Cómo usar el Japan Rail Pass o JR Pass para viajar en tren por Japón

Japan Rail Pass

¿Qué es el Japan Rail Pass?

Es la mejor opción si tienes previsto visitar Japón por tu cuenta, es decir, sin un viaje organizado en el que te lleven y traigan. El Japan Rail Pass es un billete que te permitirá desplazarte en tren entre las ciudades más importantes. Así como en la línea Yamanote del metro de Tokio y los de Osaka y Kioto.

Resguardo del Japan Rail Pass
Resguardo del Japan Rail Pass

¿Dónde comprar el Japan Rail Pass?

Únicamente se expende fuera de Japón, ya que no puede ser utilizado por los ciudadanos nipones, solo por turistas. Aunque puede comprarse online, si vives en una gran ciudad como Madrid o Barcelona, te recomendamos que busques una agencia donde lo emitan. Y ahorrarte así los gastos de envío, que pueden ser de cinco euros por persona o el doble si se trata de Canarias o Baleares. Consulta aquí la lista de distribuidores oficiales en España.

Si decides comprarlo en su web, tienes que logarte. Después, te pedirán diferentes datos. Fechas de uso, aeropuerto de llegada, nombre o número de pasaporte. Puedes pagarlo con las principales tarjetas de crédito, como AMEX, Mastercard o VISA.

Comprar Japan Rail Pass

¿Dónde validarlo?

Hay oficina repartidas por toda la isla. Y, cómo no, en los principales aeropuertos. Necesitarás presentar el resguardo que te hayan dado (como el que puedes ver en la primera foto), tu pasaporte y rellenar un pequeño formulario. Aquí puedes ver una lista de todas ellas.

Oficina de JR en Hamamatsucho
Oficina de JR en Hamamatsucho

¿Qué validez tiene el Japan Rail Pass?

Puedes elegir entre 7, 14 o 21 días, dependiendo de la duración de tu viaje. Lo ideal es que te dure desde el primer al último día, ya que incluye los trayectos que unen las grandes ciudades con los aeropuertos. Billetes que, por tu cuenta, tendrían un coste bastante elevado. Tiene que validarse antes de tres meses desde la fecha de emisión.

Japan Rail Pass

¿Cómo utilizar el Japan Rail Pass?

Tienes que presentarlo en la ventanilla de seguridad de la estación correspondiente, a la entrada y a la salida, así como para reservar billetes (también puedes hacerlo online). Si prefieres la aventura, puedes montarte en el tren sin reserva previa y sentarte en cualquiera de los asientos que no estén reservados.

Precios del Japan Rail Pass en 2021

A continuación, puedes ver los precios para 2021. El precio infantil es para niños de 6 a 11 años, inclusive.

La green es la denominada primera clase e incluye vagones solo para fumadores. Nosotros viajamos en la estándar y te podemos asegurar que es igual de cómoda.

Clase estándar

JRP estandar

Green Class

JRP Green Pass

Si tienes alguna duda que no quede resuelta en este post, ¡pregúntanos sin problema!

Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Róterdam

Situado a tan solo 8 kilómetros de la entrada noroeste de la ciudad, el aeropuerto de Róterdam-La Haya es el tercero más grande de los Países Bajos en número de pasajeros, algo más de millón y medio anualmente. La compañía neerlandesa Transavia ofrece vuelos a 39 destinos (36 en Europa y 3 en Marruecos) siendo responsable de tres tercios de todos los vuelos que salen o llegan a Roterdam La Haya Airport. Como dato curioso, has de saber que el aeropuerto se halla a 5 metros bajo el nivel del mar.

Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Róterdam en autobús

Al no ser un aeródromo demasiado amplio, olvídate de shuttles o trenes subterráneos para moverte entre terminales y camina en busca del cartel que indica la salida hacia los taxis, coches de alquiler o, como en nuestro caso, el autobús 33, cuya parada está a la izquierda.

Autobús 33 Roterdam
Autobús 33 para llegar el centro de Róterdam

Tiene una frecuencia de 10 minutos y cuesta 4 euros (precio 2021). El billete puede adquirirse en el propio autobús o en máquinas expendedoras como las de la foto, que encontrarás de camino a la marquesina. En menos de 20 minutos, estarás en la Estación Central de Róterdam desde donde es muy sencillo moverse a cualquier otro punto de la ciudad holandesa en metro, autobús, tranvía o caminando. Desde allí, salen también trenes a la mayoría de capitales europeas.

Maquina expendedora bus Roterdam
Máquina expendedora
Billetes autobus Roterdam
Billetes de autobús

Si tu destino final desde el Aeropuerto de Róterdam no es la Estación Central, puedes consultar aquí el recorrido del autobús 33. Y si viajas de madrugada, deberás buscar el autobús nocturno B12 que conecta la Estación Central con la terminal 1 en 15 minutos.

Recorrido del autobus 33 Roterdam
Recorrido del autobús 33

Taxi al centro de Róterdam

Otra opción para llegar desde el aeropuerto de Róterdam al centro es el taxi aunque resulta poco recomendable para dos personas ya que el precio del trayecto ronda los 25 euros.

Cómo ir del aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma

Piazza di Santa María in Trastevere Roma

Aunque su nombre es Aeropuerto Internacional Leonardo Da Vinci, es popularmente conocido como Fiumicino. Situado a 32 kilómetros de la capital, recibe una media anual de más de 40 millones de pasajeros. Si te preguntas cómo llegar de Fiumicino a Roma, podrás hacerlo en tren, bus o taxi.

Autobús directo desde el aeropuerto al centro de Roma

Aunque hay varias compañías de autobuses que realizan este trayecto, nosotros probamos Terravision. Es la forma más barata y rápida de ir de Fiumicino a Roma en tan solo 55 minutos y por 7 euros (precio 2021 y comprando el billete de ida y vuelta a bordo). En su web, el precio es de 9 euros ida y vuelta. La parada donde llegarás es la estación Termini, desde donde salen trenes a muchas ciudades de Italia.

Terravision Fiumicino Roma

Los autobuses de Terravision salen con una frecuencia aproximada de 40 minutos. Y se encuentran situados a unos 400 metros caminando hacia la derecha desde la salida principal de Fiumicino. Además, ofrece la posibilidad de combinar el transporte con diferentes tipos de tours por la Ciudad Eterna.

En caso de retraso del vuelo, los billetes son válidos para el siguiente horario. No es necesario imprimirlos, pues los aceptan en formato electrónico.

Aquí puedes ver todos los horarios de Terravision para llegar de Fiumicino a Roma y viceversa.

Horarios Terravision Fiumicino Roma

Leonardo Express, el tren de Fiumicino a Roma

Este tren conecta el aeropuerto de Roma con Termini cada 15 minutos, sin paradas intermedias y en un trayecto que dura 31 minutos. El billete cuesta 14 euros por trayecto y se puede adquirir en taquilla, máquinas expendedoras o en la web de Trenitalia. Recuerda que tienen una vigencia de 90 minutos desde la hora indicada y que hay que validarlos antes de subir al tren, a no ser que los hayas adquirido online. Los menores de 12 años no pagan y la gran ventaja de este medio de transporte para ir de Fiumicino a Roma es que su servicio está garantizado incluso en caso de huelga, algo de lo más habitual en Italia.

Los trenes salen y llegan de los andenes 24 o 25 de Roma Termini. Y del andén 2 de Fiumicino Estación.

Leonardo Express Roma

Taxi desde Fiumicino a Roma

A semejanza de Nueva York, o España desde hace algunos meses, la carrera en taxi de Fiumicino a Roma (cualquier punto) tiene un coste fijo de 48 euros. Al igual que el trayecto inverso, es para un máximo de 4 personas con equipaje no demasiado voluminoso (el equivalente a dos maletas grandes). Por si acaso, pregunta antes de montarte para evitar sorpresas.

Tren Roma-Florencia, un trayecto cómodo y rápido desde Estación Termini

Tren Roma Florencia

¿Cómo ir de Roma a Florencia en tren? En el Azzurro Trip visitamos dos de las ciudades italianas más bellas y turísticas, Roma y Florencia. Al no tener carnet de conducir, nuestros viajes siempre están supeditados al transporte público, pero eso no supone ningún impedimento. Los trenes de la compañía Trenitalia que unen estas dos capitales salen desde la Estación Termini con una frecuencia de 60/70 minutos y realizan el recorrido de Roma a Florencia en algo más de hora y media.

Tren Roma Florencia

Los billetes, con un precio desde 41,90 euros por trayecto (precio actualizado en 2021), pueden adquirirse en las taquillas, aunque te recomendamos que utilices las máquinas expendedoras, con opción de elegir idioma para que no haya ninguna duda y posibilidad de pago en efectivo o con tarjeta de crédito, además de evitar largas colas.

Maquinas expendedoras Termini Roma
Billete tren Roma Florencia

Los vehículos para viajar de Roma a Florencia en tren son bastante modernos (cuentan con wifi propio) y ofrecen cómodos asientos distribuidos de cuatro en cuatro con su propia mesa, además de servicio de cafetería.

Interior tren Roma Florencia

Equipaje y comida para tu viaje en tren de Roma a Florencia

Respecto al equipaje, no hay límite de peso. Tampoco hay ningún tipo de restricción sobre el consumo de comida o bebida del exterior, así que puedes comprar tus paninis en la estación de tren de Roma para degustarlos a bordo y ahorrar algo de dinero. Ya sabes que las cafeterías de los trenes no destacan por ser baratas.

A la Estación Termini se llega en algo menos de una hora desde el aeropuerto de Fiumicino.

Estacion Termini Roma

Si buscas alojamiento en Florencia cerca de la estación de llegada, Santa Maria Novella, echa un vistazo a nuestro apartamento, situado a tan solo unos metros del Duomo. Una opción ideal, a buen precio y con mucho más espacio que un hotel.

Dublin Pass, cómo ahorrar en tu viaje a la capital de Irlanda

Durante nuestro último viaje por Irlanda, pudimos disfrutar del Dublin Pass y todas sus ventajas. Esta tarjeta permite acceder a algunos de los monumentos y lugares más representativos de la ciudad. Así como obtener descuentos en diversas tiendas y restaurantes, además de los autocares turísticos que la recorren.

10 ventajas del Dublin Pass

Aquí te damos diez motivos por los que comprar el Dublin Pass, si planeas viajar a la capital de Irlanda:

1. 15% de descuento en el servicio de transporte Aircoach desde el aeropuerto a las calles más céntricas, en autobuses con red wifi gratuita.

2. Visita guiada a Kilmainham Gaol, la impresionante prisión donde se rodó ‘En el nombre del padre’.

3. Entrada rápida, sin esperar colas, al Guinness Storehouse, donde podrás disfrutar de una pinta en el Gravity Bar, con las mejores vistas de Dublín.

4. Acceso a la Old Jameson Destilery, con degustación gratuita de una bebida y la posibilidad de participar en una cata de whiskies.

5. Catedral de San Patricio, que data de 1191 y es uno de los monumentos más visitados de Irlanda.

6. Museo de los Escritores, donde se exponen verdaderas joyas, como libros, cartas u objetos personales de James Joyce o Samuel Beckett.

7. Galería Nacional, con más de 2.500 pinturas y servicio gratuito de audioguías.

8. Chester Beatty Library, el mejor museo del país y uno de los más importantes del mundo por la exquisita colección de piezas de cuatro continentes que expone.

9. Dublinia, una recreación del Dublín medieval y vikingo que permite obtener una visión totalmente diferente de la ciudad.

10. James Joyce Center, ideal para los amantes de la obra del novelista más reconocido de la isla, con curiosos objetos que le pertenecieron.

El placer de comer en Dublín

Si, finalmente, te animas a visitar Dublín, te recomendamos que pruebes las mejores alitas de pollo que hemos comido nunca, en Elephant&Castle. Y no dejes de acudir un sábado al Temple Bar Food Market, en la zona de más marcha. Si buscas un pub auténtico, acércate a The Brazen Head, el más antiguo de Irlanda.

Precios del Dublin Pass para 2021

Precios Dublin Pass 2021

Incluye una completa guía. Puedes recogerlo a tu llegada en las oficinas de The Dublin Pass (25 Suffolk Street y 14 Upper O’Connell Street). O recibirlo al instante en tu móvil gracias a su app.

New York Pass, acceso gratuito a más de 100 atracciones

Pocas ciudades ofrecen tantos museos y lugares de atractivo turístico como Nueva York. Este inolvidable viaje puede irse de presupuesto si no haces una buena previsión de los gastos en ocio. El New York Pass es, a priori, una buena alternativa para que la visita a la Gran Manzana no suponga dejarse un riñón.

NewYorkPass

Su compra incluye el acceso a más de 100 atracciones de Nueva York. Entre ellas, las imprescindibles de Manhattan, como Empire State Building Observatory, mirador Top of the Rock, Estatua de la Libertad, Museo Solomon R. Guggenheim, 9/11 Museum, Metropolitan o MOMA. Algunas de ellas, además, sin esperar colas. También ofrece la posibilidad de disfrutar de un crucero por el río Hudson, un paseo en bicicleta por Central Park o una excursión auto-guiada por Grand Central Terminal.

World Trade Center Nueva York

Pinacotecas menos conocidas, pero igual de interesantes, como el Museo del Barrio, el Museo de la Ciudad de Nueva York o el Museo Americano de Historia Natural también se incluyen en el New York Pass. La amplia lista figura en la detallada guía que se puede descargar al comprar la tarjeta. Existen diferentes precios dependiendo de los días que esté activa la misma, oscilando entre 134 dólares para un día y 339 dólares para 10.

Precios New York Pass 2021

New York Pass Precios 2021

Recorridos en el bus turístico de Nueva York

El New York Pass incluye recorridos en el Big Bus (autobús panorámico) con audio en castellano y wifi gratuito. Muy recomendable para recorrer la isla de cabo a rabo, incluyendo Brooklyn. Ofrece la posibilidad de ir hasta la atracción elegida, visitarla y volver a subir al vehículo para trasladarse a la siguiente. Con más de 25 paradas distribuidas por toda la metrópolis, descubrirás lugares icónicos como Times Square o Central Park sin tener que caminar de punta a punta. Cuenta con cuatro rutas: Downtown, Uptown, Harlem y Brooklyn.

Bus turistico Nueva York

Otras ventajas del New York Pass

Además de la entrada gratuita a más de 100 atraccciones, el New York Pass incluye ofertas en tiendas y restaurantes. Por ejemplo, al presentarlo en el Centro de Visitantes de Bloomingdale’s antes de realizar tus compras, recibirás un cupón de ahorro del 15% y un regalo. Estos grandes almacenes son famosos, entre otras cosas, por Rachel, de Friends.

También, te brinda un 15% de descuento en algunos de los mejores tours en helicóptero de Nueva York. Los denominados Big Apple y NY, NY de Liberty Helicopters.

Imagina que tu viaje a Nueva York termina, pero te quedan algunas horas todavía para usar tu pase. Has dejado tu alojamiento y te encuentras con el impedimento de qué hacer con tu maleta. ¡No te preocupes! Los titulares del New York Pass pueden obtener un 15% de descuento en Stasher, el espacio perfecto para almacenar equipaje o maletas mientras exploras la ciudad. Tan solo has de hacer tu reserva online aquí.

¿Dónde puedo comprarlo?

Puede adquirirse online y recibirlo al momento en tu correo electrónico. Desde hace algunos años, existe una versión digital que puedes llevar en tu smartphone.

¿Cómo se activa el New York Pass?

Se activa al usarlo en la primera atracción. Y ya empieza a funcionar de manera consecutiva. Es decir, si tiene validez de 1 día y lo usas por primera vez a las 11 de la mañana, será útil hasta las 11 de la mañana del día siguiente.

¿Has usado esta tarjeta alguna vez? ¿Hay algún comentario que quieras hacernos?

Cómo ir de Gatwick a Londres en transporte público

El Aeropuerto de Gatwick es el segundo más grande de Londres. Y el segundo de mayor tránsito del Reino Unido tras Heathrow. Está ubicado en Crawley, West Sussex, a 46 km en dirección sur. Hoy te contamos cómo ir de Gatwick a Londres en transporte público.

Cómo ir de Gatwick a Londres en tren

First Capital Connect (cancelado)

En nuestra última visita a Londres utilizamos el First Capital Connect, pero cesó sus operaciones en 2014.

Thameslink Gatwick

Thameslink es una de nuestras recomendaciones para ir desde Gatwick a Londres en transporte público. Realiza paradas en East Croydon, London Bridge, London Blackfriars, City Thameslink y Farringdon. Una de las mayores ventajas de Thameslink es su precio, más barato que Gatwick Express y Southern Railway.

El trayecto desde Gatwick hasta St. Pancras International dura 45 o 55 minutos, dependiendo de las paradas. Sale cada 15 o 30 minutos, dependiendo de la franja horaria, hacia ambas direcciones. Puedes comprar los billetes en el aeropuerto o en su web. Si lo haces online, ahorrarás tiempo y dinero. La opción ‘anytime return’ es válida por un mes.

Thameslink Gatwick

Gatwick Express

Si prefieres utilizar el Gatwick Express, has de saber que tarda 30 minutos en llegar hasta la estación de Victoria. Tiene una frecuencia de 15 minutos entre servicios, desde las 5 de la mañana hasta medianoche. El precio del billete es de unos 40 euros ida y vuelta, válido durante un mes. Los menores de 15 años tienen un descuento del 50%. Recuerda que reservando online resulta más barato.

Southern

Otra de las opciones para ir de Gatwick a Londres en tren la ofrece la compañía Southern. El viaje, por ejemplo, a Charing Cross, dura unos 50 minutos. Y a London Victoria, media hora. El precio, desde 17 libras por trayecto.

Cómo ir de Gatwick a Londres en autobús

easyBus, los minibuses de easyJet

Otra de las opciones más baratas de ir de Gatwick a Londres son los minibuses de Easyjet, denominados easyBus.

Salen desde las terminales Norte y Sur, y realizan paradas en Waterloo, Victoria or Earl’s Court. Dependiendo de la antelación con la que compres los billetes a través de su web, el trayecto puede costar desde 4 libras ida y vuelta. El viaje es un poco largo, unos 80-90 minutos, pero por ese precio desde luego que merece la pena. Los easyBus salen cada 15 minutos en las horas punta y funcionan de 4:00 a 1:00. Para usarlos no es necesario haber volado con la compañía easyJet.

easyBus

National Express

El mayor proveedor de autocares del Reino Unido une Gatwick con 70 destinos desde ambas terminales, incluida la estación London Victoria. Los billetes se pueden reservar en línea o en los mostradores de National Express en el propio aeropuerto.

Metrobus

Más de 30 autobuses locales unen Gatwick con Londres cada sesenta minutos. Y algunos de ellos funcionan las 24 horas. Puedes consultar las diferentes líneas aquí.

ir de gatwick a londres: metrobus

Cómo ir de Gatwick a Londres en taxi

Sin duda, el modo más caro para ir de Gatwick a Londres. El recorrido en taxi dura más de una hora y el precio supera con facilidad las 100£. Se recomienda reservarlo con antelación en la propia web del aeropuerto.

Cómo ir desde el aeropuerto de Lisboa al centro de la ciudad

Aerobus Lisboa

El Aeropuerto Humberto Delgado, también llamado Aeropuerto de Lisboa o de Portela, es el mayor aeródromo de Portugal.

Apenas siete kilómetros separan el aeropuerto de Lisboa del centro de la ciudad. Y la manera de llegar en transporte público no puede ser más sencilla en Aerobus, metro o taxi.

Aerobus

Aerobus ofrece un servicio de autobuses desde las siete de la mañana hasta las once de la noche por 6 euros -ida y vuelta para adultos-, y 3 euros en el caso de los niños (precios 2021).

Con una frecuencia de veinte minutos realiza doce paradas hasta finalizar en Cais do Sodré. Así que dependiendo del tráfico es posible llegar a la Plaça del Rossio en apenas media hora. Los tíquets se venden en la misma fila de espera. Además, si llegas con la batería del móvil a punto de morir, en el Aerobus encontrarás cargadores USB. Fácil, cómodo y barato.

Aerobus Lisboa
Recorrido Aerobus Lisboa

Metro de Lisboa

Inaugurada unas semanas después de nuestra visita, la estación de Metro Aeropuerto se ha convertido en la opción utilizada por la mayoría de los viajeros que eligen la capital lusa como destino.

Se encuentra dentro de la línea roja (Linha Vermelha) y el billete sencillo cuesta 1,95 euros. Antes, tendrás que comprar una tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem cuyo precio es de 50 céntimos. El trayecto dura una media hora y hay servicio cada 6-9 minutos.

Puedes ver un plano del metro de Lisboa aquí.

Plano metro de Lisboa

Taxi desde el aeropuerto de Lisboa al centro

La cercanía de Portela al centro de la ciudad hace que, si sois 2 o más personas, merezca la pena coger un taxi. La carrera no debería ser superior a 15 o 18 euros. Todos utilizan taxímetro, y en fines de semana y festivos, además de servicios nocturnos, se recarga un 20% al viaje.

Ventajas de la Brussels Card, tarjeta descuento para Bruselas

Brussels Card

¿Estás pensando en tu próxima escapada a Bélgica y no sabes cómo ahorrar en Bruselas? La Brussels Card es la mejor opción por su amplia oferta de descuentos.

¿Qué ventajas ofrece la Brussels Card?

– Acceso gratuito a la mayoría de museos de la ciudad.

– Viajes ilimitados en metro, autobús y tranvía.

– Descuentos de hasta un 70% en muchas atracciones turísticas, tiendas y restaurantes.

¿Cuánto cuesta la Brussels Card? (Precios 2021)

24 horas: 29 euros

48 euros: 37 euros

72 horas: 45 euros

Brussels Card

¿Dónde comprar la Brussels Card?

Aunque la manera más sencilla es hacerlo a través de su web, también puede adquirirse en diferentes sitios de Bruselas, como la Oficina de Turismo situada en la Grand Place, Mont des Arts y algunos de los museos participantes, como el de Ciencias Naturales, Instrumentos Musicales, Cómic o Automóvil.

¿Qué museos están incluidos?

Más de 30, entre los que destacan el Magritte, el del Cómic -uno de los más visitados de Bélgica-, el de la Ciudad -donde pueden contemplarse los vestidos del Manneken Pis-, el del Chocolate o el de Instrumentos Musicales, cuyas entradas juntas sumarían más de 30 euros.

Descuentos y ventajas a tener en cuenta

– 15% de descuento en la cuenta de tu comida o cena en Chez Léon, el templo de los mejillones belgas, a un paso de la Grand Place.

– Café de regalo con un almuerzo típico en A la Mort Subite, una de las mejores cervecerías de Bruselas y una de las más impresionantes de Bélgica, centenaria y con una carta tan amplia que no sabrás por dónde empezar.

– 25% de descuento a partir de 35 euros en Godiva Manneken Pis, la chocolatería más reputada junto a los famosos Leónidas.

– Descuento del 15% en compras superiores a 25 euros en Planète Chocolat, un must en Bruselas para los amantes del mejor chocolate del mundo.

Chez Leon Bruselas
Mejillones rebozados en ‘Chez Leon’

¿Es recomendable la Brussels Card para niños?

No. Los menores de 12 años obtienen descuentos de hasta el 50% en la mayoría de atracciones turísticas y, los menores de 5, entrada gratuita.

Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Hamburgo

Metro aeropuerto Hamburgo

Bautizado en 2016 con el nombre del ex Canciller Federal de Alemania, Helmut Schmidt, el aeropuerto de Hamburgo fue inaugurado en 1911. Se ubica en el distrito Hamburg-Nord (barrio Fuhlsbüttel) al norte. Cuenta con dos terminales y un sector central denominado Airport Plaza, con tiendas, restaurantes y salas de espera.

Aeropuerto de Hamburgo

Tren del aeropuerto de Hamburgo al centro de la ciudad

El aeropuerto de Hamburgo está comunicado con el centro de la ciudad mediante un servicio de trenes que funciona con soltura y de una manera muy sencilla. En apenas media hora de trayecto directo, diez paradas, esta especie de cercanías te dejará en Hauptbahnhof, estación de ferrocarril por la que a diario pasan más de 450.000 viajeros. Esto la convierte en la primera más transitada de Alemania y la segunda de Europa, tras la parisina Gare du Nord.

S Bahn Trains

A la entrada de la estación, perfectamente señalizada por todo el aeropuerto, están las máquinas expendedoras. Selecciona idioma en castellano (si lo necesitas). Su sistema es parecido al del metro de Madrid, ya que se paga según el destino elegido.

Máquinas expendedoras en el aeropuerto de Hamburgo
Máquinas expendedoras

Precio: el precio del billete es de 3,40 euros euros por persona (precio 2020). En nuestro caso, las máquinas pedían el importe justo y tuvimos que tirar de tarjeta de crédito.

Frecuencia: la línea 1 de la S-Bahn opera cada 10 minutos en dirección a Blankenese.

Duración del trayecto: 24 minutos desde el aeropuerto de Hamburgo a la estación de trenes.

Billete de metro en Hamburgo
Metro aeropuerto Hamburgo

Puedes ver un plano de la red de metro y cercanías de Hamburgo pinchando aquí para ampliarlo.

Plano metro Hamburgo

Taxi del aeropuerto de Hamburgo al centro de la ciudad

Es una de las formas más sencillas, aunque no la más económica. Viajar del aeropuerto de Hamburgo al centro en taxi te costará unos 30 euros y tardarás entre 20 y 30 minutos, dependiendo del tráfico.

Ahorrar dinero en tu viaje a Hamburgo

Un consejo para ahorrar dinero en tu viaje a Hamburgo es que adquieras la Hamburg Card para viajar gratis en el transporte público (incluido el S-Bahn S1 desde el aeropuerto). Además, ofrece hasta un 50% de descuento en más de 150 atracciones turísticas. La Hamburg Card está disponible por 10,50 euros por persona y 18,50 para un grupo máximo de cinco personas (precio en 2020).

Descubriendo la clase ‘business’ de Iberia con un ‘upgrade’ gratuito

Poco imaginaba Jota la sorpresa que le esperaba cuando dijeron su nombre por megafonía en el aeropuerto de Barajas. Como es bastante fatalista, pensó que algo iba mal con su billete, que su solicitud para entrar a Estados Unidos no se había cursado correctamente o que había algún problema con su equipaje. Así que, cuando se presentó pálido frente al mostrador de la puerta de embarque, no esperaba que fuera a escuchar las mágicas palabras pronunciadas por una de las empleadas de Iberia: ‘Va a volar usted en business’. Sí, iba a conocer la clase business de Iberia. Y sin tener que pagar dinero extra.

Asientos clase business de Iberia
Ojalá volar fuera siempre así…

He de reconocer que en ese momento me cayó un poco mal… Pensé en la suerte que tenía y que ya podía haber sido yo… Apenas unos segundos después, Jota le decía a la señorita que si podía elegir prefería que fuese yo quien pasara a ocupar su asiento. Pero no le hizo falta insistir ya que mi nombre fue pronunciado un instante después y la misma frase sonó a música celestial en mis oídos: ‘Va a volar usted en business’.

Edredón y neceser Iberia
Edredón y neceser

Siempre había soñado con viajar en la clase business de Iberia, unas filas por delante de la clase turista. Pero el precio de los billetes, que puede hasta cuatriplicarse, me había echado para atrás como al resto de mortales mileuristas. Si el coste de nuestros dos pasajes a Boston era de algo más de 2.000 euros, en clase business ascendía a 5.413 euros. Bastante más del presupuesto fijado para las tres semanas de aventura que teníamos por delante.

Mando para el entretenimiento a bordo

El tan temido overbooking fue el ‘culpable’ de que nos tocara esta lotería. También influyeron otros dos factores: ser de los primeros en hacer el check-in on line y ser titulares de la tarjeta Iberia Plus. Así nos lo explicó nuestra amable azafata, que ayudó a convertir el vuelo Madrid-Boston en una experiencia inolvidable.

Desde el minuto uno, y como no podía ser de otra manera, uno se da cuenta de que volando en la clase business de Iberia todo son ventajas. El tamaño del asiento, espacio para las piernas y bultos extras, enchufes, revistas, almohada mullida, cálido edredón, neceser de cortesía, cava de bienvenida… ¡Hasta unos minutos de conexión wifi para escribir un tuit desde el aire!

Entrantes comida clase business Iberia
Entrantes

Otro de los aspectos que estaba deseando conocer era la oferta gastronómica. Desde hace algunos años, el menú de la clase business de Iberia está asesorado por cuatro de los cocineros más reputados de nuestro país: Toño Pérez, Paco Roncero, Dani García y Ramón Freixa, cada uno de ellos galardonado con dos Estrellas de la Guía Michelin.

Bacalao rebozado con salsa vizcaína, patata machacada y judías verdes Iberia
Bacalao rebozado con salsa vizcaína, patata machacada y judías verdes

El nuestro estaba compuesto de una serie de entrantes: gazpacho con huevo (marca Alvalle, eso sí); ventresca de atún con tomate, cebolleta y vinagreta de balsámico al Pedro Ximénez; ensalada de endivias, berros y pera con queso azul y queso de cabra Viejo Maestro con uvas.

El plato principal, a elegir entre tres -carne, pescado o una opción vegetariana-: guiso de pollo de corral con cebollitas, boletus y ciruelas; bacalao rebozado con salsa vizcaína, patata machacada y judías verdes o canelones de tomate, mozzarella y aceitunas con salsa bechamel.

Guiso de pollo de corral con cebollitas, boletus y ciruelas clase business Iberia
Guiso de pollo de corral con cebollitas, boletus y ciruelas

Cabe destacar la Bodega Business Plus, con un buen puñado de referencias españolas en blancos, tintos y rosados -Rioja, Ribera, Navarra, Rueda-, además de un brut reserva, vinos de aperitivo y otros cuantos dulces. Todos ellos comentados en la carta que se entrega junto al menú y con notas de cata de Custodio L. Zamarra, sumiller del restaurante Zalacaín. No hace falta apuntar que la opción de licores y destilados es totalmente libre durante todo el vuelo.

Helado de nata y piñones caramelizados con perlas de chocolate
Helado de nata y piñones caramelizados con perlas de chocolate

A media tarde, por si alguien se ha quedado con hambre, sirven una pequeña merienda con pan caliente, embutidos ibéricos, queso manchego y tomate natural, además de fruta fresca.

Merienda

Si hemos de poner una pega a este vuelo a Boston es que, en vez de las ocho previstas, durara siete horas y veinte minutos, lo que nos ‘robó’ cuarenta de disfrutar del mejor trayecto de toda nuestra vida. Ahora solo queda soñar con que, algún día, vuelva a repetirse esta tremenda suerte. O, en su defecto, que nos toque la lotería para volar así el resto de nuestra vida viajera. ¡Muchas gracias por todo, Iberia!

Cómo moverse en transporte público por Viena

Prater Viena

La capital de Austria se levanta en pleno corazón de la Vieja Europa, allí donde el Danubio casi se planta a los pies de los Alpes. El área metropolitana alberga a más de 2 millones de vieneses. La misma población que esta urbe tenía hace un siglo, pero hoy con un sistema de transporte limpio, puntual y con buena relación calidad/precio a lo largo de sus 937 kilómetros de expansión. En tren, bus, metro, tranvía, barco, coche, moto, bici o carruaje, te contamos las diferentes formas de moverse en transporte público en Viena.

Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro de la ciudad

El City Airport Train es la mejor manera para llegar desde el aeropuerto al centro en poco más de 15 minutos y por cerca de 20 euros si se compra ida y vuelta. La estación de llegada es Wien Mitte/Landstrabe, a 10 minutos andando de Stephansplatz, y conectada con la red de trenes, cercanías y metro (líneas 3 y 4). Desde el aeropuerto, el primer servicio comienza a las 6:06 y el último, a las 23:36. Para el trayecto inverso: 5:36 y 23:06, respectivamente. Los trenes no esperan, tienen una frecuencia de 30 minutos y piden el billete una vez sentados. 

Transporte público en Viena City Airport Train
En 16 minutos del aeropuerto al centro de Viena

Vienna Card

Por 20 euros (precio 2020), el usuario dispone durante 72 horas de transporte público en Viena de manera gratuita (tranvías, metro y conexiones en bus o tren). Además de aplicar ofertas en casi la totalidad de museos, monumentos, palacios y jardines, la Vienna Card sirve para aplicar descuentos en restaurantes, cafés, tabernas, terrazas e, incluso, pastelerías. A todos estos extras hay que añadir precios especiales en tiendas de ropa o espectáculos musicales de primer nivel. Se compra en oficinas de turismo, estaciones de metro y en la recepción de muchos hoteles.

Transporte público en Viena Vienna Card
La Vienna Card es la mejor opción

Metro de Viena

Más conocido como U-Bahn y compuesto de 5 líneas, el Metro de Viena tiene paradas en más 100 estaciones que recorren el subsuelo de la capital. Con andenes bien señalizados y accesos adaptados a personas con movilidad reducida, hacen de esta red una manera rápida de moverse en transporte público en Viena. Como nota curiosa, cabe indicar que los vieneses ya usaban este sistema de transporte a finales del siglo XIX.

Plano metro Viena
En el metro los perros también viajan, pero atados

Tranvías de Viena

Los tranvías de Viena parecen extraídos de la famosa película de Carol Reed protagonizada por Orson Welles, El Tercer Hombre. Y representan todo un símbolo para la ciudad con sus vagones de estilo retro pintados de blanco y rojo. Por algo más de 2 euros merece la pena montarse, por ejemplo, en el número 2. Este recorre gran parte de Viena. Y, si el día está gris y no para de llover, se puede elegir una treintena de líneas para descubrir casi todos los rincones de esta urbe.

Transporte público en Viena Tranvia turistico
El Ring Tram o tranvía turístico

Cruceros por el Danubio

Explorar Viena desde el agua también es una alternativa y una oportunidad única de navegar por el Danubio. Para montarse en uno de estos cruceros urbanos hay que acercarse a los muelles cercanos a Schwedenplatz o Marina Wien. Atentos a los diferentes horarios que hay según la época del año, preparad unos 20 euros por persona y no acabéis cogiendo uno de esos ferris de largo recorrido que te llevan hasta Bratislava, Budapest y Belgrado, aunque bien pensado no parece mal plan.

Crucero por el Danubio Viena
Un viaje por el Danubio ¿gris o azul?

Otras maneras de moverse por Viena: andando (la más recomendable), en coche (la que menos), en moto (vimos muy pocas), en bicicleta (con carril bici en la mayoría de calles y avenidas) o en carruaje (como en la foto).

Carruaje Viena
¿Verá algo el conductor o se lleva solo el carruaje?

Si estás preparando una escapada a la capital de Austria, no te pierdas nuestros artículos Qué ver en Viena: diccionario básico y Comer en Viena: pistas gastronómicas para devorar la ciudad.