En nuestra visita a esta ciudad aragonesa, y aconsejados por Patricia Sola, nos fuimos de tapas por la zona más famosa de la ciudad, El Tubo, en pleno casco viejo.
Conocido por su amplia oferta gastronómica, repleto de bares y restaurantes, el Tubo de Zaragoza está compuesto por las vías 4 de agosto, Mártires, Cinegio, Libertad y Estébanes.

Los majores bares para tapear en El Tubo
1. Bodegas Almau (Estébanes, 10)
Comenzamos la ruta en Bodegas Almau, fundada en 1870, con un montadito de jamón y anchoas. Y el que también es su pincho estrella, a base de crema de queso, mermelada de tomate, anchoa y virutas de chocolate. La variedad de vinos, algunos embotellados especialmente para ellos, es amplísima y está lleno a todas horas. Procura hacerte fuerte en la barra.
2. Taberna Doña Casta (Estébanes 6)
Continuamos unos metros más abajo en Taberna Doña Casta, donde su especialidad son las croquetas. De bacalao y trigueros, Cabrales y manzana, setas y queso de cabra, morcilla con piñones o de boletus y foie (incluso, las hay de chocolate). Su otra especialidad son los huevos rotos: con jamón, gulas, ajetes… Nosotros probamos las ‘Taberna Doña Casta’. Grandes y cremosas a 2,40 euros cada una.

3. El Champi (Libertad, 16)
¿Pensabas que los champiñones a la plancha eran exclusivos de La Laurel, en Logroño? En El Champi de El Tubo los preparan igual de buenos, siendo su única especialidad. ¿Y para beber? Vino ecológico de barril.

4. La Ternasca Tubo (Estébanes, 9)
El Ternasco de Aragón es un cordero alimentado con leche materna y cereales naturales, la primera carne fresca reconocida con una Denominación IGP.
‘El Ternasco de siempre como nunca lo has probado’. Ese es el lema de este bar de tapas en El Tubo de Zaragoza. En forma de croquetas, costilla a la brasa, torrezno o en presentaciones más modernas como baos, uno de los mejores productos aragoneses es homenajeado por el cocinero Cristian Yáñez en La Ternasca Tubo.

5. El Balcón del Tubo (Estébanes, 7)
Esta acogedora taberna ofrece una sugerente barra de pinchos en Zaragoza. Rabo de toro, pimientos rellenos de bacalao, brick de ajos tiernos, tartar de salmón, piruleta de jamón y queso, carrileras con setas… Y su tapa más famosa: albóndigas con salsa de naranja. ¿Un consejo? Ve con hambre.

6. Taberna Donde Siempre (Cinegio, 3)
Carrillera ibérica con foie, solomillo de cerdo a los cuatro quesos, vieira rellena de marisco, setas y queso, bola de ternera picante, croquetas de boletus o jamón ibérico… Las tapas clásicas de Donde siempre son otra de nuestra recomendaciones en El Tubo.

7. La Republicana (Casto Méndez Núñez, 38)
Terminamos esta ruta de tapas por El Tubo con uno de los imprescindibles, La Republicana. Con sus afamados huevos ‘a la republicana’ (en la foto) y otras propuestas más que apetecibles, como bravas, croquetas o huevos rotos, es un clásico que nunca falla. Podéis ver el post completo aquí.

¿Has estado de tapas por El Tubo de Zaragoza? ¿Nos recomiendas otros locales donde difrutar?
¡Qué mala hora para leer este post Marta! Me has dado mucha hambre 🙂
Echo de menos las tapas, es una costumbre que no existe para nada en Hungría, claro está. Curiosos los sitios que comentas, me han recordado más a San Sebastián que a Zaragoza, ¡tendré que pasarme por allí cuando vuelva a la capital de Aragón!
La verdad es que hay sitios de mucho nivel. Me iba a hacer tu viaje ahora mismo, aunque no probase tapas en un año, ja, ja, ja. Un beso y gracias, Víctor.
Genial crónica chicos! me ha encantado…
¡Gracias! Nos la recomendó una tal… ; ) Un besazo
Grandiosa y extensa zona de tapas, aunque prefiero otros establecimientos, como el «algo más» algo tan castizo como las migas en «la miguería» y fuera de esa zona, de obligada visita, el «Hermanos Teresa», de reconocido y laureado trayecto. Te invitó que lo vistes la próxima vez. Un fuerte abrazo
Pues tomamos nota. Muchas gracias por la recomendación y por comentar : )
Soy una tal… ¿qué? jajaja
La próxima vez, tenéis que venir con más tiempo y así podremos ejercer de Cicerones y que conozcáis más a fondo la gastronomía maña… aunque para un fin de semana escaso, ya os cundió majos!
Una tal… Una señora Doña, je, je. La próxima, sin falta, nos dejaremos llevar por el par de excelentes gastrónomos que sóis. Un besazo
Tomo nota… os esperamos…
Faltan algunos sitios de obligado cumplimiento, unas patatas asadas en «El Fuelle», dónde se puede degustar también ternasquico a la parrilla, un paseo por el «Museo de la Tortilla», Por la calle Eroismo una multitud de sitios donde poder probar diferentes tapas, dónde hay uno que es alemán , y no está nada mal.
Tomamos buena nota para la próxima visita. ¡Gracias, Raquel! 🙂