‘Sidrería Martitxonea’, disfrutando del ‘txoxt’ en Aldatz (Navarra)

Una de las paradas del Rural Trip tuvo lugar en Aldatz, una población navarra de apenas 100 habitantes. Su mayor reclamo, además del entorno paradisíaco en el que se ubica, es la Sidrería Martitxonea. Esta casa tradicional del siglo XVII elabora sidra artesanal con las manzanas que ellos mismo cultivan. Desde mediados de enero y hasta mayo abren sus bodegas para degustar toda la sidra que uno desee y el menú típico de sidrería.

martitxonea sagardotegia aldatz

¿En qué consiste un menú de sidrería?

Estos menús, típicos de Navarra y el País Vasco, suelen componerse de tortilla de bacalao, poco cuajada y, a menudo, con cebolla.

Tortilla de bacalao Sidrería Martitxonea

La joya de cualquier menú de sidrería suele ser la carne a la parrilla. En este caso, era de buey y con el corte que apreciáis. Lo pedimos muy hecho. Y los amantes de las carnes sangrantes nos odian por ello.

Chuleta Sidrería Martitxonea

Queso, membrillo y nueces es el postre que acompaña al menú de Sidrería Martitxonea.

Postres Sidrería Martitxonea
Nueces

Aunque el dueño de Sidrería Martitxonea te dará la opción de probar todas sus kupelas en un tour vaso en mano por toda la sidrería, resulta más que divertido servírtela tú mismo. ¡¡Txotx!!

Su origen está en las catas que antiguamente se llevaban a cabo con los compradores, que probaban la bebida directamente de la kupela y escogían la que más les gustaba.

Txoxt Sidrería Martitxonea

Lauren, de Spanish Sabores, y Diego, de Momentos Rurales, perfectamente coordinados para que no se pierda ni una gota.

Txotx Navarra

Tras un día disfrutando del encanto de los pueblos y parajes naturales que ofrece el Consorcio Turístico Plazaola, este fue el remate más perfecto.

4 comentarios sobre “‘Sidrería Martitxonea’, disfrutando del ‘txoxt’ en Aldatz (Navarra)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.