Mezquita de Córdoba, 10 datos curiosos por los que no perderse esta atracción

Mezquita de Cordoba

Es la atracción más visitada de la ciudad andaluza y una de las de mayor afluencia en España. Descubre 10 curiosidades sobre la Mezquita de Córdoba.

1. Durante un tiempo fue la segunda mezquita más grande del mundo, con una superficie de 23.400 metros cuadrados, por detrás de la Meca, hasta ser alcanzada por la Azul de Estambul (Turquía).

Mezquita de Cordoba

2. Se construyó entre 785 y 988 en cuatro fases, por petición de Abderramán I.

3. Primero fue visigótica, más tarde pasó a manos de los Omeya y, tras ser reconstruida, se convirtió en catedral después de la reconquista cristiana del siglo XIII.

4. En 2008 fue elegida la primera de «12 tesoros españoles» entre un total de 100 monumentos, seguida por las Cuevas de Altamira y la Giralda de Sevilla.

5. Cuenta con, nada menos, que 1.300 columnas de mármol, granito y jaspe, además de innumerables puertas y capillas, en una de las cuales se dice que están enterrados los restos del poeta Luis de Góngora.

6. En lugar de estar orientada hacia La Meca, como se presupone en cualquier mezquita musulmana, lo está hacia Damasco.

7. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1984.

8. Prohíbe cualquier culto colectivo o rezo organizado no católico.

9. A escasos pasos de ella se puede saborear la que posiblemente sea la tortilla más grande del mundo, la que ofrece Casa Santos.

Tortilla Casa Santos Cordoba

10. Está rodeada de bodegas y restaurantes donde degustar la mejor gastronomía y tapas cordobesas, como Bodegas Mezquita, con un original salmorejo dedicado al equipo de fútbol local.

Bodegas Mezquita Cordoba

El precio de la entrada es de 11 euros (actualizado en 2021). Puedes consultar el horario de visitas aquí.

Cómo visitar gratis la Mezquita de Córdoba

La entrada a la Mezquita de Córdoba es gratis de lunes a sábado entre las 8:30 y las 9:30. Hay que acceder por la puerta del Perdón (donde la torre).

Normas de visita

No olvides que se trata de un lugar sagrado y has de seguir algunas normas:

-Utiliza un tono de voz adecuado y guarda silencio si se está celebrando una eucaristía.

-Descubre tu cabeza cuando entres.

-Está prohibida la utilización de trípode o pie, así como la filmación y fotografiado de celebraciones litúrgicas.

Comer en Córdoba, 3 bodegas para probar los platos más típicos

Salmorejo Sociedad Plateros Cordoba

En una nueva incursión por el sur de España, esta vez el destino elegido fue la ciudad de los califas. Tras visitar los lugares más típicos, como la Mezquita, Puente Romano o Alcázar de los Reyes Cristianos, nada mejor que comer en Córdoba. ¿Y dónde? En típicas bodegas donde saborear salmorejo, flamenquines, frituras y todas las delicias que ofrece la gastronomía andaluza.

Bodegas Campos

Con más de cien años de vida, Bodegas Campos es uno de los restaurantes en Córdoba cercanos a la Catedral. A pesar de sus grandes dimensiones, cenamos en un coqueto y acogedor comedor ante la ‘mirada’ de decenas de antiguas fotografías.

Aquí el salmorejo se presenta con gelatina de vinagre, además de huevo cocido y un puñado de jamón ibérico. Uno de los mejores que hemos probado, aunque es difícil encontrar en la ciudad andaluza un lugar donde lo preparen mal.

Salmorejo Bodegas Campos Cordoba

La ensaladilla con ventresca de atún y gambas podría estar en el ‘top ten’ de las mejores de España, cremosa, suave y muy fresca. Ideal el toque de cebollino.

Ensaladilla con ventresca de atun y gambas Bodegas Campos Cordoba

Espectacular el flamenquín de pollo con pimientos, relleno de esta variedad de verdura roja, verde y amarilla. Se acompaña de mayonesa y patatas fritas caseras.

Flamenquin de pollo Bodegas Campos Cordoba

Los calamares fritos con ralladura de limón estaban tiernos, pero un pelín insípidos para nuestro gusto.

Calamares fritos con ralladura de limon Bodegas Campos Cordoba

La carta de vinos es amplia y variada. Elegimos un Marqués de Riscal, perfecto acompañamiento.

Bodegas Campos Cordoba

Bodegas Campos está en el número 32 de la calle de los Lineros. Es aconsejable reservar.

Sociedad Plateros

Ubicado en un edificio que data de 1874, la Taberna Sociedad de Plateros es una típica casa de comidas con tapas y raciones tradicionales de la zona para comer en Córdoba. Y una especialidad, el bacalao, que preparan de más de treinta maneras diferentes. Cuenta con alrededor de trescientas barricas donde se crían los vinos Peseta, Platino y Oro Viejo, de la D.O. Montilla Moriles.

En su carta, auténticos platos cordobeses con el encanto de la cocina casera, como berenjenas fritas, flamenquín, rabo de toro al oloroso, salmorejo cordobés con jamón del Valle de los Pedroches, riñones al Jerez, puntillitas de solomillo

Probamos revuelto de bacalao, jugoso y con patatas paja.

Revuelto de bacalao Sociedad Plateros Cordoba

Salmorejo cordobés con jamón del Valle de los Pedroches, igual de sabroso que todos los que probamos.

Salmorejo Sociedad Plateros Cordoba

Japuta en adobo, delicioso pescado que no estamos acostumbrados a encontrar en Madrid.

Japuta en adobo Sociedad Plateros Cordoba

Croquetas de rabo de toro, crujientes y muy cremosas. Perfectas.

Croquetas de rabo de toro Sociedad Plateros

Para beber elegimos un vino de la tierra de Cádiz. La carta de blancos es bastante limitada.

Sociedad Plateros

Sociedad Plateros ofrece, además, más de 20 platos aptos para celíacos. Se encuentran en el número 25 de la calle de María Auxiliadora.

Bodegas Mezquita

Esta empresa familiar, que cuenta con cinco locales, apuesta por la tapa como estrella de su oferta gastronómica para comer en Córdoba. Ofrece cocina tradicional, fusión de las culturas cristiana, judía y árabe.

Ibéricos, fritos, platos típicos como flamenquín o rabo de toro, ensaladas, carnes o pescados tienen cabida en una carta que entra por los ojos y de la que apetece probar todo.

Ensalada de naranja y ventresca

Ensalada de naranja y ventresca Bodegas Mezquita Cordoba

Salmorejo blanquiverde, en honor al Córdoba Club de Fútbol

Salmorejo blanquiverde Bodegas Mezquita

Arroz de perol cordobés (con ibérico y setas)

Arroz de perol cordobes Bodegas Mezquita

Boquerones al limón estilo sefardí

Boquerones al limon estilo sefardi Bodegas Mezquita

Naranjas a la antigua (con aceite de oliva, azúcar y canela)

Naranjas a la antigua Bodegas Mezquita

También disponen de una tienda gourmet donde comprar alguno de los productos con Denominación de Origen que utilizan en sus creaciones. Como jamón de los Pedroches, aceite de Oliva Virgen Baena o vinos de Montilla Moriles. Puedes consultar las direcciones de sus restaurantes en Córdoba aquí.

Eurostars Palace, hotel con piscina en el centro de Córdoba

Piscina Hotel Eurostars Palace

El Hotel Eurostars Palace, antiguo AC Palacio de Córdoba, es un cinco estrellas situado en pleno corazón de la ciudad andaluza. A escasos metros de la entrada al Barrio de la Judería y a un paseo a pie de 15 minutos desde la estación del AVE. Lo que lo convierte en perfecto para una escapada de fin de semana.

Entrada Hotel

El precio del Hotel Eurostars Palace oscila desde los 110 de la habitación estándar a los 130 euros de la doble superior (por noche con el desayuno incluido). En este caso os mostramos la segunda de ellas, que es más amplia, tiene el baño divido en tres partes (aseo, baño y lavabo) y ofrece vistas de la ciudad.

Habitacion superior Hotel Eurostars Palace
Baño Hotel Eurostars Palace
Bañera y doble ducha Hotel Eurostars Palace

El desayuno del Hotel Eurostars Palace es bufet. Y aunque habíamos leído alguna quejas al respecto, nos pareció muy completo. Con una buena variedad de quesos y embutidos (muy bueno el jamón ibérico), bollería casera, platos calientes y fruta fresca.

Jamon desayuno Hotel Eurostars Palace
Bolleria desayuno

Uno de los valores añadidos de este hotel en Córdoba es su piscina, situada en la azotea y con vistas de la ciudad y la sierra. Es perfecta para aplacar las altas temperaturas que suele sufrir esta ciudad.

Piscina Hotel Eurostars Palace
Señoritos andaluces

Nos gustó del Hotel Eurostars Palace

– La situación, a 700 metros de la estación del AVE y a 5 minutos de la Mezquita y el Barrio de la Judería, perfecta para viajeros sin coche como nosotros.

– El desayuno, con un delicioso tomate natural y café Nespresso.

– El minibar incluido en el precio (al tratarse de una habitación de categoría superior).

– La bañera de hidromasaje y la doble ducha, muy divertida…

– El diván con vistas de Córdoba.

– Las sábanas, 100% algodón.

No nos gustó

– Que la conexión wifi fuera de pago en las habitaciones.

– Que nadie vigile la piscina y tuviéramos que aguantar a un grupo de señoritos andaluces bebiendo en copas de cristal dentro de ella.

Si quieres comer platos típicos de Córdoba te recomendamos tres lugares que nos encantaron. Puedes leer la reseña aquí.