Comida griega, un sabroso paseo por la gastronomía del país mediterráneo

Musaca Grecia

La comida griega es una de las más ricas y variadas del mundo. Al igual que sucede en otros muchos países que siguen la denominada ‘dieta mediterránea’, el aceite de oliva es el ingrediente principal de los platos griegos. También, vegetales como tomate, berenjena, pepino, patata y cebolla. El pescado, sobre todo en las islas, es otro de los ejes principales. Y respecto a la carne, la de cordero es una de las más usadas debido al alto índice de cría de ovejas. Con una veintena de quesos reconocidos bajo el sistema ‘denominación de origen’, también son habituales en muchas preparaciones.

Descubre las mejores recetas griegas que no debes dejar de probar si visitas este país.

¿Qué comer en Grecia?

1. Gyros, el fast food de la comida griega

Lo que viene a ser el kebab turco pero que, en Grecia, puedes encontrar con carne de cerdo, además de pollo, cordero y ternera. Comida griega para un bocado rápido y por menos de 4 euros.

Gyros Grecia

2. Musaca

La musaca es el plato más famoso de la gastronomía griega. Su base principal son las berenjenas, además de ternera o cordero, y una gruesa capa de salsa parecida a nuestra bechamel.

Musaca comida griega

3. Souvlaki

El suovlaki es una comida griega que consiste en una brocheta de cerdo, pollo, ternera o cordero a la brasa. Se sirve sobre pan de pita y se acompaña de patatas fritas y verduras a la parrilla. En Atenas existe el kalamaki, cuya diferencia principal es que la carne se ha marinado previamente en zumo de limón, aceite de oliva y diferentes especias como menta, tomillo u orégano.

Souvlaki comida griega

4. Ensalada griega o Horiatiki Salata

Todo un homenaje a los ingredientes típicos del país mediterráneo: tomate, pepino, cebolla roja, pimiento rojo, queso feta, alcaparras y aceitunas kalamata que se aliñan con sal, pimienta negra, orégano y aceite de oliva. Tan sana como sabrosa.

Ensalada griega

5. Tzatziki, la salsa más popular para acompañar comida griega

El tzatziki es la salsa más popular que comer en Grecia. Sus ingredientes son yogur griego, pepino, aceite, zumo de limón y ajo, que le da un regusto fuerte, pero muy sabroso.

Tzatziki Grecia

6. Calamar relleno o kalamaria gemista

Relleno de tomate, queso feta y pimientos picantes, el kalamaria gemista es una comida griega muy popular. Se cocina al horno con vino blanco y es servido con una guarnición de arroz blanco.

Kalamaria gemista comida griega

7. Spanakopita

Este delicioso pastel salado que comer en Grecia se compone de pasta filo rellena de espinacas troceadas, queso feta y cebolleta. Suele tomarse como aperitivo y también para desayunar, si no eres goloso.

Spanakopita Gastronomía griega

8. Queso feta

El queso feta, el más famoso de Grecia, está presente en muchos de sus platos. En una simple tostada, con una base de cebolla y tomate natural, y espolvoreado con un buen puñado de orégano, resulta perfecto.

Queso feta Grecia

9. Pulpo a la brasa

Los griegos tienen una mano especial para el pulpo, que preparan de una manera muy peculiar. Primero se hierve unos 45 minutos, se deja marinar durante la noche y se asa a la parrilla de carbón para que esté crujiente por fuera. Una comida griega para chuparse los dedos.

Pulpo a la parrilla Naxos Grecia

10. Saganaki

El saganaki es una sencilla y tradicional comida griega que consiste en queso kefalotyri frito en aceite de oliva al que se le añade zumo de limón. Si lo acompañas de gambas, por ejemplo, es un verdadero lujo para el paladar.

11. Tomatokeftedes

Estas bolas de tomate fritas al perfume de menta que comer en Grecia son especialidad de Santorini y suelen tomarse como aperitivo. Realmente deliciosas.

Tomatokeftedes Gastronomía griega

12. Mejillones saganaki

Sin concha y preparados al horno con cebolla, ajo, perejil, pimiento verde y queso feta en salsa de tomate natural. Otro de los platos griegos especialidad de Santorini.

13. Gemistá

Pimientos rellenos de arroz y especias asados al horno. Algunas variedades de esta típica comiga griega se rellenan con carne picada, queso, pasas o piñones.

14. Dolmades

Otra comida griega para comer con las manos. Los dolmades son hojas de parra enrolladas y rellenas de diferentes ingredientes: carne, arroz, cebolla, piñones, menta, uvas pasas…

Dolmades

15. Albóndigas de cordero

Una comida griega tan tradicional y sencilla como la de nuestras albóndigas de toda la vida, pero de mayor tamaño, elaboradas con carne de cordero, y servidas con guarnición de berenjenas asadas y tzatziki.

Comida griega

Yogur, el final perfecto a cualquier comiga griega

Para desayunar, comer o cenar… El yogur griego es una delicia que engancha. Cuando lo puebes, te darás cuenta de que es un alimento único. Contiene entre un 9 y un 10% de materia grasa láctea, el triple que las variedades que solemos comprar en el supermercado. Muchos establecimientos lo obsequian al final de la comida, con mermelada o nueces. Sencillamente, exquisito.

Yogur griego Grecia

Vinos griegos

Retsina

La retsina es el vino griego por excelencia. Se produce en todo el país y es fácil de encontrar en cualquier restaurante. Goza de las distinciones Denominación de Origen Protegida y Denominación Tradicional de Grecia. Elaborado desde hace más de 2.000 años, debe su nombre al sabor resinoso que deja en el paladar. Tiene su origen en la práctica de sellar los recipientes del vino, ánforas en su mayoría, con resina de pino antes de la invención de la botella de cristal.

Vinos de Santorini

El origen de los vinos de Santorini se remonta a 3.500 años atrás. Las condiciones medioambientales de la isla y la forma de cultivo han hecho que sean especialmente cotizados. Y bastante caros dada la escasa producción. Por un lado, está el microclima de la isla. Y, por otro, el suelo poroso con piedras de origen volcánico que le aportan características únicas.

Vino de Santorini

¿Te gusta la comida griega? ¡Comparte con nosotros tus platos favoritos!

Miconos, la isla con más marcha de Grecia y paraíso del turismo gay

Playa de Miconos

¿Pensando en una escapada a una de las islas más visitadas del mundo? Si no sabes qué ver en Miconos, sigue leyendo.

Con menos de 10.000 habitantes, -de las más pequeñas entre las Cíclicas-, es también una de las más turísticas de Grecia. Su alocada vida nocturna, cita de turismo gay de alto nivel adquisitivo, la ha convertido en uno de los lugares de moda cada verano para miles de personas en busca de sol, playas -alguna nudista- y fiesta. También acoge a turistas despistadas como yo, que tuve la suerte de visitarla en mi periplo por este fascinante país hace años.

Qué ver en Miconos

1. Calle Matogianni

La calle Matogianni está considerada la más cara del Mar Egeo, y es el sitio que ver en Miconos si eres un amante de las compras. Arteria principal de la isla, en ella encontrarás ropa de grandes firmas, complementos y joyas, no aptas para todos los bolsillos.

Calle Matogianni

2. Barrio de Castro

Situado en la zona alta, fue en el barrio de Castro donde los venecianos construyeron un castillo del que apenas quedan restos. En su parte baja se encuentra la zona más pintoresca que ver en Miconos, la denominada Pequeña Venecia.

3. Pequeña Venecia

Su verdadero nombre es Alefkandra, pero fue bautizada así porque, al igual que en Venecia, sus casas están construidas sobre el agua. Las viviendas que se asoman al mar (muchas reconvertidas en tabernas y bares de copas) son construcciones del siglo XVIII, cuando surgió en la isla la clase burguesa gracias al auge del comercio marítimo. Repleta de encanto mires donde mires, es imposible no enamorarse de la Pequeña Venecia.

Pequeña Venecia

4. Iglesia de Paraportiani

Esta bella iglesia que ver en Miconos es una de las más antiguas de Grecia y, sin duda, la más importante y fotografiada de las más de 400 repartidas por la isla. Se encuentra en Castro y se terminó de construir en el siglo XVII.

Iglesia de Paraportiani Miconos

5. Los molinos de Miconos

Famosa por sus molinos -hace viento más de 200 días al año-, aún conserva siete de la veintena que hubo hasta principios del siglo pasado. Una de las estampas más típicas que ver en Miconos. Ideal para subir a tu perfil de Instagram.

Molinos de Miconos

6. Centro de Miconos

Ciudad pintoresca donde las haya, su zona centro destaca por la belleza y magia de sus callejuelas estrechas y laberínticas. En ellas es muy sencillo perderse. Blancas casas de puertas azules, balcones decorados con cientos de coloridas flores y pavimento de losas oscuras componen una de las escenas más típicas que ver en Miconos. La proximidad de las viviendas -en algunas es posible tocar la de al lado con tan solo estirar el brazo-, es para protegerlas del viento y del calor. Y en una época no muy lejana, también de los piratas.

Tienda de Miconos

7. Puerto de Miconos

En el puerto pequeño podrás fotografiar los barcos pesqueros de los lugareños, entremezclados con yates de lujo de famosos que cada verano se dan cita en la ‘isla de la fiesta’. Desde allí salen embarcaciones que pueden llevarte a Delos y otros diferentes puntos. En el puerto también se concentran algunos de los mejores restaurantes de la isla, con impresionantes vistas al mar.

8. Los pelícanos de Miconos

El pelícano Petros era la mascota de la localidad hasta su fallecimiento en 1985. Tras vivir más de 30 años en Miconos, su muerte supuso tal impacto que se declaró luto oficial. Algún tiempo más tarde, Jackie Kennedy Onassis regaló a la población su segundo pelícano, de nombre Irene. Y años después, el zoo de Hamburgo donó otro ejemplar al que bautizaron Petrus, en honor al primero. Convertidos en todo un símbolo que ver en Miconos, es fácil que encuentres estas aves durante tus paseos, dispuestas a posar como si de modelos se tratase. A mí me dan pánico, así que siempre que los veía, corría hacia el lado contrario…

© Karma Group

9. Kastro’s Restaurant

Seguro que lo has visto cientos de veces en Instagram. Su increíble localización, casi al borde del mar, lo convierten en uno de los más cotizados. Aunque antiguamente era un bar de cócteles, hoy es un restaurante con precios inflados donde sentarse a ver la vida pasar. Algo que hacer en Miconos, sin lugar a dudas.

Kastro's Restaurant

Cómo llegar a Miconos desde Atenas

El puerto -yo llegué en barco desde Atenas-, está bastante alejado. Hay que coger un autobús que hace diferentes paradas y cuesta un par de euros. Mi conductor no hablaba inglés y no me bajé en la correcta porque no sabía dónde quedaba mi alojamiento. Caminar por Miconos maleta en mano bajo un sol de justicia no es muy recomendable. A la vuelta cogí un taxi, que me costó unos 15 euros.

Dónde dormir en Miconos

Dormí en la Pensión Vouniotis (50 euros la habitación individual sin desayuno). El gran ‘pero’ es que se encuentra a 600 metros de la ciudad y para llegar no hay más remedio que caminar por carretera. Volver de noche fue toda una aventura, os lo aseguro.

Pension Vouniotis Miconos

Como no había servicio de desayuno, lo hice en una típica cafetería, antes de tomar el ferri a Naxos. Plato con queso, jamón y tomate, café, bollería y zumo de naranja natural, 9 euros. Olvídate de viajar a Miconos si eres de la ‘Cofradía del puño cerrado’…

Desayuno griego

¿Qué comer en Miconos?

Lejos de tostarme en una playa, copa en mano, para mí el verdadero placer en Miconos fue sentarme a cenar (eso sí, a las siete de la tarde) en una terraza contemplando el atardecer en el Mediterráneo y los barcos pesqueros. Tsaziki, pulpo a la brasa y musaca, regados con una jarra de Retsina, me hicieron sentir en el séptimo cielo. Pero hay muchas más delicias que comer en Grecia.

Pulpo a la parrilla Grecia

¿Te han gustado estos lugares que ver en Miconos? ¿Nos recomiendas otros para el futuro?

Santorini, la isla griega de los atardeceres más fotografiados

Caldera de Santorini

Santorini fue otra de las paradas de nuestro periplo por Grecia. Tras la tranquila y apacible Naxos, encontramos una isla mucho más turística y cara -aunque no tanto como Miconos-. Pero con una belleza y singularidad únicas. Su capital, Thira, se asoma a un precipicio conocido como la Caldera, por la que navegan decenas de cruceros esperando para desembarcar a miles de pasajeros. Descubre, a continuación, qué ver en Santorini.

Santorini

Qué ver en Santorini

Su paisaje lo constituyen las características y únicas casitas blancas. Resulta impresionante el contraste con la roca casi negra, iglesias ortodoxas de cúpula azul y lujosas joyerías delante de las que pasean los sufridos burros que comunican el puerto con la ciudad. Y que conviene contratar si no se quieren subir a pie los más de cien escalones que los unen (agotador).

Casas blancas Santorini
Santorini
Calles de Santorini

Playas de Santorini

Otro de los grandes alicientes que ver en Santorini son sus playas. Aunque no somos muy aficionados a ellas, puedes coger un autobús que en pocos minutos te deja en la de Perissa, tercer pueblo más grande de la isla. Con arena negra y una enorme roca que surge del agua llamada Vouno Mesa.

Perissa

Hay un pequeño barco que une Perissa con Kamari, otra playa de arena blanda negra con cinco kilómetros de largo. Y famosa por la posibilidad de realizar todo tipo de deportes acuáticos. El trayecto, de unos 20 minutos, es ideal para admirar la belleza de la erosión del Mar Egeo sobre la piedra.

Kamari

El famoso atardecer de Oia

Si hay algo que ver en Santorini es su atardecer, uno de los más famosos del mundo. Cada tarde, cientos de personas se reúnen en Oia, uno de los lugares más solicitados para contemplarlo. Acude con tiempo porque no dura más de 10 minutos y los mejores enclaves están muy, pero que muy solicitados.

Atardecer Oia Santorini

Restaurantes en Santorini, dónde comer

La gastronomía de Santorini, como la de toda Grecia, es puramente mediterránea. Y abundante en pescado y marisco fresco. Además de platos populares como musaca, souvlaki, dolmades o gyros. Precisamente, fue allí donde probé el mejor gyros de todo el viaje, en un pequeño local llamado Obelix (de pollo y en pan de pita).

Gyros Obelix Santorini

Comimos en una encantadora taberna llamada Stani, romántica e ideal. La descubrí en mi primer viaje a Grecia. Y desde ella se divisa el volcán y la magnífica puesta de sol de Santorini.

Los precios de uno de los restaurantes en Santorini más bonitos son bastante moderados. En su carta, especialidades griegas a cada cual más apetitosa, como mejillones o calamares rellenos.

Mejillones Santorini
Calamar relleno Santorini

Otro de los restaurantes en Santorini con unas vistas de infarto es Niki. Ubicados en Agiou Mina, es el sitio ideal para saborear tzatziki, ensalada griega y musaca. No olvides regarlo con uno de los vinos que se producen en la propia Santorini. ¡Sorprendentes!

Ensalada griega Restaurante Niki Santorini
Musaca Restaurante Niki Santorini
Vino de Santorini

Cómo llegar a Santorini

La primera vez, fui en ferri desde Naxos y, después, cogí un autobús para subir a la ciudad. Salen del mismo puerto a los pocos minutos de la llegada de los barcos.

Con Jota, volamos desde Naxos, en un vuelo directo con Ryanair.

Ferri Santorini

Dónde alojarse en Santorini

El Plastiras Rooms, situado a 600 metros del centro de Fira, ofrece habitaciones con balcón privado, además de piscina y wifi gratuito. Los precios rondan los 60 euros por noche sin desayuno (por 6 euros puedes tomar uno tan suculento como el de la foto de abajo en muchos restaurantes en Santorini).

Desayuno Santorini

Cuando regresé con Jota nos dimos el capricho de dormir en uno de los apartamentos con vistas al mar y La Caldera.

Apartamento acantilado Santorini

Excursiones desde Santorini

Una de las excursiones más recomendables en Santorini es la que incluye una visita al volcán, baño en los Hot Springs (una especie de barros calientes), Thirassia y Oia, para ver su famoso atardecer.

Nea Kameni Grecia

¿Has visitado alguna vez Grecia? ¿Te parece que Santorini es una isla repleta de belleza?

14 cosas que me enamoraron (locamente) de Grecia

Acropolis Atenas Grecia

Uno de mis viajes en solitario antes de comenzar la andadura de este blog fue a Grecia. Más concretamente, Atenas y tres de sus islas: Miconos, Naxos y Santorini. País idílico para conocer en solitario, hay muchas imágenes que se quedaron grabadas en mi retina y un montón de olores y sabores que todavía puede percibir cerrando los ojos. Hay un montón de motivos para visitar Grecia, pero aquí son los que a mí me han hecho regresar.

Qué hacer en Grecia

1. Descubrir la Acrópolis de Atenas

Uno de los símbolos que visitar en Grecia y la primera imagen que asocio a su capital, de ahí que le tenga especial cariño. Situada sobre una cima a 156 metros sobre el nivel de mar, es divisable desde casi cualquier parte de la ciudad. Lo habitual es encontrar alguna o varias de sus partes con grúas, ya que el tiempo ha hecho mella y está casi destrozada. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 y el precio de la entrada en 2020 es de 20 euros. El museo de la Acrópolis, frente a ella, y reinaugurado en 2009, bien merece una visita.

Acropolis Atenas Grecia

2. Fotografiar las vistas desde la Colina Licabeto

La Colina de los Lobos debe su nombre a la gran cantidad de estos animales que la habitaban en la antigüedad. Situada en el barrio de Kolonaki, y con 278 metros de altura, desde ella pueden contemplarse las vistas más bellas que ver en Atenas. Para acceder, lo más recomendable es coger el funicular aunque también se puede llegar a pie o en taxi. La mejor hora del día es al atardecer.

Colina Licabeto Atenas Grecia

3. Querer quedarse a vivir en Naxos

No soy la única que se enamoró de Naxos. Es el sitio ideal al que retirarse cuando las obligaciones ya no llamen a nuestra puerta. De momento, no está invadida por los turistas y el alojamiento es mucho más asequible que en otras islas como Miconos o Santorini. Todavía recuerdo el calamar relleno que cené en la Luccullus Taverna. Un lugar de ensueño.

Naxos Grecia

4. Relajarse en las playas de Grecia

Aunque no soy muy aficionada a ellas, me resultaron especiales por la arena gruesa y la espectacularidad de sus paisajes, con enormes rocas erosionadas por el mar Egeo. Si practicas el nudismo, este país es perfecto para ti, ya que cada isla suele tener una. La de Banana Beach, en la región de Skiathos, es para muchos la mejor playa nudista de Grecia.

Playas de Grecia

5. Beber vino griego

Grecia cuenta con casi 300 variedades y una producción anual de 600 millones de botellas. El Retsina es uno de los más famosos y su origen se remonta a miles de años atrás, cuando los vinos eran transportados en ánforas de barro selladas con una pasta de resina y yeso. La resina le daba un sabor característico y los griegos pensaron que el vino envejecía gracias a ella, por lo que nació la tradición de añadirla. En islas como Santorini pueden presumir de vinos fantásticos.

Vino de Santorini

6. Refrescarse con cerveza Mythos y Alpha

Reconozco que antes era mucho más cervecera que ahora. Pero entonces disfruté como una enana de mis buenas jarras y botellas de las dos marcas de cerveza más populares de Grecia. Suaves y perfectas para refrescarse en verano.

Cerveza Mythos Grecia

7. No cansarse de contemplar los atardeceres en Oia

Uno de esos momentos que perdurarán para siempre en mi memoria son los atardeceres en Oia, un pequeño pueblo en la isla de Santorini. Son varios los locales situados frente a la caldera desde los que contemplar la puesta de sol, aunque también puede hacerse tranquila y gratuitamente desde otros lugares. Los 12 euros que pague por cada cóctel me parecieron un dinero invertido de la mejor manera posible.

Atardecer Oia Santorini

8. Saborear una ración de calamares al borde del mar

O de lo que quieras… Hay restaurantes desde cuyas mesas no solo se contemplan unas espectaculares vistas, sino que el agua del mar te salpica. Elige un buen pescado que te prepararán al instante a la parrilla o, si no es hora de comer o cenar, un ‘pequeño’ tentempié como el mío. Y que no falte vino griego…

Calamares Grecia

9. Subir 900 escalones en Naftplio (o Nauplia)

Una de las ciudades más bonitas de la zona de Argolis, primera capital del país y conocida como la Venecia del Peloponeso. En el centro de ella, se encuentra el Castillo Palamidi, al que se accede tras subir ¡casi 900 escalones! para contemplar unas vistas que bien merecen tamaño esfuerzo (tranquilo, también se puede llegar en coche). Si eres aficionado a los recuerdos, hazte con un komboli o un begleri, una especia de rosario de cuentas fabricado en plata o cerámica.

Naftplio Grecia

10. Desear ser dueño de una villa en los acantilados de Santorini

¿Os imagináis una casa desde cuya terraza solo se divise el horizonte y la infinidad del mar? Varios actores famosos poseen propiedades de este tipo en la isla (imagino que en lugares discretos y no de paso para turistas). Aunque poseer una es toda una utopía, sí es posible alquilarlas o, en su defecto, alojarse en alguno de los hoteles con habitaciones y terrazas privadas de este tipo. Eso sí, la media no baja de 250-300 euros por noche.

Apartamento acantilado Santorini

11. Un baño en aguas termales

Desde el puerto de Fira, capital de Santorini, se puede llegar en velero a la isla de Nea Kameni, donde se encuentra un volcán activo con pequeñas fumarolas. Una de las actividades más turísticas, pero no por ello con menos encanto, es la de bañarse en las rojizas y sulfurosas aguas aledañas al volcán. La excursión dura unas tres horas y es importante ir provisto tanto de calzado deportivo para el paseo, como de chancletas y bañador para la parte acuática.

Nea Kameni Grecia

12. El Teatro de Epidauro

Se empezó a construir en el año 330 a. C. y llegó a albergar hasta 14.000 personas. Su acústica es tan excepcional que permite a los espectadores de las filas más altas escuchar lo que se dice en mitad del escenario sin necesidad de alzar la voz (pude comprobar que es verídico). El de Epidauro es uno de los teatros más antiguos del mundo y, actualmente, aún se llevan a cabo representaciones. 

Teatro de Epidauro Grecia

13. La facilidad para moverse entre islas

Visitar Grecia y hacer una ruta entre sus islas más famosas es de lo más sencillo. Son varias las compañías que operan entre las que más viajeros reciben y existe la posibilidad de comprar billetes multitrayecto que resultan algo más económicos. Casi todos los ferris cuentan con servicio de cafetería, así como la posibilidad de viajar en Primera Clase, donde los asientos son mucho, pero mucho más cómodos. Sobre todo, para trayectos largos y pesados.

Ferri griego

14. La gastronomía griega

Si eres un amante de la gastronomía, visitar Grecia debería ser una prioridad. Y si no lo eres, también, ya que se come realmente bien y por poco dinero. Gyros, souvlaki, musaca, ensalada griega, queso feta, tzatziki, saganaki, pulpo a la brasa, calamar relleno… ¡Todo está delicioso!

Tzatziki
Tzatziki
Yogur griego
Yogur griego

Seguro que a estas alturas estás deseando visitar Grecia, ¿verdad? Y, probablemente, tú conoces otras muchas razones para enamorarse de este país. ¡Cuéntalas!

Un paseo por Naxos, la más encantadora de la Islas Cícladas en Grecia

Puerta de Apolo Chora Naxos Grecia

Hay lugares de los que te enamoras a primera vista. A veces es el paisaje, la gente, las circunstancias personales del momento o pequeños detalles que te hacen darte cuenta enseguida de que te encuentras en un lugar especial. Eso es lo que me ocurrió cuando llegue a Naxos durante mi aventura en solitario por Grecia. Con apenas 25.000 habitantes -7.000 de ellos en la capital- es la más grande de las Islas Cícladas, aunque una de las menos conocidas y, por tanto, menos turísticas. Hay mucho que ver en Naxos. Y, por ello, regresé con Jota en 2017.

Chora Naxos Grecia

Su capital, Chora, es en realidad un largo paseo marítimo repleto de pequeños restaurantes con terrazas desde las que disfrutar de inolvidables puestas de sol y de una gastronomía que seduce tanto o más que el paisaje. Al final del mismo se encuentra la Puerta de Apolo, monumento más representativo que ver en Naxos, la entrada a un templo que nunca llegó a finalizarse dedicado al dios de la luz. Las vistas desde esta colina mientras atardece son inolvidables.

Puerta de Apolo Chora Naxos Grecia
Chora Naxos Grecia

El Kastro, la zona con más encanto que ver en Naxos

El Kastro es el nombre que recibe la parte vieja de Naxos, una fortaleza construida en el siglo XIII, que conserva una bella torre de las siete que llegó a tener. Adentrarse en sus estrechas y laberínticas calles es una aventura deliciosa. Entrar es sencillo, pero no tanto encontrar el camino de vuelta. Lo normal es salir por otra vía completamente distinta y desorientado. En ese recorrido hay tiendas de lo más variopintas que ver en Naxos, donde comprar desde libros a recuerdos de la isla, aceite de oliva o unas típicas sandalias.

Kastro Chora Naxos Grecia

Ya que estás por esta zona, no dejes de hacer un alto en el camino para saborear un cóctel o copa de vino en Honey and Cinnamon Cafe (Meli kai Kanela), un lugar repleto de magia, como muestra esta fotografía.

Meli Kanela Naxos Grecia

Dónde comer en Naxos

Perdidos por esas calles nos topamos con Luccullus Taverna, un encantador establecimiento con una terraza casi de cuento. Decorada en tonos azules y velas, es un lugar de lo más romántico.

Su carta ofrece especialidades griegas, con pescados frescos, pulpo a la brasa -que secan antes al sol, como podéis en la foto de más abajo-. Y productos autóctonos como queso feta, tomate seco, pimiento verde, pepino o aceitunas. Aún recuerdo esa cena como si fuera ayer, un pequeño aperitivo de mousse de cangrejo y un sublime calamar relleno, que después he cocinado varias veces en España intentando rememorar ese momento.

Calamar relleno Grecia

Otro lugar para comer en Naxos repleto de encanto es Labyrinth Wine Restaurant. Su carta de vinos griegos es bastante amplia y con precios aptos para todos los bolsillos.

Labyrinth Wine Restaurant Naxos Grecia
Salmon Labyrinth Wine Restaurant Naxos Grecia

Pero hay otros muchos restaurantes para comer en Naxos, la mayoría en su paseo marítimo. Puedes encontrar terrazas repletas de encanto en Taverna Boulamatsis, Sto Ladoxarto o Naxian Capriccio Restaurant.

No dejes de probar el pulpo a la parilla que hemos comentado antes, además de otras especialidades griegas, como saganaki (queso kefalotyri frito en aceite de oliva).

Pulpo a la parrilla Grecia

Como buen país mediterráneo, los pescados son excelentes en Grecia. Y la variedad para comerlos, infinita. A la parrilla, fríos en ensalada, al horno…

Ensalada de bacalao Grecia
Sardinas parrilla Grecia

Cómo llegar a Naxos

Naxos tiene aeropuerto propio con vuelos directos desde Atenas, aunque la primera vez yo llegué en ferri desde Miconos, tras un trayecto de 40 minutos escasos.

Pulpo secandose Naxos Grecia

Dónde dormir en Naxos

El alojamiento en esta isla es bastante económico que Miconos o Santorini. Y el Sagterra es un dos estrellas con una piscina magnífica y bien situado. La habitación era realmente amplia y disponía de un balcón con vistas al jardín. El precio por noche incluye desayuno (modesto, pero con huevos y embutidos) y traslado al puerto o aeropuerto.

Sagterra Hotel Naxos Grecia

No podemos enseñaros las playas porque no las visitamos (aunque hablan maravillas). Aun así, ¿te ha gustado este paseo? ¿También te has enamorado de Naxos?