Dotonbori, un paseo por la calle más turística del barrio de Namba, en Osaka

Restaurante especializado en takoyaki

Dotonbori es el nombre de la calle principal del barrio de Namba, en Osaka, una de las más transitadas de la ciudad y, sin duda, la que más vida desprende por el número de restaurantes, tiendas, pachinkos y karaokes que acoge. Además de la cantidad de turistas y visitantes que la frecuentan a cualquier hora del día y de la noche. Su historia se remonta a 1692, época en la que llegó a acoger hasta once teatros, inexistentes a fecha de hoy. Es el sitio ideal para acudir a disfrutar de la gastronomía japonesa y sus restaurantes temáticos: gyozas, makis, carne, pez globo, pescado, cangrejo…

Restaurante especializado en gyozas Dotonbori
Restaurante especializado en gyozas
Restaurante especializado en takoyaki
Restaurante especializado en takoyaki
Peces globo
Peces globo, muy… frescos

Uno de los símbolos indiscutibles de Dotonbori es la noria de la tienda Don Quijote, que se fotografía sin problema desde Ebisu-bashi. Se trata de una cadena especializada en descuentos donde puede encontrarse casi de todo, desde bolsos de segunda mano de marcas de lujo a tintes de pelo o estrambóticos disfraces para celebrar Halloween, así como alimentos y la mayoría de bebidas alcohólicas. Hay tiendas por todo Japón y merece una visita, al igual que otras especializadas en productos de belleza, droguería y farmacia, con auténticas rarezas.

Don Quijote Dotonbori
La famosa noria de la tienda Don Quijote

Nuestra primera noche en Osaka tuvimos la suerte de desvirtualizar a Flapy. Para quienes no le conozcáis, David Esteban es un madrileño que lleva ocho años afincado en Japón y escribe uno de los blogs más influyentes sobre la cultura nipona, sus gentes y curiosidades.

Cena a base de kushikatsu

Fue él quien eligió el sitio para cenar, un restaurante especializado en kushikatsu, unas deliciosas brochetas de vegetales, carne, pollo, queso o marisco empanadas, que resultan adictivas. Creo que probamos una de cada… Se sumergen en una especie de salsa agridulce, sólo una vez para no ‘contaminarla’ y añadiendo más sobre la brocheta, si se desea, con una hoja de col. Podéis ver el set completo más abajo.

Restaurante kushikatsu Osaka
Entrada al restaurante de kushikatsu
Pinchos de kushikatsu
Pinchos de kushikatsu
Kushikatsu de queso, tomate, berenjena y queso
Kushikatsu de queso, tomate, berenjena y queso

Barbacoa en Dotonbori

Es complicado decantarse por un restaurante en Dotonbori, ya que hay uno a cada paso y todos resultan igual de apetecibles. A nosotros nos sedujo al día siguiente uno con barbacoas individuales. ¿Por qué? Porque la preparabas tú mismo y el aspecto de la carne era de lo más seductor. Ofrecen varios menús, todos ellos con una tiernísima ternera, desde 7 a 21 euros por persona.

Barbacoa en Dotonbori
Entrada al restaurante-barbacoa
Carne barbacoa en Dotonbori
Carne ligeramente adobada
Barbacoa japonesa Dotonbori
¡Al fuego!
Barbacoa japonesa Osaka
El set completo

Los adictivos takoyaki

Otra de las comidas más típicas de Osaka es el takoyaki, unas bolas de harina de maíz rellenas de trozos de pulpo y cubiertas con salsa especial, mayonesa japonesa, jengibre y atún seco en escamas. Es muy fácil encontrar puestos callejeros donde lo preparan delante de los clientes con palillos, mucho arte y paciencia (como podéis ver en el vídeo). Nosotros lo probamos en Shin Osaka y es más que recomendable. Además, lo sirven en recipientes especiales para degustar en la calle, en el shinkansen o llevar a casa.

Puesto de takoyaki en Dotonbori
Puesto de takoyaki en Dotonbori
Takoyaki en Shin Osaka
Takoyaki en Shin Osaka

Pero, sin duda, cuando más encanto tiene Dotonbori es de noche. Si sois fans de los luminosos, como nosotros, os enamorará a primera vista y reconoceréis enseguida los famosos carteles de Glico y Asahi. No olvidéis haceros la típica foto con la pierna izquierda doblada.

Carteles Glico Osaka
Glico Osaka

Y como algo curioso, daros un paseo hasta el final de la calle, cruzando la avenida, para ver de primera mano los denominados ‘hoteles del amor’ y su oferta de habitaciones por horas.

Hotel Monterey Grasmere Osaka, dormir a 10 minutos de Dotonbori

Hotel Monterey Grasmere Osaka

Osaka fue, tras Tokio, la segunda parada de nuestro viaje por Japón. Nos habían recomendado que nos alojáramos cerca de la zona de Namba, y el Hotel Monterey Grasmere Osaka estaba bastante bien puntuado en la web donde siempre reservamos alojamiento. Ubicado a tan solo 10 minutos a pie de la calle Dotonbori, está comunicado con la estación de tren JR Namba. Cuenta con un museo de arte, habitaciones con wifi y 3 restaurantes para comer con vistas panorámicas a la ciudad: francés, japonés y tepanyaki.

Habíamos leído que uno de los pluses del Monterey Grasmere Osaka eran las impresionantes vistas, así que elegimos una habitación que las tuviera, ya que la diferencia en el precio era de unos 15 euros por noche, algo más de 100 en solo alojamiento al tratarse de un día de diario, ya que el fin de semana esta tarifa puede llegar a duplicarse.

Hotel Osaka
Baño Hotel Monterey Grasmere Osaka
Productos baño Hotel Monterey Grasmere Osaka

Una de las características del Hotel Monterey Grasmere Osaka es que la recepción está ubicada en la planta 22 y, de ahí para arriba, las habitaciones. La nuestra estaba en la 27 y nos permitió disfrutar de una excelente visión de una urbe brumosa, pero fascinante.

Vistas Hotel Monterey Grasmere Osaka
Vistas Osaka

Pero si hay algo que resulta curioso en el Monterey Grasmere Osaka es que haya una capilla dentro de él, también en la planta 22. Muchos grandes hoteles japoneses están especializados en bodas, de ahí que en éste decidieran que los novios pudieran celebrar su gran día sin salir de sus instalaciones.

Capilla

Nos gustó del Hotel Monterey Grasmere Osaka

– Las vistas de la ciudad desde la habitación y los restaurantes.

– La ubicación, a 10 minutos a pie de Dotonbori, y que esté conectado subterráneamente con la estación de tren JR Namba.

– La conexión wifi gratuita.

– Algunos amenities que no habíamos visto antes, como pinzas para el pelo.

No nos gustó

– Que el precio no incluyera el desayuno.

– Una vez más, el tamaño de las toallas de baño japonesas.

30 fotos de Japón bastante curiosas para conocer mejor la cultura nipona

Monje Japon

Los lectores habituales de este blog saben de nuestro interés por ilustrar cada entrada con las mejores instantáneas del álbum viajero. Quizá la ruta más fotografiada hasta el momento haya sido la que hicimos por el País del Sol Naciente. Y que ahora resumimos a través de 30 fotos de Japón bastante curiosas. La primera que os mostramos es la del interior de un taxi, con sus encajes de ganchillo siempre presentes. Delante, el callado conductor, impecable, atento a un GPS que parece un videojuego de Nintendo.

Taxi Japon
Los encajes y el comedero

En grandes urbes como Tokio, Kioto u Osaka es muy habitual toparse con grupos de adolescentes con el mismo uniforme escolar (camisa blanca y pantalón gris). Y casi siempre riendo, fotografiándose y saltando, como estos que vimos en la zona del ‘Skytree’ tokiota.

Niños japoneses saltando
Vaya brinco el primero

La isla del antiguo imperio del Sol Naciente se levanta sobre tres grandes placas tectónicas (la Pacífica, la de Ojostk y la Filipina). Que se oprimen entre sí provocando una infinidad de terremotos con los que la población debe convivir, en algunos casos, con la mayor naturalidad.

Señal evacuacion terremotos Japon

Una de las primeras conclusiones que extrajimos en este viaje a Japón fue que un alto porcentaje de sus ciudadanos vive para trabajar. Frente a nosotros, los españoles, que tratamos, en mayoría casi absoluta, de trabajar para vivir. Observando a estos dos operarios del Mercado de Tsukiji no sabríamos qué decir sobre la vida y el trabajo. ¿Vosotros? Una de las fotos más curiosas que encontramos.

Masaje japones
Tan a gusto

Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos para dar por concluida la Segunda Guerra Mundial son consideradas por parte de la sociedad nipona como una respuesta desmedida al ataque lanzado sobre Pearl Harbour en el inicio de la contienda. En Hiroshima, ruinas, monumentos o el Museo de la Paz tratan de explicar todas estas cuestiones para que futuras generaciones no cometan los mismos errores.

Zona Cero Hiroshima
Zona Cero de Hiroshima

El viento en Japón es un factor a tener muy en cuenta a la hora de emprender viaje hacia estas latitudes. A las conocidas alertas de terremotos y tsunamis hay que añadir otras no menos peligrosas que avisan de tifones o huracanes. El clima nipón se caracteriza por períodos de ciclones y anticiclones que provocan fuertes vientos tanto en invierno como en verano.

Vientos fuertes Japon
Lo de menos será el sombrero

Los japoneses, en general, sienten curiosidad por muchas de las fiestas regionales que se celebran a lo largo y ancho de Europa. Nosotros pudimos comprobar en Kobe como cientos de ellos, jarra de cerveza en mano, celebraban con máximo entusiasmo su particular Oktoberfest, mezclando cánticos españoles con un gracioso baile germano.

Oktoberfest Kobe
Parece de Baviera

Ese acercamiento a otras costumbres que practica gran parte de la sociedad nipona hace que, camino del Mercado de Teramachi en Kioto, el turista ibérico haga un alto en la ruta obligatorio. ¿Churros en Japón? Pues sí, a casi 3 euros la unidad y servidos con todo tipo de salsas.

Churro Star Kioto
Para mojar

Nos cautivó el minimalismo decorativo que se observa por todo Japón, este hecho, unido a la continua evocación a personajes de cómic en multitud de soportes publicitarios, da como resultado reclamos como el que fotografiamos en alguna calle repleta de tiendas.

Minimalismo japones
No hay truco

Sinceramente, os decimos que no imáginábamos que pudiéramos fotografiar a las míticas geishas que se esconden como fantasmas en el distrito de Gion (Kioto). Aunque las buscamos durante un par de horas, fue a la vuelta, casi sin darnos cuenta, cuando nos topamos de bruces con una de ellas, acompañada de una maiko.

Geisha Kioto Fotos de Japón
Un poco pálidas

En el barrio anteriormente citado nos detuvimos a tomar un tentempié atraídos por lo singular de su acceso y por la historia del establecimiento, uno de los más concurridos por el público local.

Perro japones
Busca el mensaje

Curiosas también son muchas de las figuras que simbolizan la historia, el arte o la religión en Japón. Concretamente ésta, cercana al mercado matutino de Takayama en la montañosa región de Hida, provoca una amable sonrisa.

Mercado de Takayama
Tan pancho

La economía nipona es mundialmente conocida por el papel tan relevante que dentro de ella representa el mundo del motor. Coches, scooters y furgonetas de aire futurista circulan por las calles y las carreteras del país, como esta Volkswagen que os mostramos y que todavía no hemos visto circular por España.

Volkswagen japonesa
¿Dónde se fabricará?

¿Sabías que la palabra inglesa rickshaw es de origen japonés? En la zona antigua de Kioto es fácil alquilar uno de estos vehículos de dos enormes ruedas tirados por atléticos porteadores.

Rickshaw Kioto
Tirando del carro

La seguridad en Japón es uno de los principales atractivos para visitar este oasis de respeto, educación y civismo en un continente tan caótico como el asiático. Por ejemplo, nos sorprendió ver a muchos escolares menores de 10 maños moverse solos por toda la red de transporte público. Perfectamente equipados y totalmente confiados.

Niña metro Japon
¿Qué llevará dentro?

Nos habían hablado del exquisito sabor que tiene el pez globo pero al ir a probarlo en Osaka decidimos dejarlo para una próxima ocasión. Primero, por su elevado precio. Y, segundo, porque sigue provocando alguna que otra muerte anual. Recordad que es el segundo vertebrado más venenoso del mundo después de la rana dorada.

Pez globo Osaka Fotos de Japón
Como una ruleta rusa

El negocio de las mascotas es uno de los más boyantes en Japón. Bien sea por la soledad en la que viven sus ciudadanos, bien por los gustos tan excéntricos que tienen algunos. Probablemente, el segmento enfocado al cuidado de perros sea el que más yenes genera. Sirva de ejemplo este carrito que empuja el dueño del can, con abrigo incluido. Por cierto, la instantánea fue captada en Shirakawa-go.

Carrito para perros
¿Cansados?

Muchas de las actuales tendencias en customización de bicicletas tienen su origen en Japón. Los diferentes modelos que invaden calles y aceras tokiotas son un buen ejemplo. Una de las más bonitas es esta que vimos en la zona de tiendas cercana al cruce de Shibuya, sin candar por supuesto.

Bicicleta Tokio
Sencillamente molona

A pesar de lo que indican algunas guías, no es fácil encontrar monjes por las calles de Japón. En medio del bullicio de Tokio tuvimos la suerte de ver a uno. Haciendo memoria podemos asegurar que fue de las pocas veces durante casi un mes de viaje que vimos a alguien pidiendo limosna. Aunque no estamos seguros si en este caso el cuenco sirve más bien para depositar algún tipo de ofrenda.

Monje Japon
El tío la vara

Al terminar nuestra visita al Museo Nacional de Tokio no pudimos resistirnos y probamos una cerveza Kirin. Ya solo por lo impecable de su espuma helada merece la pena recordar en esta entrada de fotos de Japón.

Museo Nacional de Tokio Fotos de Japón
Una Kiri «frozen»

Puede parecer que los japonenes a primera vista son gente tímida. Pero nada más lejos de la realidad. Ya que pudimos comprobar como en numerosos parques públicos son muchos los que dan rienda suelta a su imaginación para ofrecer su particular espectáculo. Inclasificable en casos como este.

Frikismo japones
Volando voy

En este montón de fotos de Japón curiosas no podía faltar una de japoneses durmiendo. Aunque en esta que os pasamos, si no fuera por esa rodilla doblada, uno pensaría que el señor en cuestión estaba ya camino del otro mundo.

Japoneses durmiendo
A pierna suelta

El béisbol en Japón es deporte nacional y se práctica desde que un estadounidense lo introdujera en el país allá por 1870. En la actualidad, es muy habitual encontrarse a grupos de chavales practicándolo en las instalaciones deportivas que se levantan en un buen número de barrios.

Beisbol Fotos de Japon
Pasando la tarde con la chavalada

Hay que reconocer que eso de quitarse los zapatos antes de acceder a un restaurante choca con nuestra mentalidad ibérica, históricamente menos higiénica que la nipona. Al final os acabaréis acostumbrando. Pero en mi caso siempre me asaltaba la duda de si a la salida encontraría el par en su sitio o tendría que volver al hotel descalzo.

Tradicion zapatos japonesa
A la espera de sus dueños

Las señales y carteles de información pública también contienen esos trazos de cómic que os comentábamos con anterioridad. Incluso, con un toque de humor para que en caso de catástrofe o emergencia no cunda el pánico tan rápido.

Cloacas japonesas
No bloquear que se lía

El género hentai, a medio camino entre tebeo erótico y revista porno, es un tipo de contenido que se consume en Japón con total naturalidad desde su implantación en los años 60. La exposición de este tipo de material es muy habitual en kioskos y librerías.

Fotos de Japón Hentai
¿Me miras a mí?

Es imprescinble ver Tokio desde alguno de sus numerosos miradores. O desde la habitación de tu hotel, si es posible, para hacerse una idea de la colosal extensión de esta urbe. Con 2.188 km², acoge, además, una población cercana a los 14 millones de habitantes. Por momentos, uno piensa que está en otro planeta. Más cuando entre las fotos de Japón del álbum surge una con objetos volantes no identificados al fondo.

Fotos de Japón Vistas Monte Fuji
Al fondo las naves marcianas

Los Juegos Olímpicos de 2020 se celebrarán en Tokio, cuya candidatura superó con creces a la madrileña del «relaxing cup of coffee». La capital ya albergó la edición de 1964, la primera que se retransmitió en directo y vía satélite para Estados Unidos y Europa. Los aledaños de aquel mítico estadio se llenan a media tarde de runners y aficionados al atletismo. Deseosos de correr con la antorcha olímpica algún día no muy lejano.

Juegos Olimpicos Tokio
Objetivo olímpico

Roppongi es uno de los barrios de Tokio más recomendables para salir por la noche. Nosotros hicimos una rápida incursión y acabamos en una de sus barras, observando divertidos como jóvenes noctámbulos tratan de saciar el hambre sin caerse desmayados por los efectos del alcohol. Una de esas fotos de Japón que te cuesta hacer sin partirte de risa.

Roppongi Tokio Japon
¿Quién se pasó con el sake?

No podíamos despedir este post de fotos de Japón sin dejar claro una vez más lo fascinantes que resultan los japoneses. Además de lo amables, educados y atentos que son con viajeros como nosotros. Más si cabe por ser españoles, ya que la fascinación creemos que es recíproca. Será por eso que antes de embarcanos en el vuelo de regreso, una encantadora jubilada de viaje hacia Barcelona nos regaló este bonito origami. Arigatou Gozaimashita.

Fotos de Japón: Origami
La artista lleva un gorro verde

¿Os han gustado estas fotos de Japón? ¡Gracias por vuestros comentarios!