexicana o australiana, como la que ofrece Tuck Shop.

Bocadillos vietnamitas en Chelsea Market

Uno de los más exitosos es Num Pang, cuya especialidad son los bocadillos vietnamitas. Cuenta con la mayor puntuación de la revista Zagat para una bocadillería de la Gran Manzana. Y ofrece opciones tan exóticas como panceta glaseada a la cinco especias o gambas tigre al coco, que hacen que se formen largas colas a su puerta a la hora del almuerzo.

Bocadillo vietnamita Num Pang Chelsea Market
Take away Chelsea Market
Zona comidas Chelsea Market

No faltan tampoco tiendas gourmet en Chelsea Market. Con los mejores productos a precio de oro, como sales, especias, quesos, embutidos y hasta una curiosa cerveza artesana y ecológica que venden por galones.

Tienda Chelsea Market
Tienda casa Chelsea Market

Dos datos llamativos sobre Chelsea Market: en el mismo edificio se encuentra la sede neoyorquina de YouTube, con ascensor de uso exclusivo. Es usada también como una gran sala de exposiciones temporales. Nosotros tuvimos la suerte de poder admirar la de Rock Paper Photo Art Show, con cuarenta instantáneas de algunos de los mejores músicos de todos los tiempos.

Sede de YouTube Nueva York
Exposicion en Chelsea Market

Chelsea Market, en la Novena Avenida entre las calles 15 y 16, está abierto de 7 de la mañana a 9 de la noche, de lunes a sábado. Y de 8 de la mañana a 8 de la tarde, en domingo.

‘230 Fifth’, un ‘brunch’ en Nueva York con las mejores vistas

A estas alturas de la película no queda casi nadie sin saber qué es un brunch. Ese híbrido entre desayuno y almuerzo que suele hacerse los domingos en muchas ciudades de Estados Unidos. Y que los españoles hemos acabado adoptando como costumbre propia. Recuerdo cuando tomé mi primer brunch en Nueva York. Entonces era una fan total de ‘Sex and the city’ y elegí uno de los locales a los que iban las chicas de moda para poner a caldo a los hombres mientras comían huevos Benedict y bebían Bellinis.

Esta vez quise que fuera algo realmente especial y elegí la azotea del 230 Fifth, ya que había leído en una revista que las vistas desde su terraza eran las mejores de la Gran Manzana. Y vaya si lo son…

Vistas desde la azotea del 230 Fifth en Nueva York

Brunch en Nueva York con bufet libre

La oferta gastronómica que ofrece por 29 dólares/persona (15 en el caso de los niños) es un bufet libre de platos fríos y calientes. Además de una isleta donde se preparan tortillas al instante con los ingredientes que uno elija.

Huevos, beicon, pollo, sándwiches, hamburguesas, hot dogs, pasta, ensaladas, bagelsfrench toasts, tortitas, gofres, fruta fresca… Todo lo que uno pueda imaginar y más para degustar ininterrumpidamente desde las 10 de la mañana a las 4 de la tarde, como si de una tarifa plana se tratara. Está claro que si eres de los que les gusta comer, este lugar te resultará uno de los más económicos en Manhattan.

Brunch en Nueva York

En el precio de este brunch en Nueva York está incluida una copa de champán o una Mimosa. Además de café ilimitado -zumos y refrescos en el caso de los más pequeños-. También disponen de una carta adicional de bebidas y cócteles que van desde los 10 dólares de un Bloody Mary a los 2.200 de una botella de Perrier-Jouet Gran Brut.

Brunch 230 Fifth Nueva York
Tortilla recién hecha, ensalada de mozzarella, beicon, patatas,… ¡y champán!
Fruta fresca y fresas al vodka
Fruta fresca y fresas al vodka
Tortitas con nata y cookie
Tortitas con nata y cookie

Aunque está más que claro que no te vas a quedar con hambre después de este brunch en Nueva York, en este local la comida es lo de menos. Ya que difícilmente posarás los ojos en tu plato debido a las impresionantes vistas del skyline neoyorquino frente a ti. Presididas por el Empire State Building y el edificio Chrysler, mi favorito de la ciudad de los rascacielos.

Como su propio nombre indica, encontrarás este brunch en el 230 de la Quinta Avenida, esquina con la calle 27, muy cerca del Flatiron. Está disponible sábados y domingos y no es necesario hacer reserva. A la entrada, te darán una pulsera a modo de ‘todo incluido’ y te pedirán una tarjeta de crédito en la que cargarán después tu factura.

Revísala para que no te pase como a nosotros y añadan un 20% de propina. A pesar de que en el propio tíquet indican que no está incluida y que solo es obligatoria para grupos de 6 o más personas. Y no te preocupes por la temperatura. Si llueve, te trasladarán a una de las mesas de la planta de abajo, donde podrás seguir disfrutando de las vistas a través de sus grandes ventanales. Asimismo, en invierno aclimatan una zona concreta con estufas para soportar las frías temperaturas neoyorquinas.

Entrada 230 Fifth

Actualización 2020 COVID-19

Debido a la situación actual por la COVID-19, el bufet libre de este brunch en Nueva York ha dejado de estar disponible. En su lugar, ofrecen un menú a la carta con cuatro platos principales.

Carta 230 Fifth Nueva York