10 razones para subirse al ‘Tren Campos de Castilla’

Revisor Tren Campos de Castilla

La temporada pasada tuvimos la oportunidad de conocer el Tren Campos de Castilla, uno de los formatos turísticos más interesantes de los que tienen a Madrid como punto de partida. Nosotros siempre hemos sido, y así nos reconocemos, defensores del tren, amantes de la literatura, curiosos del arte, exploradores del buen comer y compatriotas de Castilla y León.

Estas 5 características se reunieron hace un año en un fin de semana perfecto. Y, por ese motivo, os detallamos a continuación 10 razones de peso para subirse al ‘Tren Campos de Castilla’.

1. Porque funciona de sábados y domingos comprendidos entre el 16 de mayo y el 14 de noviembre, con el habitual parón en agosto. Durante este período, la iniciativa “Soria Vacaciones” ofrece la oportunidad de conocer lo mejor de la capital castellana y sus alrededores.

2. Porque el viaje empieza y termina en un vagón de tren, concretamente, en la madrileña estación de Chamartín. Con sus correspondientes paradas en Alcalá de Henares, Guadalajara y Sigüenza, localidad esta última en la que se subirán al Tren Campos de Castilla unos personajes muy especiales.

Revisor Tren Campos de Castilla

3. Porque la recepción que recibimos en el andén de la estación de destino parecía de otra época. Con productos típicos de la zona -con el inigualable Torrezno de Soria, a la cabeza-, buen vino, mapas, guías y un montón de sugerencias de cara a un fin de semana inolvidable.

Torrezno de Soria Tren Campos de Castilla
Torrezno de Soria

4. Porque la llegada a Soria en el Tren Campos de Castilla emociona si el viajero es capaz de recrear el mismo trayecto. Pero remontándose cien años en el tiempo, cuando el poeta Antonio Machado recala en esta ciudad como maestro tras haber conocido la bohemia parisiense.

Gerardo Diego Soria Tren Campos de Castilla
Figura de Gerardo Diego en la calle El Collado

5. Porque el pack completo del Tren Campos de Castilla incluye sendos hoteles en Soria. Uno de 4 estrellas, y otro, de 2, por una diferencia que no llega a los 15 euros. Nosotros nos alojamos en el Leonor Centro, muy bien ubicado. Y dotado, entre otros servicios, de spa con hidromasaje y baño turco para relajarse.

Hotel Leonor Centro
Hotel Leonor Centro

6. Porque lo primero que conocerás en la visita guiada será el efecto mágico que provoca el Duero en esta urbe. Te introducirás en la ermita de San Saturio para sentirte como un auténtico ermitaño y también en el impresionante claustro del monasterio de San Juan.

Ermita de San Saturio Soria
Ermita de San Saturio

7. Porque si te da tiempo, podrás escaparte a reponer fuerzas en Baluarte, restaurante de moda cuyo chef Óscar García Marina (premio al Mejor Cocinero de Castilla y León en 2013) se ha especializado en platos con setas y trufa, por lo que el otoño es una de las mejores épocas para visitarlo. Está galardonado con una estrella Michelin.

Raviolis de pato, en ‘Baluarte’

8. Porque las calles de Soria rezuman cultura e historia en cada esquina. Aula de Antonio Machado, tumba de Leonor, Iglesia de Santo Domingo, Palacio de Los Condes de Gómara, Casa de los Poetas

Tumba de Leonor de Machado
Tumba de Leonor

9. Porque el domingo por la mañana la organización del Tren Campos de Castilla te llevará en bus hasta la Laguna Negra, un espacio natural tan protegido como único en España. Allí entenderás la Leyenda de Alvargonzález.

Laguna Negra Soria
Laguna Negra (fotografía de la Diputación de Soria)

10. Porque antes de coger el tren de vuelta a Madrid podrás conocer uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa. Aquel que da nombre a la heroica ciudad de Numancia, situado en un cerro cercano al municipio de Garray (ampliar mapa inferior).

Precio Tren Campos de Castilla

El precio en 2020 (desde 145 euros por persona) incluye:
– Billete de tren Madrid-Soria-Madrid.
– Degustación de productos típicos sorianos.
– Amenización teatral en el trayecto Sigüenza-Soria.
– Traslado en bus al hotel y visita guiada a la ermita de San Saturio y San Juan de Duero.
– Visita guiada al centro histórico de Soria, Laguna Negra, Numancia y Aula de Machado.
– 1 noche de alojamiento y desayuno en establecimiento elegido.
– Seguro de viaje.
– Entrada al Museo Casa de los Poetas.

Restaurante Baluarte Soria, la cocina de Óscar García Marina

Raviolis de pato Baluarte Soria

Restaurante Baluarte Soria nació a finales de 2008. Óscar García Marina, premio al Mejor Cocinero de Castilla y León en 2013, decidió trasladarse desde Vinuesa, donde trabajaba en Alvargonzález, hasta un emblemático edificio en pleno centro de Soria.

Allí, tras una impresionante entrada de piedra, se encuentra un local luminoso con modernas y amplias mesas. Para disfrutar de la que probablemente sea la mejor cocina de la Ciudad de los Poetas y una de las más prometedoras de Castilla y León.

Fachada del restaurante Baluarte en Soria
Fachada del restaurante ‘Baluarte’, en Soria

Especialidades micológicas y la trufa como estrella en Baluarte Soria

Los fogones de Restaurante Baluarte Soria se han especializado en platos con setas y trufas. Por lo que el otoño es una de las mejores épocas del año para visitarlo. Nuestra comida fue unas semanas antes y coincidió con un nuevo menú que iniciaron de cara al verano y que consistía en diferentes tapas maridadas con cerveza. Como no nos atrajo demasiado, nos inclinamos por la carta, en la que no se diferencian entrantes de primeros y segundos.

Compartimos varios platos: unos jugosos boletus salteados con cortezas crujientes, finas y sin apenas grasa. Un delicado huevo con ensalada líquida y velo de panceta. Y un sorprendente y refrescante tomate con vinagreta de aceitunas y anchoas al aroma de menta. Nos gustó mucho el detalle de que emplataran cada uno de ellos -a excepción del huevo- como si se tratara de medias raciones individuales.

Boletus salteados con cortezas crujientes Baluarte Soria
Boletus salteados con cortezas crujientes
Huevo con ensalada líquida y velo de panceta Baluarte Soria
Huevo con ensalada líquida y velo de panceta
Tomate con vinagreta de aceitunas y anchoas al aroma de menta Baluarte Soria
Tomate con vinagreta de aceitunas y anchoas al aroma de menta

Restaurante Baluarte Soria ofrece creaciones armoniosas y sin estridencias donde prima el producto. Lomo de merluza con bisqué de marisco, rape frito con trompetas y hortalizas, sashimi de salmón, solomillo añojo con foie y gratén de queso, pichón de Bresse en dos cocciones con verduras… Los ravioli de pato con manzana son para el recuerdo. Y el rulo de cordero con panadera y brotes tiernos, un guiso serio y contundente.

Unas cuantas elecciones dulces y una carta de vinos no demasiado extensa, pero con un excelente Godello, rematan una experiencia muy recomendable. También cabe destacar la amabilidad del personal y del propio Óscar, que se encarga de saludar personalmente a cada comensal y recibir el feedback de los mismos.

Rulo de cordero con panadera y brotes tiernos
Rulo de cordero con panadera y brotes tiernos
Raviolis de pato Baluarte Soria
Ravioli de pato con manzana
Coulant de chocolate con sorbete de mojito
Coulant de chocolate con sorbete de mojito
Louro Godello
We love Godello!

Restaurante Baluarte Soria se encuentra en la calle Caballero, número 14, junto a la Diputación Provincial de Soria. Está galardonado con una Estrella Michelin desde 2016.

*Nuestra visita fue en 2015, coincidiendo con el Tren Campos de Castilla, cuando todavía ofrecían la opción de comida a la carta. Actualmente, solo ofrecen dos menús degustación. Por 62 y 71 euros, respectivamente.