Tapear en Sevilla: 10 bares para saltarse la comida o la cena como un marqués

El Rinconcillo Tapas por Sevilla

Tapear en Sevilla es una tradición muy española y, sobre todo, muy andaluza. La ciudad está plagada de bares, tascas y bodegas donde el tapeo puede sustituir la comida o la cena. Nosotros dedicamos un par de mañanas a ello y este es el resultado.

1. La Bodega de la Alfalfa. Alfalfa, 4

Abrió sus puertas en 1985 y se definen como un «templo sevillano de la manzanilla y los vinos de Sanlúcar y Jerez». La Bodega de la Alfalfa ofrece calidad y mucha variedad para tapear en Sevilla. Casi todos los pinchos pueden convertirse en una ración o media. Tienen platos del día fuera de carta.

La Bodega de la Alfalfa Tapas en Sevilla
Albóndigas de choco y flamenquín, en ‘La Bodega de La Alfalfa’

2. Bar Manolo. Alfalfa, 3

Tasca de toda la vida con una agradable terraza para tapear en Sevilla y especialidad en serranitos, choco frito, boquerones adobados y solomillo al whisky.

Bar Manolo Tapas en Sevilla
Choco frito y Tortillitas de bacalao, en ‘Bar Manolo’

3. El Rinconcillo, Gerina, 40

El bar más antiguo de la ciudad era conocido como ‘el refugio de las cuatro pés’ por ser su mejor clientela periodistas, poetas, policías y prostitutas. Fundado en 1670, en la amplia lista para tapear en Sevilla de El Rinconcillo no puedes dejar de probar espinacas con garbanzos sevillanas o croquetas caseras.

El Rinconcillo Tapas por Sevilla
© El Rinconcillo

4. Bar Gonzalo. Calle de los Alemanes, 21

A la sombra de La Giralda se ubica Bar Gonzalo, local casi centenario para tapear en Sevilla que también es restaurante. En su barra, tapas de siempre como patatas alioli, salpicón de pulpo, ensaladilla rusa o anchoas del mismo San Toña (literal). Y otras más renovadas: sepia con salsa de yogur, atún a la plancha con cebolla caramelizada o langostinos en pasta fina.

Bar Gonzalo Tapas por Sevilla
Pringá sevillana y Huevo al nido, en ‘Bar Gonzalo’

5. Casa Vizcaíno. Calle de la Feria, 27

Una tasca con tanto encanto como serrín en el suelo (mucho). Frecuentada por lugareños y vecinos del barrio. Vermú de grifo, altramuces de cortesía y tapas de mejillones, mojama o bacalao.

Casa Vizcaíno

6. Dúo Tapas. Calatrava, 10

Local de cocina en miniatura con una interesante carta de vinos y un buen puñado de propuestas para tapear en Sevilla en forma de pequeños bocados. Nosotros probamos tres que nos dejaron bastante fríos.

Dúo Tapas Tapas en Sevilla

7. Bodeguita Blanco Cerrillo. José de Velilla, 1

Otro de los templos gastronómicos para tapear en Sevilla te seducirá con sus históricos boquerones en adobo, calamares fritos o pavía de pescada.

Bodeguita Blanco Cerrillo
© Bodeguita Blanco Cerrillo

8. Casa Diego. Santa Cecilia, 29

En pleno Triana, Casa Diego presume de receta de caracoles desde 1963. También carne mechada, pringá o ensaladilla. No olvides una buena ración de pan para mojar en la salsa de uno de los platos estrella para tapear en Sevilla

Caracoles Casa Diego Triana
© Casa Diego

9. Casa Ricardo (antigua Casa Ovidio). Hernán Cortés, 2

¿Alguien ha dicho croquetas? Sí. Se dice, se cuenta, se rumorea que en Casa Ricardo preparan las mejores para tapear en Sevilla. Delicada bechamel de textura casi líquida aderezada con taquitos de jamón… ¿Se te ha hecho la boca agua?

Croquetas Casa Ricardo Tapas en Sevilla
© Casa Ricardo

10. Bodeguita Romero. Harinas, 10

Si hay un plato típico para tapear en Sevilla ese el montadito de pringá . Y los de Bodeguita Romero son únicos. No dejes de probar sus papas aliñás, albóndigas de retinto o ensaladilla. ¡Para chuparse los dedos!

Montadito pringa Bodeguita Romero Sevilla
© Bodeguita Romero

Si te apetece terminar esta ruta para tapear en Sevilla con una copa bien preparada, pero estás cansado de los bares de siempre, prueba en el Mercado de Triana, donde encontrarás deliciosos combinados a un precio más que interesante.

Mercado de Triana

No están, ni mucho menos, todas las que son, pero hay que tener en cuenta que la capital andaluza es una ciudad muy grande y nos quedaron unas cuantas por probar. ¿Cuál nos recomiendas para tapear en Sevilla la próxima vez?

De tapas en Salamanca, ruta por los mejores locales

Bali hot dog Tapas 2.0 Salamanca

Todos sabemos que tapear en Salamanca es hacerlo en una de las mejores ciudades del mundo. Pero hoy queremos mostrarte algunos lugares donde los pinchos han dejado la tradición para convertirse en pequeñas obras de arte. Olvídate de calamares y morunos, y empieza a familiarizarte con las ‘gastro-tapas’. Sin moverte de los alrededores de la bellísima Plaza Mayor, te proponemos establecimientos indispensables para disfrutar del nuevo concepto de tapas en Salamanca. Sus pilares, la cocina de mercado con productos autóctonos y mucha, mucha creatividad.

Ruta de bares para para tapear en Salamanca

Cuzco Bodega

Juan del Rey, 5

En el número 5 de la calle de Juan del Rey se ubica Cuzco Bodega, de los propietarios del restaurante de igual nombre. Con una carta de tapas en Salamanca de lo más variada y un servicio realmente amable, ofrecen también raciones. Carpaccio de bacalao con tomate aliñado, burrito de pato confitado, canelón relleno de marisco en salsa holandesa… O una pequeña selección de mini hamburguesas: morucha, morcilla con cebolla caramelizada, pollo al curri o rabo de toro. Los ‘callos de mi madre’ son, sencillamente, impresionantes.

Callos Cuzco Bodega Salamanca
Callos, en ‘Cuzco Bodega’
Minihamburguesa de morucha en Cuzco Bodega Salamanca
Mini hamburguesa de morucha en ‘Cuzco Bodega’

Oro Viejo

Plaza de San Benito, 5

Héctor Carabias cuenta con una dilatada experiencia, habiendo trabajado con algunos de los cocineros de mayor reconocimiento de España. En Oro Viejo trabaja producto de primera calidad para recuperar sabores tradicionales. Croquetas de cocido con mermelada de pimientos asados, taco de panceta asada, salsa de curri, boniato asado, encurtidos y cilantro, ceviche de salmón, leche de pomelo, canchita y tamarindo

Tapa Oro Viejo Salamanca
Parrillada de verduritas frescas con sus crujientes y yemas semicuajadas © Oro Viejo

Tapas 2.0

Felipe Espino, 10

Nuestros lectores ya conoceréis Tapas 2.0, uno de nuestros favoritos para tapas en Salamanca. Actualmente, cuentan con dos locales regentados por Jorge Lozano -en la cocina- y Soraya Sánchez -detrás de la barra-. Hemos ido probando muchos de sus pinchos en diferentes visitas. Patatas bravas, croquetas, sopas de ajo, menestra de verduras con cordero, patatas con costilla, mejillones en escabeche casero, callos y morros de ternera guisados

Bali hot dog Tapas 2.0 Salamanca
Bali hot dog, en ‘Tapas 2.0’
Callos Tapas 2.0 Salamanca
Callos y morros de ternera guisados, en ‘Tapas 2.0’

iPan iVino

Felipe Espino, 10

Luis de Andrés cambió Madrid por Salamanca, pero conseguió hacerse hueco rápidamente en la gastronomía charra. iPan iVino es ya un referente de las tapas en Salamanca. Con una carta en formato de ración y media ración, su oferta de vinos es una de las más interesantes de la Ciudad del Tormes. Mollejas de ternera con curri rojo, timbal de morcilla, pera y queso de Hinojosa, burrito de secreto ibérico con achiote, verduras y guacamole, sardinas ahumadas con ajoblanco… Dispone de menú diario de lunes a viernes no festivos.

Steak tartar ipan ivino Salamanca
Steak tartar en ‘iPan iVino’
Carpaccio de buey ipan ivino Salamanca
Carpaccio de buey ‘iPan iVino’

La Sastrería Del Mercado

Plaza del Mercado, 8

Mollete de carne mechada con queso fundido y trufa, burrito de pollo con kimchi y pico de gallo, ensaladilla rusa del sastre, alcachofas en tempura con parmesano y barbacoa japoLa Sastrería Del Mercado se adaptó como un guante a la oferta de tapas en Salamanca desde que abrió sus puertas. Y ya es otro imprescindible.

Panceta glaseada, mahonesa japo y cebolla morada encurtida La Sastreria del Mercado Salamanca
Panceta glaseada, mahonesa japo y cebolla morada encurtida © La Sastrería del Mercado Salamanca

Las Tapas de Gonzalo

Plaza Mayor, 23

Bravas, croquetas de jamón ibérico, manitas de cerdo, steak tartar de morucha, sashimi de atún rojo… Si buscas tapas en Salamanca con vistas a la Plaza Mayor, Las Tapas de Gonzalo es tu sitio. Producto de calidad y creatividad son dos de sus señas de identidad.

Bravas Las Tapas de Gonzalo Salamanca
Bravas © Las Tapas de Gonzalo

Vinodiario

Plaza de los Basilios, 1

Con una de las mejores cartas de vinos por copas para tapear en Salamanca, Vinodiario cuenta, además, con una coqueta terraza. Tostas, tablas de embutidos, ensaladas muy apetecibles y propuestas como papas arrugadas con mojo picón verde o pasta fresca con parmesano y rúcula, te esperan.

Papas con mojo Vinodiario Salamanca
Papas arrugadas con mojo picón verde en’Vinodiario’

¿A qué estás esperando para descubrir las mejores tapas en Salamanca?

De tapas por la calle Laurel, la más famosa para ir de pinchos en Logroño

Champi Bar Soriano Laurel Logroño

La calle Laurel es la más famosa de Logroño, gastronómicamente hablando. Situada en el corazón de la capital riojana ofrece más de 50 establecimientos (algunos son restaurantes) en los que degustar un buen vino con D. O. C. y una tapa. Cada bar de ‘la Laurel’ tiene su especialidad: champiñones, tortilla, morunos, bravas, sepia…

Era conocida antiguamente como la ‘Senda de los Elefantes‘. ¿Y quieres saber por qué? Tanto se bebía aquí que sus clientes se ponían trompa y salían a cuatro patas. Y es que lo habitual es tomar cinco o seis copas de rioja… Hasta que el cuerpo aguante.

1. Bar Ángel (calle Laurel, 12)

Uno de los pinchos más famosos de la calle Laurel se remonta a 1960. Y es tan simple como delicioso: tres champiñones frescos sobre una rodaja de pan y coronados con una gamba. El remate lo pone una salsa de ajo cuya fórmula es tan secreta como la de la Coca-Cola.

Champi Bar Angel Laurel Logroño
© Bar Ángel

2. Mesón del Abuelo (calle Laurel, 1)

Su especialidad es sepia a la plancha con salsa casera. Pero otro de sus productos estrella es el bacalao, que presentan en tres elaboraciones distintas, a la riojana, rebozado con pimientos y confitado.

Sepia plancha Meson Abuelo Logroño
© Mesón del Abuelo

3. El Soldado de Tudelilla (calle San Agustín, 33)

La tasca más antigua de la calle Laurel ha hecho de su oferta gastronómica todo un clásico. ¿Puede haber algo más apetecible que ensalada de tomate y huevos fritos? Desde luego que no. Y, por supuesto, prueba su especialidad: bocadillito de sardinas y guindillas.

Capricho Soldado Tudelilla Logroño
© El Soldado de Tudelilla

4. Las Quejas (Albornoz, 8)

Su pincho más popular tiene el mismo nombre que el local. Y es un bocatita de jamón, setas a la plancha y queso fundido, con esta buena pinta.

Las Quejas Laurel Logroño

5. La Taberna del Tío Blas (calle Laurel, 1)

Conocíamos este bar de tapas en Logroño antes de ir gracias a su amplia presencia en redes sociales. Nos sorprendió mucho la enorme pantalla que tienen dentro del local donde pueden verse sus tuits en tiempo real. La barra de pinchos es impresionante. Nosotros probamos una bola de carne y un bocadillín ‘La Taberna del Tío Blas’ (con sardinas y guindillas). ¿Un consejo? No te pierdas su granizado de Crianza (no te bastará solo con uno).

La Taberna del Tío Blas Laurel Logroño

6. Bar Jubera (calle Laurel, 18)

No podían faltar en esta selección de tapas en Logroño unas patatas bravas, clásico que nunca pasa de moda. El Bar Jubera, abierto desde 1980, presume de las mejores.

Bravas Jubera Logroño
© Bar Jubera

7. Blanco y Negro (Travesía del Laurel, 1)

Fundado a finales del siglo XIX, este bar de tradición familiar ofrece entre otras especialidades el ‘Matrimonio’: anchoas en aceite (curada en vinagre y semi-curada), con pimiento verde frito en un bollito recién horneado.

Matrimonio Blanco y Negro Logroño
© Blanco y Negro

8. Tío Agus Bar Lorenzo (Travesía de Laurel, 4)

¿Qué tal suena carne adobada con salsa secreta? Esa es la especiliadad de Tío Agus Bar Lorenzo. Se sirve en un esponjoso bollo de pan. ¡Ñam!

Tio Agus Logroño
© Tío Agus Bar Lorenzo

9. D. O. Laurel (calle Laurel, 4)

En D. O. Laurel pedimos tortilla de patata evolucionada. Se presenta líquida en un vaso y hay que comerla en dos fases separadas hundiendo la cucharilla hasta el fondo. La textura es realmente buena, diferente de lo habitual. Puedes pedirla también con jamón, queso o chorizo.

DO Laurel Logroño

10. Bar Soriano (Travesía de Laurel, 2)

Si eres más tradicional, no te pierdas los ‘champis’ del Bar Soriano, rellenos con gambas. Son enormes y están deliciosos. ¡Un clásico en la calle Laurel!

Champi Bar Soriano Laurel Logroño

11. Bar Páganos (calle Laurel, 22)

Probamos también los pinchos morunos de Bar Páganos. Los preparan al momento en unas brasas con carbón vegetal.

Pincho moruno Bar Paganos Logroño
© Bar Páganos

12. Bar El Perchas (Travesía de Laurel, 3)

‘Desde 1955 preparando la orejita más famosa de La Laurel’. Ese es el lema de nuestra última recomendación para tapear en Logroño. ¿Oreja rebozada o picante?

Oreja picante El Perchas Logroño
© Bar El Perchas

¿Te ha gustado esta ruta para tapear en la calle Laurel de Logroño? ¿Hay otros pinchos que nos recomiendes? Es imposible probarlos todos, pero volveremos a La Rioja para seguir añadiendo sugerencias a este post.

Calle Laurel Logroño

‘La Republicana’, clásico del tapeo en El Tubo de Zaragoza

Papas con mojo La Republicana Zaragoza

Con más de treinta años a sus espaldas, La Republicana es un clásico del tapeo en El Tubo de Zaragoza. Inaugurado en 1983 como Café Recuerdos, comenzó ofreciendo solo bebidas. Poco poco fue sirviendo el plato del día y acabó convirtiéndose en la Casa de Comidas que es hoy. Una de las más famosas y con más solera de la ciudad.

Allí tuvimos la suerte de cenar el grupo del Avexperience, acompañados de su dueña, que nos explicó un montón de historias sobre el negocio familiar.

Tras el típico vermut con banderillas comenzó un picoteo que nos encantó de principio a fin.

Vermut con banderillas La Republicana Zaragoza

Tomates con menta, frescos y jugosos, con el toque de esta hierba con la que nunca los habíamos probado. Nos pareció todo un descubrimiento.

Tomates con menta La Republicana Zaragoza

Papas con mojo, pequeñas y deliciosas

Papas con mojo La Republicana Zaragoza

Guirlache de morcilla, que se presenta en este original envoltorio. Y con el que ganaron el tercer premio en el XVI Concurso de Tapas local.

Guirlache de morcilla
Guirlache La Republicana Zaragoza

Croquetas de jamón, gruesas, cremosas y lo más importante, caseras

Croquetas de jamon La Republicana Zaragoza

Huevos a la republicana, su plato estrella

Huevos a la republicana, sencillamente, para quitarse el sombrero. No solo el nombre, al igual que el del local, nos encanta. Sino que el sabor y la textura hacen de este plato visita obligada en Zaragoza. Como podéis ver, representa los colores de la bandera republicana. El morado se consigue mezclando lombarda con puré de patatas. Se rematan con salsa de tomate y jamón picado. Espectaculares y divertidos.

Huevos a la Republicana La Republicana Zaragoza

Los manteles de cuadros vichy y cientos de objetos que decoran el restaurante, le dan un encanto único que recuerda a las antiguas casas de colmado. Con estanterías repletas de motivos familiares y otros, como nos explicaron, comprados en mercadillos. Llama la atención una televisión retro que funciona perfectamente.

Nos gustaron algunos detalles, como estos cucuruchos de almendras garrapiñadas, obsequios para los clientes. Al igual que pequeñas macetas con hierbas de su huerto particular.

Almendras La Republicana Zaragoza
Decoracion La Republicana Zaragoza
Detalles
Fachada

La Republicana se encuentra en la calle de Méndez Núñez, 38.

Ruta de tapas por El Tubo, la mayor oferta gastronómica de Zaragoza

La Republicana Zaragoza

En nuestra visita a esta ciudad aragonesa, y aconsejados por Patricia Sola, nos fuimos de tapas por la zona más famosa de la ciudad, El Tubo, en pleno casco viejo.

Conocido por su amplia oferta gastronómica, repleto de bares y restaurantes, el Tubo de Zaragoza está compuesto por las vías 4 de agosto, Mártires, Cinegio, Libertad y Estébanes.

El Tubo Zaragoza

Los majores bares para tapear en El Tubo

1. Bodegas Almau (Estébanes, 10)

Comenzamos la ruta en Bodegas Almau, fundada en 1870, con un montadito de jamón y anchoas. Y el que también es su pincho estrella, a base de crema de queso, mermelada de tomate, anchoa y virutas de chocolate. La variedad de vinos, algunos embotellados especialmente para ellos, es amplísima y está lleno a todas horas. Procura hacerte fuerte en la barra.

Bodegas Almau El Tubo Zaragoza

2. Taberna Doña Casta (Estébanes 6)

Continuamos unos metros más abajo en Taberna Doña Casta, donde su especialidad son las croquetas. De bacalao y trigueros, Cabrales y manzana, setas y queso de cabra, morcilla con piñones o de boletus y foie (incluso, las hay de chocolate). Su otra especialidad son los huevos rotos: con jamón, gulas, ajetes… Nosotros probamos las ‘Taberna Doña Casta’. Grandes y cremosas a 2,40 euros cada una.

Taberna Doña Casta El Tubo Zaragoza

3. El Champi (Libertad, 16)

¿Pensabas que los champiñones a la plancha eran exclusivos de La Laurel, en Logroño? En El Champi de El Tubo los preparan igual de buenos, siendo su única especialidad. ¿Y para beber? Vino ecológico de barril.

El Champi El Tubo Zaragoza

4. La Ternasca Tubo (Estébanes, 9)

El Ternasco de Aragón es un cordero alimentado con leche materna y cereales naturales, la primera carne fresca reconocida con una Denominación IGP.

‘El Ternasco de siempre como nunca lo has probado’. Ese es el lema de este bar de tapas en El Tubo de Zaragoza. En forma de croquetas, costilla a la brasa, torrezno o en presentaciones más modernas como baos, uno de los mejores productos aragoneses es homenajeado por el cocinero Cristian Yáñez en La Ternasca Tubo.

La Ternasca Tubo Zaragoza

5. El Balcón del Tubo (Estébanes, 7)

Esta acogedora taberna ofrece una sugerente barra de pinchos en Zaragoza. Rabo de toro, pimientos rellenos de bacalao, brick de ajos tiernos, tartar de salmón, piruleta de jamón y queso, carrileras con setas… Y su tapa más famosa: albóndigas con salsa de naranja. ¿Un consejo? Ve con hambre.

El Balcon del Tubo Zaragoza
© El Balcón del Tubo

6. Taberna Donde Siempre (Cinegio, 3)

Carrillera ibérica con foie, solomillo de cerdo a los cuatro quesos, vieira rellena de marisco, setas y queso, bola de ternera picante, croquetas de boletus o jamón ibérico… Las tapas clásicas de Donde siempre son otra de nuestra recomendaciones en El Tubo.

Tostada de foie Donde Siempre El Tubo Zaragoza
© Taberna Donde Siempre

7. La Republicana (Casto Méndez Núñez, 38)

Terminamos esta ruta de tapas por El Tubo con uno de los imprescindibles, La Republicana. Con sus afamados huevos ‘a la republicana’ (en la foto) y otras propuestas más que apetecibles, como bravas, croquetas o huevos rotos, es un clásico que nunca falla. Podéis ver el post completo aquí.

La Republicana Zaragoza

¿Has estado de tapas por El Tubo de Zaragoza? ¿Nos recomiendas otros locales donde difrutar?