No, el Royal Military Tattoo de Edimburgo no se refiere a un tatuaje. En la jerga militar, un tattoo es una actuación musical o exhibición de fuerzas armadas. Este término se remonta al siglo XVII y proviene de la frase holandesa “Doe den tap toe”, algo así como «cerrad los grifos». Entonces, poco antes de las diez … Seguir leyendo Cómo disfrutar del Military Tattoo en el Castillo de Edimburgo →
Bautizado en 2016 con el nombre del ex Canciller Federal de Alemania, Helmut Schmidt, el aeropuerto de Hamburgo fue inaugurado en 1911. Se ubica en el distrito Hamburg-Nord (barrio Fuhlsbüttel) al norte. Cuenta con dos terminales y un sector central denominado Airport Plaza, con tiendas, restaurantes y salas de espera. Tren del aeropuerto de Hamburgo … Seguir leyendo Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Hamburgo →
La temporada pasada tuvimos la oportunidad de conocer el Tren Campos de Castilla, uno de los formatos turísticos más interesantes de los que tienen a Madrid como punto de partida. Nosotros siempre hemos sido, y así nos reconocemos, defensores del tren, amantes de la literatura, curiosos del arte, exploradores del buen comer y compatriotas de … Seguir leyendo 10 razones para subirse al ‘Tren Campos de Castilla’ →
Los lectores habituales de este blog saben de nuestro interés por ilustrar cada entrada con las mejores instantáneas del álbum viajero. Quizá la ruta más fotografiada hasta el momento haya sido la que hicimos por el País del Sol Naciente. Y que ahora resumimos a través de 30 fotos de Japón bastante curiosas. La primera que … Seguir leyendo 30 fotos de Japón bastante curiosas para conocer mejor la cultura nipona →
Con motivo de la Semana de la Cazuelita nos alojamos en el Silken Ciudad de Vitoria. Este hotel en el centro de la capital de Álava está galardonado con cuatro estrellas y se sitúa a 300 metros de la estación de tren. Cuenta con 149 acogedoras y confortables habitaciones. A ellas se accede desde un … Seguir leyendo Hotel Silken Ciudad de Vitoria, cuatro estrellas en pleno centro →
Icono de Florencia y uno de los puentes más famosos del mundo, el Ponte Vecchio es uno de los pocos habitados que se conservan. De origen medieval, traviesa el río Arno en su punto más estrecho. Te contamos 10 curiosidades sobre él. 1. Su nombre significa Puente Viejo. 2. Es el puente construido totalmente en … Seguir leyendo Ponte Vecchio, 10 datos curiosos sobre el icono de Florencia →
La capital de Austria se levanta en pleno corazón de la Vieja Europa, allí donde el Danubio casi se planta a los pies de los Alpes. El área metropolitana alberga a más de 2 millones de vieneses. La misma población que esta urbe tenía hace un siglo, pero hoy con un sistema de transporte limpio, puntual … Seguir leyendo Cómo moverse en transporte público por Viena →
El Jardín Majorelle está situado en la Rue Yves Saint Laurent de Marrakech. Es una de las principales atracciones turísticas de Marruecos. Historia del Jardín Majorelle En árabe su nombre es حديقة ماجوريل. Fue diseñado por el pintor francés Jacques Majorelle (Nancy, 1886) quien tras estudiar arquitectura, viajar por Europa y descubrir Egipto aceptó la … Seguir leyendo El Jardín Majorelle, explosión de color en Marrakech →
Nada mejor después de una larga jornada de paseos, museos, calles, parques, mercados y otros entretenimientos viajeros que un buen descanso. En nuestro caso, solemos optar por dos opciones: vivir como sibaritas en hoteles con encanto o convertirnos en auténticos lugareños en apartamentos de ensueño. Desde un complejo hotelero a pie de playa en Essaouira hasta … Seguir leyendo Alojamientos →
En esta sección, os dejamos un montón de sugerencias, rutas y lugares con encanto que hemos conocido paso a paso, foto a foto, en nuestros viajes por ciudades y rincones alrededor del mundo. Marruecos Japón y Vietnam Estados Unidos y Canadá Europa
En esta sección, encontraréis casi un centenar de reseñas sobre los restaurantes que hemos conocido a lo largo y ancho de la geografía española, además de establecimientos de Europa, Estados Unidos, Japón o Marruecos. Poco a poco iremos sumando más establecimientos destacados a esta lista de buena gastronomía.
Dicen ciertas lenguas ociosas y viperinas -aunque el ‘bitacorista’ o ‘bitacoristo’ se resiste a creer el caso comentado-, que la más ínclita de las actuales ministras, de cuyo nombre ya casi nadie quiere acordarse pues en breves meses será ‘ex’ de todo, la cual, de igual modo que el movimiento se demuestra andando, parece ser … Seguir leyendo ‘¡Pobres nuestros ricos pepinos!’, por Ignacio Carnero →
Desde varias centurias atrás -postrimerías del siglo XVI o albores del XVII- y hasta no hace tanto tiempo el mujerío y la chiquillería de la ciudad de Salamanca llamaban eufemísticamente padre Lucas al que, en realidad, era conocido como padre Putas. No en vano éste era el encargado de la protección de las rameras locales … Seguir leyendo ‘Hornazo, un bocado viripotente’, por Ignacio Carnero →
Como antes ocurrió con la Ferrería de la Sociedad Palentino–Leonesa de Minas, la historia de Hulleras de Sabero y Anexas, a punto de cumplir 100 años, tocaba a su fin. Entonces la causa fue la falta de un ferrocarril. Hoy ha sido el Plan del Carbón. Las concentraciones de las gentes del Valle de Sabero … Seguir leyendo ‘Sabero: el Reino de las Bocaminas’, por @saborleon →
Aunque con la maleta cargada de ropa de abrigo, los ¡¡7 grados bajo cero!! con los que nos recibió la capital húngara fueron, nunca mejor dicho, para quedarse helados. Desde el momento en que el avión de la compañía Malev posó sus ruedas en las congeladas pistas del aeropuerto de Ferihegy hasta la hora de … Seguir leyendo Qué ver en Budapest, lugares imprescindibles en la Perla del Danubio →