Pensar en Asturias es pensar en buena gastronomía, platos contundentes y raciones generosas de recetas tradicionales. Y es también pensar en sidrerías de Gijón. La cercanía del Cantábrico ofrece los pescados y mariscos más frescos, además de una interesante huerta y carnes de animales criados en los pastos más verdes. Es casi imposible comer mal en Asturias, pero la oferta es infinita y resulta complicado decidirse por un sitio. Nosotros os damos varias pistas para saborear Gijón al máximo.
Sidrerías para darse un homenaje en Gijón
La Galana, Plaza Mayor
Para disfrutar de la cocina más tradicional con un toque vanguardista y cuidado. En su carta, delicias como tataki de atún rojo con salsa de soja y espuma de wasabi; ensalada de langostinos confitados y vinagreta de centollo o huevos cremosos, patatas, foie y reducción de Pedro Ximénez. Además, excelentes arroces, pescados y carnes de buey. En barra tambien es posible picotear a base de tapas y cazuelinas (marmitaco, fabada, chorizo a la sidra). Los camareros escancian.
El Requexu, Avenida de la Costa 30
Aparte de la carta, hay que prestar atención a su pizarra, donde exponen las especialidades del día. Nosotros tuvimos suerte con una estupenda ventresca a la plancha (con cebolla ligeramente caramelizada y tomate natural) y cazuela de albóndigas de ‘pescao’ de roca y marisco con almejas y alcachofas. Si os gustan los arroces, el de la casa se compone de llámpares, calamar, chipirón y jamón. También pescados de la Rula de Avilés y raciones tan sugerentes como calamar fresco con mayonesa de lima limón o chipirones crujientes con arroz salvaje y trigueros.
Rías Baixas, Poeta Alfonso Camín, 10
Con la mejor oferta vinícola que uno pueda imaginar, Rías Baixas es mucho más que una sidrería en Gijón. Déjate llevar por la sabiduría de Felipe y aprovecha para disfrutar de vinos únicos por copas. Y para comer, dos especialidades: arroz con bugre y pulpo amariscado. Guarda sitio para una tabla de quesos, que cambian cada poco tiempo a su propio antojo y son de una calidad insuperable. ¡Larga vida a Rías Baixas!
Sidrerías para comer menú del día en Gijón
El Museo, Avenida del Llano, 22
S
El Saúco, Valencia, 20
Fundada en 1977 por una pareja de zamoranos, se ha consolidado como un referente entre las sidrerías de Gijón. El cochinillo asado es uno de sus platos estrella y su menú del día, más que recomendable por 10 euros con entrante, primero, segundo, pan, bebida y postre. También ofrece otros menús a base de parrillada de marisco, caldereta de pescados y marisco o arroz con bugre. Y, por encarco, cocido elaborado con garbanzos de Fuentesúco, como no podía ser de otra manera.
Su nuevo sistema de escanciado en sala de El Sáuco es de lo más original. Se paga por los ‘culines’ que hayas bebido y no tienes que preocuparte por ensuciar el suelo.
Sidrerías para picar algo en Gijón
Sidrería Nueva Ibérica, Río de Oro, 6 y Aguado, 38
Cocina tradicional asturiana en una de las sidrería de Gijón con ambiente familiar y dos localizaciones (una frente al Centro Comercial Los Fresnos y otra junto a la Playa de San Lorenzo). Precios moderados en sus raciones para compartir y, también, menú del día por 10 euros. Dispone de otros menús para compartir, a base de cachopo o chuletón, por ejemplo.
¿Y para beber?
Sidra, siempre sidra. Las botellas cuestan algo más de 3 euros y os recomendamos que la pidáis con Denominación de Origen.
Madre mía esas albóndigas… Luego os quejáis de mis entradas, pero a esto, a estas horas, no se hace. Gijón es una de esas ciudades que tenemos pendientes, que vaya ganas tengo yo de catar sus chigres 😉
Espectaculares, Alberto. Un sitio muy recomendable 😉 ¡Gracias por pasarte por aquí!
Ufff, qué pinta tiene todo! A ver si cuando me pase por Gijón el mes que viene puedo pasarme por esos sitios
Ya nos contarás. Esperamos que te gusten nuestras sugerencias 🙂 ¡Gracias por pasarte por aquí!