Casablanca, un paseo por el destino más moderno de Marruecos

Encurtidos Casablanca Marruecos

Considerada centro económico, industrial y comercial de todo el país, es la ciudad más poblada de Marruecos. Si las primeras imágenes que vienen a tu cabeza al pensar en ella son las de un taciturno Humphrey Bogart paseando por silenciosas y bucólicas calles, olvídalas. Casablanca es de todo, menos tranquila. El principal puerto del norte de África se asoma al Atlántico para recoger sus valiosos frutos, que mueven gran parte de sus exportaciones. El ruido del constante tráfico, los colores de su limpio cielo o los olores de sus cotizadas especias perdurarán en tu memoria durante mucho tiempo. Pero son muchos los atractivos turísticos de Casablanca y aquí lo contamos.

Qué ver en Casablanca

1. Mezquita del Rey Hassan II

En esta impresionante construcción que ver en Casablanca se emplearon ocho años, y en ella trabajaron más de 2.500 obreros y cerca de 10.000 artesanos. Tuvo un coste cercano a 500 millones de euros, por lo que fue muy criticada. Las descomunales dimensiones de la Mezquita del Rey Hassan II hacen que pueda albergar a más de 100.000 personas: 80.000 en su interior y 25.000 en la sala de oraciones. Fue diseñada por el francés Michel Pinseau.

Vista Mezquita Hassan II

2. Ciudad Antigua o Medina de Casablanca

Situada a un tiro de piedra del puerto, la Medina es uno de los mejores lugares para ir de compras en Casablanca. Destruida como consecuencia del terremoto de Lisboa en 1755, en los últimos años está siendo restaurada para conseguir que sea tan atractiva como la de Essaouira o el zoco de Marrakech. Adéntrate en sus estrechas calles y aprovecha para adquirir babuchas, bolsos de piel u otros artículos de marroquinería.

Medina Casablanca Marruecos
Interior Medina Casablanca Marruecos

3. Parque de la Liga Árabe

Inaugurado en 1918, el Parque de la Liga Árabe es el pulmón verde de la ciudad y uno de los símbolos que visitar en Casablanca. Este ‘tesoro vegetal’ invita a la relajación, pues es uno de los pocos puntos donde olvidar el intenso ruido del tráfico y el constante bullicio. Situado en el Boulevard Moulay Youssef, junto a la catedral del Sagrado Corazón, cuenta con gran variedad de árboles e impresionantes palmeras.

4. La Corniche

El barrio de moda que ver en Casablanca presume de un pintoresco paseo marítimo y elegantes hoteles. Atravesado por un boulevard de 3 kilómetros que se extiende desde la mezquita Hassan II, en su extremo occidental se encuentra el islote de Sidi Abderrahman, lugar de peregrinación musulmana al que solo se puede acceder cuando hay marea baja.

5. El Museo Judío de Casablanca

Abierto en 1996, es el único museo judío del mundo árabe. Ubicado en el barrio de Oasis, a cinco kilómetros, exhibe 2.000 años de historia en forma de antiguos libros, pergaminos, trajes tradicionales y elementos sacramentales. El Museo Judío de Casablanca abre de 10:00 a 17:00 (de lunes a viernes) y de 11:00 a 16:00, domingos. En verano amplía su horario una hora más de lunes a viernes, cerrando sus puertas a las 18:00.

6. Plaza de Mohammed V

La Plaza de Mohammed V alberga algunos de los edificios más sorprendentes que ver en Casablanca y es uno de sus principales ejes. Nombrada en honor del antiguo Sultán, está siempre repleta de actividad. No obstante, algunas de las sedes administrativas más importantes se dan cita aquí: Banco de Marruecos, Consulado de Francia, Oficina de Correos o Tribunal de Justicia.

Plaza Mohammed V Casablanca Marruecos
Plaza Mohamed V Casablanca Marruecos

7. Mercado Central de Casablanca

Como fans confesos de los mercados, este rebosa actividad por los cuatro costados. Se encuentra en la zona del Boulevard Mohamed V y en su interior se venden carnes, pescados, frutas, flores y otros productos que van desde especias a miel, pasando por el cotizadísimo aceite de Argán. Si el calor lo permite, animaos a comprar carne en algún puesto del Mercado Central para que la cocinen en los restaurantes de su patio interior. Algo distinto que hacer en Casablanca.

Carniceria Mercado Central Casablanca Marruecos
Puesto pescados y ostras
Mercado Central Casablanca

8. Plaza de las Naciones Unidas

Lo que en su día fuera el Gran Zoco es hoy uno de los puntos de interés que visitar en Casablanca. A medida que la Ciudad Nueva se fue extendiendo, la plaza evolucionó de mercado a nexo de unión entre la Medina y la denominada ‘ciudad europea’. La llegada del tranvía en 2012 la transformó por completo, siendo una de las paradas principales de la línea 1. Puede atravesarse de punta a punta mediante un paso subterráneo.

Transporte público en Casablanca-tranvía

9. Zoco de las aceitunas

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Casablanca es el zoco de las aceitunas, en el Barrio de Habous. Si os gustan olivas y encurtidos, este será vuestro pequeño paraíso. Las encontraréis de todos los tamaños, colores y sabores: negras, verdes, picantes, con especias, al limón… A precios de risa (menos de 2 euros el kilo) y listas para saborear in situ. O, si lo preferís, empaquetadas para llevar o meter en la maleta de vuelta a casa. Larga vida al Marché des Olives.

Zoco de las aceitunas Casablanca

10. Puerto de Casablanca

Construido a comienzos del siglo XX, está protegido de las olas por un colosal dique de tres kilómetros de extensión. La actividad pesquera en el puerto de Casablanca es frenética a primeras horas de la mañana, aunque no cesa en ningún momento. Ya sea la descarga de las piezas más frescas, el arreglo de las redes o un paseo por la concurrida estación de ferrocarril de Casa-Port, siempre hay algo que admirar en este punto imprescindible que ver en Casablanca.

Puerto Casablanca

Restaurantes en Casablanca

Ricks Café

Aunque la película ‘Casablanca’ se rodó íntegramente en unos estudios cinematográficos de Los Ángeles, este café evoca al establecimiento testigo del amor entre Ingrid Bergman y Humphrey Bogart. Kathy Kriger, diplomática norteamericana de andadura profesional en Marruecos, decidió reconvertir un antiguo riad en Rick’s Café, escenario donde transcurre la película. Su barra es perfecta para disfrutar de un cóctel y en su restaurante se sirven platos de cocina marroquí y mediterránea.

Ricks Café
Cocteles Rick’s Café
Winter salad with pear, roquefort and walnuts

Dirección: Place du jardin public, 248 Boulevard Sour Jdid

Ostrea

Especializado en pescados y mariscos que descargan a diario casi en su propia puerta, este del puerto es nuestro preferido entre los restaurantes en Casablanca. Ostrea cuenta con dos elegantes espacios desde los que se divisa la Mezquita Hassan II. Ostras, camarones, tartares, frituras y excelentes vinos marroquíes te esperan en su apetitosa carta.

Ostras Casablanca Marruecos
Vino blanco de Marruecos

Dirección: Le Port de Peche Centre Ville

Cafe Ramses

Si no te gusta la fantástica cocina marroquí o te apetece un almuerzo sin mayores complicaciones, siéntate en la terraza del Cafe Ramses, en la mismísima Plaza de las Naciones Unidas. Algunas propuestas de carne y pescado se dan la mano con ensaladas, platos de pasta, pizzas o tortillas. También encontrarás cuscús o tajines. Añade a la cuenta un 20% del servicio. Y, sobre todo, disfruta de uno de los restaurantes en Casablanca con mejores vistas a una plaza llena de vida.

Ensalada Cafe Ramses Casablanca Marruecos
Pescado Cafe Ramses Casablanca Marruecos
Tortilla Cafe Ramses Casablanca Marruecos

Dirección: 10 Rue des Nations Unies

Puestos callejeros para comer en Casablanca

Pueden sacarte de un apuro si buscas un tentempié, como fruta fresca (recuerda lavarla muy bien antes), zumos de naranja a 50 céntimos de euro, un bocado dulce, mazorcas de maíz o caracoles a la menta.

Puesto magdalenas Marruecos
Vendedor zumo naranja
Puesto Caracoles Marruecos

Dónde dormir en Casablanca

El Mövenpick Hotel Casablanca es un cinco estrellas perfecto para descansar en la ciudad marroquí. Sus amplias habitaciones y piscina en la azotea con zona chill out nos encantaron. El precio, desde 110 euros la noche en solo alojamiento.

Mövenpick Hotel Casablanca
Piscina Mövenpick Hotel Casablanca

¿Te ha gustado este exótico paseo? ¿Nos recomiendas otras cosas que hacer en Casablanca?

Los colores y sabores de Marrakech, la ciudad con más vida de Marruecos

Madraza de Ben Youssef Marrakech

Es, junto a Rabat, Fez y Mequinez, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Con algo más de millón y medio de habitantes, y situada al pie del Atlas, su atractivo turístico la hace más que recomendable para una visita de dos o tres días. Al no ser demasiado extensa y concentrar los lugares más típicos, es ideal para recorrer a pie. Aquí te mostramos qué ver en Marrakech.

Marrakech

Qué ver en Marrakech

1. El Jardín Majorelle

Situado en la Rue Yves Saint Laurent, el Jardín Majorelle es una de las principales atracciones que ver en Marrakech. Fue diseñado por el pintor francés Jacques Majorelle y recuperado en los ochenta por el modisto Yves Saint-Laurent y su pareja, Pierre Bergé. Esconde centenares de especies botánicas, da cobijo a pájaros desconocidos en otras latitudes y alberga un museo de arte bereber repleto de abalorios, ropajes, cerámicas, textiles y bocetos hechos por su fundador.

El Jardín Majorelle Marrakech

2. Madraza de Ben Youssef

Fundada en el siglo XIV por el sultán Abou el Hassan, es uno de los lugares más fotografiados que ver en Marrakech. Sobre todo, sus ventanas -es típica la instantánea de ventana a ventana asomando la cabeza al patio principal-. Más de 800 estudiantes memorizaban el Corán en sus instalaciones antes de ser destruida por los saadíes. Su sala de rezos impresiona, así como las numerosas inscripciones que pueden leerse en sus azulejos y paredes, algunas de madera.

Madraza de Ben Youssef Marrakech

3. Mezquita Kutubia

El edificio más alto que ver en Marrakech fue construido en el siglo XII y se encuentra en el interior de la Medina. Es famosa por su minarete de base cuadrada y no puede visitarse. Al anochecer, con el ruido del cercano zoco y el intenso tráfico de la zona, resulta mágica.

Mezquita Kutubia

4. Plaza Jemma el Fna

Puede que sea la plaza con más vida de toda África. Encantadores de serpientes, cuentacuentos, tatuadoras de henna, músicos callejeros, vendedores… Al caer la noche, la Plaza Jemma el Fna es invadida por decenas de puestos donde saborear el sabor marroquí más auténtico. Un poco más abajo, te recomendamos uno de los mejores quioscos para cenar en este imprescindible que visitar en Marrakech. Mientras, tómate un zumo de naranja recién exprimido por 40 céntimos de euro.

Plaza Jemma el Fna
Zumos naranja Plaza Jemma el Fna

5. Zoco de Marrakech

El lugar perfecto que ver en Marrakech para los amantes de las compras. Y para los que no lo somos, un sitio donde curiosear y disfrutar de un laberinto de callejuelas donde los tenderos esperan hacer su particular agosto con los turistas más despistados. Ropa, especias, artesanía, cuero, productos típicos y comida para los más valientes (suele estar expuesta al público y es habitual que sea lugar de concentración de moscas y otros insectos). Los artesanos están agrupados por gremios: cesteros, peleteros, ferreteros... Imprescindible.

Zoco de Marrakech
Tienda especias Zoco de Marrakech

6. Museo de Marrakech

Fue restaurado y rehabilitado como museo por Omar Benjelloun, coleccionista y mecenas. Se trata de una casa típica marroquí donde se organizan exposiciones no permanentes de arte contemporáneo y se exponen objetos de cobre, armas, vestimentas y joyas bereberes. El precio de la entrada es de algo más de 5 euros.

Museo de Marrakech
Suelo Museo de Marrakech

7. Palacio Bahia

Es una de las obras arquitectónicas más importantes que visitar en Marrakech. Data de finales del siglo XIX y su construcción duró más de una década. Con más de 150 habitaciones -todas ellas vacías excepto sus espectaculares techos-, la parte más llamativa del Palacio Bahia es el harén de Abu Bou Ahmed, donde convivían sus 4 mujeres y 24 concubinas.

Palacio Bahia Marrakech

8. Le Bain Blue

Es el baño árabe que elegimos para este recomendable ritual. Tras una exfoliación con jabón negro al eucaliptus (en la que casi nos quedamos sin piel), un baño hidratante de pies a la sal marina con aceites esenciales de lavanda y menta y un pequeño chapuzón en el jacuzzi, llegó la mejor parte, un masaje relajante al aceite de Argán. El tratamiento en Le Bain Blue, que dura algo menos de dos horas, tiene un precio de 55 euros por persona. Y termina en una sala de reposo donde te obsequian con un vaso de té a la menta.

Le Bain Blue

¿Dónde comer en Marrakech?

El puesto 14 de la Plaza Jemma el Fna

No entraría en el calificativo ‘restaurantes en Marrakech’, pero es la primera de nuestras recomendaciones. Rodeados de lugareños, sin cubiertos ni servilletas, déjate querer por la mejor comida marroquí: una deliciosa ensalada de berenjenas, calamares, pescado a la romana y pimientos fritos. Todo ello, con un par de refrescos, por menos de 10 euros. Hay muchos más puestos en esta plaza, con camareros pesadísimos que casi te obligarán a sentarse a sus mesas. Nosotros, la primera noche, no tuvimos tanta suerte y la experiencia fue bastante mala… Una pena no haber leído antes las recomendaciones de la dueña de nuestro riad, que nos indicó expresamente el número 14.

Comida Puesto 14 Plaza Jemma el Fna
Comida callejera Marrakech

Le Salama

Hay muchos restaurantes en Marrakech y cuesta decidirse. Este nos lo había aconsejado Fran, de My Guía de Viajes. A pesar de que llegamos más tarde de las 3, nos atendieron sin ningún problema, algo lentos, pero seguros. Probamos un surtido de comida marroquí en forma de aperitivos -13 platillos de lo más variopintos- y un tajine de pollo con limones encurtidos y aceitunas. Merece la pena pasar algo de calor en su terraza para contemplar los tejados de la cercana medina. A partir de las cinco, comienza la happy hour de Le Salama, con dos por uno en cócteles y otras bebidas alcohólicas.

Le Salama Marrakech
Tajine de pollo con limones encurtidos y aceitunas Marruecos

Le Relais de Paris

Si te has cansado de la comida marroquí, lo mejor es que te acerques a uno de los restaurantes en Marrakech con más encanto, ubicado en el lujoso Hotel Les Jardins de La Koutoubi, al lado de la Plaza Jeema El Fna. Tómate un cóctel sentado frente a su espectacular piscina antes de hincarle el diente a un jugoso filete de ternera con la salsa secreta que ha hecho famoso a Le Relais de Paris. Te parecerá increíble que desde su terraza no se oiga ni un solo ruido. El plato de la foto, además de la ensalada servida en una coqueta tulipa, por 15 euros.

Entrecot Le Relais de Paris
Ensalada Le Relais de Paris

Vinos de Marruecos

No te olvides de beber vino para acompañar cualquier comida marroquí como si no hubiera mañana. Para Jota y para mí fue, sin duda, el descubrimiento del viaje. Guerrouane es una de las Denominaciones de Origen del país. El clima de las montañas del Medio Atlas, donde se encuentran estos viñedos -con una elevación desde 580 hasta 700 metros-, además de las lluvias moderadas y el abundante sol, convierten a este lugar en el perfecto productor de blancos, grises y tintos.

Vino gris de Marruecos
Vino blanco de Marruecos
Vino tinto de Marruecos

Dónde dormir en Marrakech

A nosotros nos enamoró el Riad Abracadabra, a cinco minutos a pie de la Plaza Jemaa el Fna, y propiedad de dos primos españoles. Alrededor de un precioso patio, se distribuyen 8 habitaciones donde se ha cuidado hasta el último detalle. Mullidas y amplias camas, ventanas con rejillas mozárabes, alfombras bereberes, agua y dulces caseros de bienvenida, cuartos de baño realizados en cemento pulido artesanal y con geles y jabones con perfume de jazmín.

Una terraza para olvidarse del mundanal ruido

La guinda del pastel lo pone una espectacular terraza con zona chill out. En él se sirve un delicioso y romántico desayuno con zumo de naranja recién exprimido, té a la menta, pan tostado, mermeladas artesanales, tomate natural con aceite de oliva, ensalada de fruta fresca, bollería casera, especialidades marroquíes… Y los espectaculares y suaves huevos Abracadabra. Los precios de las habitaciones varían desde 140 a 180 euros por noche, con desayuno incluido. Hay wifi gratuito en todo el recinto.

Habitacion Riad Abracadabra
Baño Riad Abracadabra
Desayuno Riad Abracadabra

¿Te ha gustado este paseo? ¿Nos recomiendas otros lugares que ver en Marrakech?