Un paseo por Londonderry, ciudad amurallada de Irlanda del Norte

Free Derry

En nuestro periplo navideño, Derry (o Londonderry) fue una de las ciudades que visitamos, la segunda más importante de Irlanda del Norte

Aunque oficialmente es Londonderry, y así aparece en los mapas desde 1613, su denominación es fuente de conflictos. Los barrios católicos, que se refieren a ella de la primera forma, están separados de los protestantes por el río Foyle, en una división que va más allá de lo geográfico y que han intentado acercar con la construcción del Puente de la Paz.

Vistas Londonderry

Dentro de la muralla de Londonderry encontramos una acogedora y tranquila urbe con calles empedradas, pequeñas tiendas, galerías de arte y típicos pubs. Nos llamaron la atención las terrazas exteriores de algunos establecimientos. Son perfectas para tomar algo al aire libre cuando el tiempo lo permita y tienen un gran encanto.

Calles de Londonderry

Pasear entre sus murallas es algo que hacer en Londonderry. Con más de 400 años, y entre las mejor conservadas de Europa, es más que recomendable para observar la ciudad en todo su esplendor. Con seis metros de grosor, fueron construidas para proteger a los colonos. De ahí que cuenten con espectaculares puertas, torres de vigilancia e, incluso, cañones. Las vistas desde ellas resultan impresionantes.

Murallas Londonderry

Free City of Derry

Precisamente desde ella se divisa la zona que ver en Londonderry que más nos apetecía conocer, Free City of Derry. Allí nos encaminamos para retratar sus archifamosos murales y, como no, tomarnos una pinta de Guinness en un pub donde no pasamos nada desapercibidos al entrar. Segundos más tarde, volvieron a girar sus cabezas para continuar viendo el partido de fútbol.

Free city of Derry

Los barrios católicos de Londonderry

Free Derry, o Derry Libre, comprende los dos barrios católicos de las afueras, Bogside y Creggan, y se autoproclamó autónoma entre 1969 y 1972. Fue uno de los primeros focos del enfrentamiento armado entre unionistas y republicanos por el estatus político del Úlster. Y es tristemente conocida por los incidentes sucedidos el 30 de enero de 1972, en el llamado Domingo Sangriento. 14 personas que se manifestaban pacíficamente -entre ellos varios menores- murieron como consecuencia de los disparos de la fuerza paracaidista británica.

En las horas posteriores a la matanza se produjeron gravísimos incidentes en todo el mundo, como el incendio de la embajada inglesa en Dublín o el estallido de varias bombas colocadas por el IRA en Belfast. Es curiosa y emotiva la anécdota protagonizada al día siguiente por la diputada independiente Bernadette Devlin, que estaba presente en la manifestación. Esta abofeteó a Reginald Maudling, Ministro de Interior británico, y le increpó: «Hipócrita, asesino. Ayer me disparó su ejército». U2 retrató lo ocurrido en una de sus canciones más comprometidas, ‘Sunday, Bloody Sunday’.

Free Derry

Al tratarse del Día de Año Nuevo tuvimos serios problemas para encontrar restaurantes abiertos que no fueran las multinacionales de comida rápida o locales de kebabs. Cuando nos topamos con Flaming Jacks, no lo pensamos dos veces. Comida correcta, sin grandes florituras y a una hora más que prudente. Creo recordar que estábamos cenando a las siete de la tarde.

Alitas de pollo
Alitas de pollo
Fish&Chips
Fish&Chips
Salmón a la parrilla
Salmón a la parrilla
Vino tinto del sur de Australia
Vino tinto del sur de Australia

Para dormir, aconsejamos el Maldron Hotel Derry, en el centro de la ciudad, con precios desde 80 euros la noche y un estupendo desayuno.

Maldron Hotel Londonderry

Maldron Hotel Derry, el mejor descanso en Londonderry

Cama Maldron Hotel Derry

Una de las paradas en el Eyre Trip tuvo lugar en Derry (o Londonderry), ciudad de Irlanda del Norte -la segunda en número de población- que pertenece a Reino Unido. La oferta hotelera no es demasiado amplia y elegimos el Maldron Hotel Derry, muy cercano a la Estación de Autobuses y en pleno centro.

Maldron Hotel Derry

Con una ubicación ideal dentro de las murallas, ofrece 93 habitaciones, gimnasio, bar y restaurante. Hay varios tipos de habitaciones disponibles, desde dobles y ejecutivas hasta espaciosas estancias familiares y suites. Todas han sido diseñadas pensando en la comodidad.

Cama Maldron Hotel Derry

El delicioso desayuno del Maldron Hotel Derry

Beicon a la parrilla, salchicha de cerdo, black pudding, tomate a la plancha, champiñones salteados, huevos a tu elección: fritos, escalfados o revueltos, y tostadas. Así de completo es el desayuno recién preparado del Maldron Hotel Derry. También ofrece una opción vegana de chapata a la plancha con champiñones salteados.

Baked beans
Desayuno
Porridge

Si prefieres algo más sano, tu elección deberá ser el Maldron Vitality Breakfast, con croissant de pan integral con alto contenido de fibra, selección de quesos y yogures, fruta fresca, cereales y granola.

Y si eres de los perezosos que les gusta desayunar en pijama en la habitación, deberás pedir el Vitality Breakfast On-The-Go (también disponible para llevar). Con zumo de naranja, Special K, leche y bol, plátano, yogur, y croissant con mermelada y mantequilla. Puedes preparar té y café en tu habitación gracias al servicio gratuito del mismo, o coger uno para el camino en Red Bean Roastery Coffee.

Nos gustó del Maldron Hotel Derry

– La ubicación, cerca de los puntos más turísticos, y con vistas a la muralla, de casi 400 años de antigüedad.

– El desayuno, con zumo de naranja natural, yogur fresco y gran variedad de platos calientes para tomar el típico irlandés. Además de curiosidades como el Hair of the dog, que se prepara con zumo de tomate, tabasco, salsa Worcestershire y apio (lo que viene a ser un Bloody Mary sin vodka) o gachas con avena a las que te sugieren añadir un toque de whisky para hacerlo Irish.

Maldron Hotel hair of the dog

Créditos fotografías © Maldron Hotel Derry y Pasean2.