Acantilados de Moher, la atracción turística más visitada de Irlanda

Acantilados de Moher

Considerados como una de las 7 Nuevas Maravillas de la Naturaleza, los acantilados de Moher atrapan al visitante nada más pisarlos. Con una extensión cercana a 8 kilómetros y una altura superior a los 200 metros, estos colosos de la geología provocan un espectáculo sobrecogedor con vistas al Océano Atlántico. Por ello son la atracción turística más visitada de Irlanda.

Acantilados de Moher

Dónde están los acantilados de Moher

Los acantilados de Moher se encuentran en la costa del condado de Clare, a unos 75 kilómetros al sur de Galway. En autobús supone una hora y media de viaje contemplando bellísimas vistas. También puedes hacerlo en coche particular, pero si te toca conducir, te perderás gran parte del paisaje. Y, por supuesto, es posible llegar desde la capital de Irlanda. La distancia de Dublín a los acantilados de Moher es de 286 kilómetros.

Clare Irlanda
Acantilados de Moher Monks Pub

Cómo ir a los acantilados de Moher desde Galway

Hay diferentes tours diarios desde Galway hacia los bellísimos acantilados de MoherCliffs of Moher Day Tour hace un recorrido de lo más interesante, con varias paradas en el camino para conocer esa Irlanda profunda que componen Fanore, los paisajes de The Burren, alguno de sus castillos y el Condado de Clare.

Saliendo del puerto de Galway, descubrimos esa parte de Irlanda tan única, mezcla de costa y campo, castillos y granjas, barcos y vacas.

Condado de Clare Irlanda
Condado de Clare

Consejos para tu visita

La visita a los acantilados de Moher puede hacerse a pie o en ferri. Nosotros preferimos hacerla a través de los senderos que salen del cercano centro de visitantes, a un lado y otro de la Torre O’Brien. Recomendamos ir con calzado apropiado para parajes embarrados y ropa impermeable, ya que la constante lluvia convierte el camino en una senda peligrosa.

Acantilados de Moher Galway

La Torre O’Brien es el punto más alto para admirar los acantilados de Moher. Si el clima no lo impide, está abierta al público por una entrada de 2 euros. Pero las vistas desde cualquier punto son igual de impresionantes.

Los acantilados de Moher también pueden contemplarse desde un barco, pero para ello hay que pasar necesariamente por Doolin. La compañía Doolin2Aran Ferries organiza paseos turísticos en ferri de una hora de duración, con paradas en zonas de interés como la roca Great Raven.

Esta zona de alta protección medioambiental -según la Unesco– da cobijo a miles de aves en sus procesos migratorios, siendo los frailecillos de pico rojo los más fáciles de observar en la época más cálida del año.

No dejéis de ir al centro de visitantes de los acantilados de Moher para entender cómo se formaron y admirar su exposición. También servirá para entrar en calor -el tiempo suele ser muy desagradable- y comer algo en su cafetería.

¡Cuidado con los golpes de viento!

Si vais con niños, no los perdáis de vista. Seguid las instrucciones y no hagáis fotos cuya posición conlleve asomarse demasiado al precipicio. Parece imposible que viváis para contarlo si el viento cambia de repente. Por si fuera poco, os toparéis cada cierta distancia con carteles de la ONG Samaritans, que trabaja para evitar que potenciales suicidas lleven a cabo su fatal decisión de arrojarse al vacío.

Acantilados de Moher Irlanda

Qué ver cerca de los acantilados de Moher

Parada obligada es Doolin, el último pueblo antes de llegar a los acantilados de Moher. Allí recomendamos reponer fuerzas en una taberna que parece sacada de una película de Ken Loach. De nombre Gus O’Connor’s Pub, ofrece un variado menú del que escogimos tartaleta de queso de cabra sobre ensalada y estofado irlandés regado con cerveza Guinness.

Tartaleta de queso de cabra sobre ensalada
Estofado irlandés a la Guinness

¿Has podido visitar esta maravilla de la naturaleza? ¿Te enamoraste de este lugar único en Irlanda?

Galway, un paseo por la ciudad más auténtica de Irlanda

Musica tradicional irlandesa

Galway, en la costa oeste de Irlanda, es una de las ciudades más acogedoras que visitamos durante nuestro viaje. Y una de las que mayor población joven posee, gracias a las dos universidades ubicadas en ella. Atravesada por los ríos Corrib y Friars, y con cerca de 75.000 habitantes, es perfecta para una escapada de un día o fin de semana. Así como para realizar excursiones desde ella a algunos de los puntos más famosos de las isla, como los Acantilados de Moher. Aquí te damos unas pequeñas pistas para descubrirla. Apunta todo lo que hay que ver en Galway.

Rio de Galway Irlanda

Qué hacer en Galway

1. The Spanish Arc. Gratuito

La primera de nuestra recomendaciones sobre qué ver en Galway. Se trata de un resto de la muralla construida entre 1584 y 1588 para proteger a los barcos atracados en el muelle colindante, ahora conocido como The Spanish Parade.

The Spanish Arc Galway
Arco español Galway

2. Museo de Galway. Gratuito

Con vistas al Arco español, es uno de los puntos más recomendables que ver en Galway para descubrir aspectos de la historia de la ciudad. Expone una colección de casi 1.000 objetos, donados por sus habitantes en los últimos 30 años. Entre ellos, pueden encontrarse auténticas joyas. Como la silla en la que el genial John Ford se sentaba durante sus rodajes, entradas de los primeros conciertos ofrecidos por U2 o una estatua de Pádraic Ó Conaire. Fue uno de los escritores irlandeses más prolíficos, nacido en Galway en 1882. Abre de martes a sábado y desde la segunda planta se contempla una espectacular vista de la costa.

Museo de Galway
Pádraic Ó Conaire
La silla de John Ford en el Museo de Galway
La silla de John Ford

3. Recorrer sus iglesias. Gratuito

La catedral católica que ver en Galway es también conocida como Nuestra señora de la Asunción. Por su parte, San Nicolás es la iglesia medieval más grande de Irlanda. Fundada en 1320, está dedicada a San Nicolás de Myra, patrón de los marineros. Es famosa porque en 2002 se celebró en ella la primera boda en el país entre personas de un mismo sexo, aunque posteriormente se prohibió cualquier ceremonia futura de este tipo.

Nuestra señora de la Asunción Galway
Nuestra señora de la Asunción y San Nicolás
St. Nicholas Church
St. Nicholas Church

4. Ir de compras por Shop Street. Depende del crédito de tu tarjeta

La calle más larga y transitada que ver en Galway es Shop Street, lugar perfecto donde comprar un jersey de lana hecho a mano o alguna típica joya celta. En ella se encuentra el Castillo de Lynch, construido en el siglo XVI y en el que actualmente se ubican las oficinas del Allied Irish Banks.

Shop Street Galway

5. Fotografiarse con Oscar Wilde. Gratuito

Una de las fotografías más típicas que hacer en Galway es la que se toma junto a las estatuas de los novelistas Oscar Wilde y el estonio Eduard Vilde. Situadas a la entrada de Shop Street, no se trata del hermano de Wilde, como erróneamente se indica en algunas guías. Una tierna estampa que ver en Galway.

Oscar Wilde Galway

6. Sentarse en alguno de sus verdes parques. Gratuito

Como el de Eyre Square, que en 1965 fue renombrado como ‘Parque Kennedy’ en honor al presidente John F. Kennedy. Este visitó la localidad poco antes de su asesinato. Algo muy relajante que hacer en Galway.

Parque Kennedy Galway
Eyre Square

7. Beber una pinta de Galway Hooker. 4 euros

¡Una de las mejores cosas que hacer en Galway en cualquier momento! No pensar mal, ya que no se trata de nada relacionado con la prostitución. Sino de una cerveza que hace honor al nombre de una competición de barcos de pesca que se celebra desde hace años.

Galway Hooker

8. Escuchar música irlandesa en directo. Lo que cueste tu bebida

Son bastantes los pubs donde al caer la noche puede disfrutarse de música tradicional irlandesa en directo sin ningún coste aparte de la bebida. Sin duda, una de las actividades más encantadoras que hacer en Galway.

Musica tradicional irlandesa

¿Dónde comer en Galway?

Lejos de la idea que tenemos de la pobre gastronomía irlandesa, encontrarás varios restaurantes en Galway donde saborear pescados y mariscos de primera. Como las vieiras a la plancha con morcilla de Mc Donagh’sdonde también preparan el fish&chips más sabroso y legendario de la ciudad-. O la ensalada de langosta de la bahía, en The Seafood Bar Kirwan’s.

Mc Donagh’s
Seared scallops with black pudding
Galway Bay Lobster Salad
Galway Bay Lobster Salad

¿Dónde dormir en Galway?

El Harbour Hotel, al lado del puerto, es perfecto para pasar la noche por alrededor de 90 euros la habitación doble. Y con un excelente desayuno incluido en el precio.

Habitacion Harbour Hotel Galway

¿Conoces esta sorprendente ciudad irlandesa? ¿Nos recomiendas otras cosas que ver en Galway?

Hotel Harbour, un alojamiento con encanto marinero en Galway

Habitacion Harbour Hotel Galway

Una de las paradas del Eyre Trip tuvo lugar en la bella localidad de Galway, desde entonces, una de nuestras ciudades favoritas por el encanto de sus calles, pubs y genial gastronomía basada en pescados y mariscos frescos. El Harbour Hotel Galway está situado junto al puerto, lo que le da un toque especial. Y su decoración homenajea este hecho dotando a sus habitaciones y zonas comunes de un aire marinero repleto de encanto.

Aunque pensábamos quedarnos dos noches en el Harbour Hotel Galway, al final fueron tres, respetándonos el mismo precio con el desayuno incluido. La comodidad y limpieza de la habitación es de las que invita a permanecer más tiempo. El personal, joven y agradable, ayuda a que en todo momento te sientas cómodo y es de lo más servicial.

Habitacion Harbour Hotel Galway
Cuarto de baño

El delicioso desayuno del Harbour Hotel Galway

Cada mañana entre las 8 y las 10:30 (hasta las 11 en domingo) se sirve un delicioso desayuno que puede degustarse en modo bufet en su coqueto comedor o en la propia habitación. Entre las opciones para empezar el día con toda la energía posible no falta un desayuno irlandés completo. Huevos fritos, panceta, salchichas, judías, morcilla, champiñones, hash browns y tomates a la plancha, además de tostadas y café o té, aseguran que las fuerzas no te fallarán. Por supuesto, puedes elegir alternativas más sanas o vegetarianas, como porridge con nueces, semillas y fruta deshidratada, tortillas recién preparadas, fruta fresca, yogures o zumos.

Los diferentes panes y bollería son de fabricación propia. Y una de las mejores muestras es el típico brown soda bread.

Bufet desayuno Harbour Hotel Galway
Hash browns
Fruta fresca

Nos gustó del Harbour Hotel Galway

– La conexión wifi gratuita.

– El desayuno, abundante y variado. Ni sabemos las veces que tenían que reponer la comida (ya veis las fotos con bandejas medio vacías).

– La decoración, en tonos azules, muy acogedora y marinera.

– La situación, a un paso de todo.

No nos gustó 

– No poder quedarnos más noches.

Bar Harbour Hotel Galway

El precio del Harbour Hotel Galway es de alrededor 90 euros por noche. Si te apetece una cena romántica con langosta de la propia bahía, no dudes en reservar mesa en The Seafood Bar Kirwan’s.

‘Mc Donagh’s’, comida típica irlandesa y fish&chips en Galway

Fish and chips Mc Donagh’s Galway

Si algo hicimos durante el Eyre Trip, además de disfrutar de bellísimos paisajes, fue comer de maravilla. La comida típica irlandesa está llena de sorpresas. Y, sobre todo, hay que aprovechar las ciudades costeras y lugares como Mc Donagh’s para degustar pescados y mariscos de primera sin que por ello duela el bolsillo.

Mc Donagh’s Galway detail

El mejor fish&chips de Galway

Habíamos leído que uno de los mejores restaurantes en Galway era Mc Donagh’s. Con 111 años de vida y especializado en fish&chips, está dividido en dos zonas: una para cómida rápida y otra ‘más formal’.

En la de fast food existen 6 variedades de pescado y patatas (cocinados con mantequilla). Además de pollo, salchichas y sopa del día con el tradicional ‘pan marrón’. Para acompañar: salsas de ajo o curri, aros de cebolla, ensalada de col o puré de guisantes.

Probando los mejillones de Clarenbridge

Nosotros preferimos la tranquilidad del comedor y la carta más amplia para compartir wild Clarenbridge mussels, mejillones salvajes de esta localidad a unos diez minutos de Galway. Cocinados al vapor con ajo suave, chile, lemongrass y leche de coco, diferentes de todos los que hemos probado.

Wild Clarenbridge mussels

Seared scallops with black pudding, vieiras a la plancha con lo que sería la versión irlandesa de nuestra morcilla. Se adorna con crema balsámica de Módena, consiguiendo una mezcla de sabores fascinante. Es uno de los platos que más recordamos del viaje, una delicia.

Seared scallops with black pudding Galway

Mc Donaghs scampi, gambas de la bahía de Dublín y pescado blanco rebozados. Acompañados de Marie Rose Sauce -salsa rosa o cóctel- y patatas fritas.

Mc Donaghs scampi Galway

La carta de vinos se reducía a varios extranjeros -de Italia, Francia y Chile- y elegimos este de Sudáfrica.

Vino de Sudafrica

El local está decorado con motivos marineros. Y los manteles de papel muestran historias relacionadas con la pesca o su manera de limpiarla o cocinarla. Perfectos para saber cómo abrir ostras o pelar gambas correctamente.

Mc Donagh’s

Nos gustó tanto la comida típica irlandesa de Mc Donagh’s que regresamos otra noche para repetir vieiras y probar su afamado fish&chips. En nuestro caso cod&chips, jugoso trozo de bacalao blanco y fresco. Nada tiene que ver con este plato inglés que suele servirse grasiento y salado. Aquí se presenta con puré de guisantes y ensalada.

Fish and chips Mc Donagh’s Galway

Pedimos también pan fried mackerel, caballa con chutney caliente sobre una base de arroz con cilantro. Fue el plato que menos nos gustó, quizás porque no estamos acostumbrados a este tipo de pescado de sabor fuerte.

Pan fried mackerel Mc Donagh’s Galway

En esta ocasión, nos dejamos acompañar por un fresco chileno.

Blanco de Chile

El precio, teniendo en cuenta que el vino no baja de los 20, es de unos 25 euros por persona. Pero la calidad de la comida merece la pena sin ninguna duda. Mc Donagh’s se encuentra en el número 22 de Quay Street.

‘The Seafood Bar Kirwan’s’, probando langosta de Galway

Galway Bay Lobster Salad

Después de dos noches seguidas cenando comida típica de Irlanda en Mc Donagh’s, en la tranquila ciudad de Galway, nos llamó la atención este elegante restaurante especializado en marisco y ostras, The Seafood Bar Kirwan’s.

Si el primero destaca por su austera decoración y pocas florituras, este es un local del que enamorarse. Con velas, ambiente cálido, música relajante y un servicio de lo más atento y servicial. Un lugar muy especial y romántico que nos dejó un grato sabor de boca y ganas de repetir.

Pan y mantequilla The Seafood Bar Kirwan’s Galway

Tras esa costumbre que tanto nos gusta cuando estamos en el extranjero de comer pan con mantequilla, compartimos varios platos. Una Galway bay lobster salad, media langosta de la Bahía de Galway acompañada de ensalada. Una opción deliciosa y sorprendente, ya que no solemos degustar este marisco tan selecto.

Galway Bay Lobster Salad

Deep fried calamari, tiernos calamares a la romana servidos en una pequeña cesta de freidora, sobre una tabla de madera, con un cuenco de suave mayonesa.

Deep fried calamari The Seafood Bar Kirwan’s

Crab claws with Marie Rose, exquisitas y fresquísimas pinzas de cangrejo con salsa rosa. Otro tipo de marisco que no habíamos probado antes.

Crab claws with Marie Rose The Seafood Bar Kirwan’s Galway

Ya os hemos contado en anteriores post que la oferta de vinos en Irlanda es bastante pobre. Se limita a exportaciones de Australia, Francia, Italia y, como en este caso, Sudáfrica. Precios elevados, pero para nosotros es casi imposible disfrutar de una buen cena sin este acompañamiento.

Chardonnay

The Seafood Bar Kirwan’s se encuentra en el rincón de igual nombre, Kirwan’s Lane. Otras especialidades de su carta incluyen lubina, salmón, mejillones, gambas o merluza. También ofrecen uno de los platos más típicos de Reino Unido, fish&chips.

El precio medio por persona, con una botella de vino, ronda los 40 euros. Si te apetece un pequeño capricho gastronómico en tu escapada a Galway, no dudes en reservar mesa.