Hotel Palacio de Luces, único Relais & Châteaux del Principado de Asturias

El origen de este alojamiento, único Relais & Châteaux del Principado de Asturias, se remonta al siglo XVI. Entonces, la familia Victorero era propietaria del Palacio de Luces. Tras recibir el título de hidalguía por su participación en las batallas de la Reconquista, viajaron a México en busca de fortuna e iniciaron comercio con Las Indias. Y de ello da buena fe la palmera indiana que puede contemplarse desde la carretera. Tras diferentes reformas y adquisiciones, en 2018 pasó a pertenecer al grupo hotelero Globhi.

Rodeado de un entorno de bosques naturales con tejos, cerezos, pinos y acebos, uno tiene la sensación de aislarse absolutamente de todo en cuanto pisa el Palacio de Luces. Este hotel con encanto, pero dotado de todas las comodidades de un cinco estrellas, ofrece vistas a la Sierra del Sueve, mar Cantábrico y Picos de Europa. Y entre sus instalaciones destacan 13.000 m2 de jardines.

28 habitaciones deluxe, 7 deluxe con jardín, 8 junior suite y una suite de lujo componen la oferta de este Relais & Châteaux. Nosotros elegimos una doble deluxe con jardín y tuvimos la suerte de que hubiera sido recientemente renovada. La zona exterior es perfecta para relajarse si el tiempo acompaña. Dispone de zona de estar y terraza con un par de tumbonas para pasar el tiempo sin hacer absolutamente nada.

Zona de estar
Detalle bienvenida Palacio de Luces

El baño es de grandes dimensiones y está separado en dos zonas, con ducha y bañera. Los olorosos artículos de tocador son de Molton Brown.

El sabroso desayuno del Palacio de Luces

Aunque no está incluido en el precio, merece la pena reservar mesa para el completo desayuno del Palacio de Luces. Zumo de naranja natural, bol de fruta fresca, cesta de bollería y panes artesanos, mermelada y miel en panal, ambas ecológicas; mantequilla bio, aceite de oliva virgen extra, tomate natural triturado, pulguita ibérica y quesos asturianos, junto a café, tés e infusiones ecológicas. Además, un plato recién preparado a elegir entre huevos fritos solos o con beicon, revueltos o en tortilla francesa con distintos ingredientes como jamón cocido, ibérico, queso o champiñones, huevos asturianos (en la foto, con una especie de picadillo) o huevos Benedict. También ofrece una opción healthy donde, por ejemplo, se pueden pedir huevos escalfados o tortilla de claras. El precio es de 15 euros por persona y el salón donde se sirve tiene unas vistas de ensueño.

Desayuno Palacio de Luces
Huevos asturianos Palacio de Luces

Además del restaurante Tella, es posible tomar diferentes bocados, a modo de ensaladas, raciones, sándwiches o hamburguesas, en La Palmera Snack bar by Tella. Y en La Canela living room puedes degustar café Nespresso de manera gratuita en cualquier momento del día, además de jugar una partida de billar.

La Canela

El área wellness, con sauna, piscina climatizada, sala de relax, sala de masajes y gimnasio, es otra de las joyas del Palacio de Luces. A causa de las restricciones sanitarias, ha de reservarse con antelación, por lo que la experiencia es aún más exclusiva al no coincidir con otros clientes.

Piscina climatizada

Situado a 2 kilómetros de Lastres, en la localidad de Luces, es posible llegar hasta este bellísimo pueblo marinero en un agradable paseo sin necesidad de coche. Al igual que ocurre con el camino que lleva hasta el Faro de Lastres, en funcionamiento desde 1994, y desde el que se contemplan unas vistas de infarto.

Vistas Faro de Lastres

El precio de las habitaciones del Palacio de Luces, uno de los mejores hoteles de Asturias, empieza desde 140 euros por noche en solo alojamiento.

Nos gustó

-La tranquilidad que se respira en cada uno de sus rincones.

-El detalle de bienvenida, con unos típicos moscovitas.

-El sistema para indicar cuándo es posible limpiar la habitación. Una manzana verde: adelante. Una manzana roja: no molestar.

No nos gustó

-Absolutamente todo es una maravilla.

Créditos fotografías © Palacio de Luces y Pasean2

Hotel Sercotel Villa de Laguardia, una experiencia única en la Rioja Alavesa

Spa Hotel Sercotel Villa de Laguardia

Gracias a un concurso organizado por la revista digital Con mucha gula, tuvimos la suerte de ganar una estancia de dos noches en el Hotel Sercotel Villa de Laguardia. Situado en plena Rioja Alavesa, a tan solo 15 kilómetros de Logroño, está pensado para que sus clientes disfruten y se relajen en un paraje incomparable, rodeado de viñedos.

Las habitaciones, cada una diferente, disponen de todas las comodidades de un cuatro estrellas, incluida conexión wifi gratuita. Y algunas, como la nuestra, tienen espectaculares vistas a las montañas. Perfecto para tomarse una copa de vino antes de cenar, ¿verdad?

Habitacion Hotel Sercotel Villa de Laguardia
Baño Hotel Sercotel Villa de Laguardia

El completo desayuno bufet del Hotel Sercotel Villa de Laguardia

El desayuno bufet del Hotel Sercotel Villa de Laguardia es uno de los más completos que hemos visto, con todo tipo de embutidos, quesos, fruta fresca preparada, cereales, bollería, platos calientes… Nos llamaron la atención algunos productos como queso y leche sin lactosa o galletas sin gluten, ya que dice mucho de su preocupación por las personas con diversas intolerancias alimentarias.

Bufet Sercotel Villa de Laguardia

El Hotel Sercotel Villa de Laguardia ofrece diversas actividades para sus clientes, que van desde rutas en quad o catas de vino a paseos en bici. Nosotros decidimos alquilar dos y dar un paseo entre los viñedos. Estaban en plena vendimia y el paisaje era espectacular. Nos cruzamos con varios camiones repletos de uvas recién cortadas.

Viñedos de Laguardia

A pesar de ser finales de septiembre hacía un calor de justicia, así que nada mejor que darse un buen baño en la piscina exterior. Su impresionante jardín es ideal para relajarse con un buen libro y una copa de vino.

Piscina exterior Hotel Sercotel Villa de Laguardia
Jardin Hotel Sercotel Villa de Laguardia

A la hora de comer, nos decidimos por la cafetería del Hotel Sercotel Villa de Laguardia, que presume de una enorme terraza. Su plato estrella es la hamburguesa de buey wagyu, completa y hecha en casa. No les falta razón… Se trata de 170 gramos de carne de wagyu asada, con queso cheddar, tocino ibérico, cebolla frita, mayonesa, lechuga, tomate, patatas paja y pimientos del país, con ketchup y salsa de queso fresco. ¿No se os hace la boca agua? La acompañamos de un rosado de Bodegas Baigorri, perfecto para aplacar el calor.

Hamburguesa

Nuestro premio incluía también una cena en el restaurante del Hotel Sercotel Villa de Laguardia. De nombre El Medoc Alavés, entre sus especialidades destacan mousse de foie con reducción de tempranillo, arroz cremoso con hongos y queso parmesano o pulpo asado en dos cocciones.

Foie micuit
Risotto de setas

Wine Oil Spa, el espacio perfecto para la relajación

La joya del hotel, sin duda, es su spa, con más de 1.000 m2 y circuito hidrotermal con cromoterapia nocturna a través de su cúpula traslucida. También dispone de 15 cabinas con tratamientos a base de vino y aceite, así como gimnasio gratuito. El Wine Oil Spa ofrece medicina holística y paquetes termales para relajarse tras una ‘dura’ jornada. Nosotros contratamos el ‘Enamórate, champán y rosas’, que constaba de un baño ‘romántico’ con champán y pétalos de rosas naturales, acompañado de una copa de cava, más una envoltura corporal y un masaje en pareja con aceite de uva caliente, música y velas. Una verdadera delicia, como podéis ver en el vídeo promocional.

Spa Hotel Sercotel Villa de Laguardia

Hotel Zenit Valencia, una opción económica frente a la Estación del Norte

Habitacion

Situado frente a la Estación del Norte y en pleno casco histórico, el Hotel Zenit Valencia es perfecto para una escapada a la Ciudad del Turia, como fue la nuestra el verano pasado con la excusa de la boda de unos amigos. Habitaciones acogedoras y coquetas, con suelos de madera, amplio baño y cómodo sofá. ¿Los precios? Es verdad que, siempre que hemos visitado Valencia, ha coincidido con el Gran Premio de Cheste y las tarifas son elevadísimas. Pero en esta ocasión el precio rondó los 75 euros con desayuno, excelente, ya que estamos hablando de un cuatro estrellas.

Bar Zenit Valencia

La habitación doble estándar combina ambientes de relax, trabajo y descanso para una estancia estupenda. Los acabados son modernos y dispone de escritorio de trabajo, minibar, caja de seguridad y conexión wifi gratuita. El Hotel Zenit Valencia ofrece, además, carta de almohadas, gimnasio y sauna para relajarse tras una larga jornada de trabajo o turismo.

Habitacion
Baño Zenit Valencia

A primera hora, en el Restaurante Azahar, se puede disfrutar de un completo y elaborado desayuno. Incluye productos aptos para celíacos y dietéticos, sin olvidar su rincón mediterráneo con una propuesta sana y equilibrada. Fruta fresca, quesos, embutidos, diferentes tipos de panes o cereales te esperan para empezar el día con toda la energía.

Bufet Zenit Valencia
Desayuno

Nos gustó del Hotel Zenit Valencia

– La perfecta ubicación, en el centro de la ciudad.

– Su terraza y espectaculares vistas desde ella.

– La amabilidad del personal.

– La conexión wifi gratuita.

No nos gustó

– La tele está ‘pegada’ para que no se la lleven, lo que hace imposible moverla y solo puede verse desde la cama, no desde el sofá (un detalle menor). 

Si te apetece comer en Valencia, no te pierdas nuestras recomendaciones. Desde los mejores arroces de la Playa de la Malvarrosa en La Pepica, hasta las dos Estrellas Michelin de Ricard Camarena o los delicados platos de Arrocería Duna, en El Saler.

Créditos fotografías © Hotel Zenit Valencia

Atrio Restaurante Hotel, un Relais & Chateaux en el corazón de Cáceres

Detalle manta Hotel Atrio

Acudir a Extremadura en pleno verano puede suponer un agobio para gente del norte como nosotros. Si la convocatoria la hace tu mejor amigo porque quiere celebrar su boda en una finca de la provincia de Cáceres, la cosa cambia. Y si, además, Marta, la editora de Pasean2.com, concluye que la parada en la Capital Gastronómica de 2015 es más que obligatoria, no queda otra que tomar una decisión: ¿comemos en Restaurante Atrio y, de paso, nos alojamos allí?

Seis meses antes de la cita hicimos nuestros cálculos y observamos que la oportunidad se presentaba única para experimentar lo que nosotros denominamos «Turismo Gastronómico». Consiste en viajar, pasear, comer y contar. Sin prisas, sin coches, sin niños.

En el momento de escribir esta reseña nos hemos dado cuenta que Atrio representa un concepto mucho más amplio de lo que hemos conocido alrededor de esta península y en otros rincones del mundo.

Casa, comida y bodega. Así vamos a estructurar esta exigente entrada. Pero, antes, permítanme una breve pincelada sobre Cáceres. Marco de esta aventura y ciudad Patrimonio de la Humanidad gracias a la herencia histórica sobre la que se asienta. Restos del Neolítico, vestigios romanos, legado visigodo, influencia almohade, arquitectura medieval, cuna conquistadora y camino de Sefarad. Entre otras muchas referencias que darían para abrir un blog o una enciclopedia, según se mire.

Hotel Atrio Cáceres

Este «Relais & Chateaux» de nueve habitaciones y cinco suites se levanta intramuros. Concretamente, en la plaza de San Mateo, junto a la iglesia del mismo nombre y al lado del Palacio Ulloa, ambos del siglo XV. Atrio es hoy por hoy otra joya arquitectónica salida del prestigioso estudio “Mansilla y Tuñón Arquitectos”. Para dar cabida a un impresionante restaurante con bajada a la bodega en la primera planta, un hotel de vanguardia en la segunda y una muy calculada piscina en la azotea.

Habitacion Hotel Atrio Caceres
Detalle manta

Todas las estancias están equipadas con suelo radiante, televisión Loewe y mobiliario escandinavo de diseño. Que, unido a los cuadros de importantes pintores contemporáneos, provocan en el viajero la inevitable tentación de resguardarse. De no salir, de quedarse para siempre leyendo un libro, escuchando el lejano bullicio de las calles o, simplemente, duchándose, con medida, por supuesto.

Restaurante Atrio Cáceres

Explicaba Ferrán Adrià en una crónica firmada por el periodista placentino Antonio Armero que «no hay en el mundo sitios como restaurante Atrio y no hay que olvidar que, en el mundo actual, Cáceres compite con Pekín». Además de sus dos Estrellas Michelin, a mí personalmente me llama la atención que el escritor Manuel Vázquez Montalbán incluyera la antigua versión de Atrio en su “Guía de Restaurantes Obligatorios”. Casi nada. Debo decir que la propuesta del cocinero y fundador, Toño Pérez, no deja indiferente a nadie.

Bodega Atrio

Nuestra degustación en Restaurante Atrio Cáceres arrancó con unos macarons con remolacha. Estos dieron paso a una zanahoria acompañada de ortiguilla e hinojo. Seguida de unos falsos guisantes y un bloody mary con helado de cebolletas.

Bloody Mary con helado de cebolleta

A continuación llegó el turno de la ostra canalla, con papel de frutos rojos y kimchi, la cigala verde con pan de algas y el carabinero al cerdo ibérico.

Restaurante Atrio Caceres

El protagonista del tercer acto fue el solomillo de retinto en dos pases: en tartar con sorbete de mostaza, y asado con costra crujiente de hierbas. Antes del postre probamos su Torta del Casar en contraste con membrillo y aceite especiada. Y en el cierre final estuvieron presentes piña, cereza y golosinas.

Solomillo de retinto Caceres

Bodega de Restaurante Atrio Cáceres

José Polo, la otra gran mitad de Atrio, confesaba en una entrevista concedida a Selectus Wines que, tras abrir un vino de 1939, reparó “en lo que podía ser la España de ese año con una guerra a cuestas, casi sin hombres para recoger la uva”. Toda una declaración de intenciones en palabras del mejor jefe de sala según la Real Academia de Gastronomía e ideólogo de una bodega única en España.

Bodega Restaurante Atrio
Bodega Restaurante Atrio

El sótano de esta casa tiene más de templo dedicado al dios Baco que de simple sucesión de estanterías repletas de botellas. Es esta una formidable aventura enológica que se remonta a cosechas que superan los 200 años de antigüedad. Donde el siglo XIX y el XXI se dan la mano a través de un hilo de colores tintos, blancos y, a veces, dorados. 

Vino en Restaurante Atrio

Si, además de ver las joyas, puedes comprobar cómo te quedan, suponemos que la atracción aumenta. Eso nos pasó a nosotros a la hora de elegir el vino en una carta que incluye cientos de referencias. Y que se presenta en un tomo de formato catedralicio. Es de justicia aclarar que hubiera sido imposible acertar sin la inestimable ayuda del sumiller José Luis Paniagua, un profesional de los buenos, sin estridencias, preparado para explicar a cada cliente el arte del buen beber. 

Nos gustó: la relación calidad – precio de la oferta especial que escogimos en su web para una noche y una comida o cena.

Lo peor: la resaca posterior a la boda que nos impidió degustar el que dicen es uno de los mejores desayunos de España.

Hotel Valencia Center, alojamiento frente a la Ciudad de las Artes

Piscina Hotel Valencia Center

Situado a 400 metros de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Hotel Valencia Center es una buena opción para alojarse en la Ciudad del Túria en cualquier época del año. Este cuatro estrellas dispone de 140 habitaciones, sauna, gimnasio y una pequeña piscina exterior.

Hoteles Center es una cadena relativamente joven con establecimientos situados estratégicamente en Barcelona, Sevilla, Córdoba, Badajoz y Granada. El de la Ciudad Condal, Casa Fuster, un cinco estrellas gran lujo ‘monumento’, es su buque insignia.

Cama
Baño Hotel Valencia Center

El desayuno del Hotel Valencia Center se sirve en un amplio salón y cuenta con todo lo necesario para empezar la mañana con mucha energía: embutidos, fiambres, cereales, fruta fresca, bollería y una buena variedad de panes.

Desayuno

El Hotel Valencia Center dispone de bar, servicio de habitaciones y un restaurante que sirve cocina mediterránea. Si estás cansado después de un día de turismo por la ciudad, su cafetería ofrece una pequeña carta con diferentes opciones de picoteo: sándwiches, hamburguesas o ensaladas. Pero, también, carnes, pescados y arroces.

En la última planta hay un pequeña piscina donde refrescarse. Echamos en falta una zona de solárium más amplia, ya que había muy pocas tumbonas, unas 5, y en tan poco espacio apenas queda sitio para colocar una toalla.

Piscina Hotel Valencia Center

Nos gustó del Hotel Valencia Center

– La conexión wifi gratuita.

– La buena comunicación que tiene por autobús con las playas y el centro de Valencia.

– La terraza, perfecta para relajarse leyendo la prensa o bebiendo un té.

– La amabilidad del personal de recepción.

– La limpieza de la habitación, impoluta.

– La carta de almohadas.

No nos gustó

– Una vez más y en un hotel de Valencia, la tierra por excelencia de los cítricos, el zumo de naranja no era natural.

Si buscas restaurantes en Valencia, aquí te dejamos nuestras recomendaciones.

Créditos fotografías © Hotel Valencia Center

Barceló Costa Vasca, un hotel minimalista para dormir en San Sebastián

Habitacion

Hemos de confesar que es la tercera vez que nos hospedamos en un hotel en Donostia (Monte Igueldo y Punta Mompás fueron los otros dos). Siempre nos hemos decantado por pensiones en la Parte Vieja, pero el precio del cuatro estrellas Barceló Costa Vasca nos convenció. Hay que recordar que las pensiones ‘decentes’ de las que hablamos superan los 100 euros en temporada alta. Sí, habéis leído bien. Y es que esta bella ciudad tiene algunos de los alojamientos más caros de España.

Lobby
Bar

El Barceló Costa Vasca dispone de habitaciones dobles desde 80 euros por noche, sin desayuno. Amplias, vanguardistas y luminosas. El escritorio y la conexión wifi gratuita la hicieron perfecta para una escapada de trabajo como era San Sebastian Gastronomika.

Habitacion

El baño es de los mejores que hemos visto en un establecimiento de esta categoría (una pena que la puerta sea corredera y no llegue a cerrarse por completo). La ducha, con columna de hidromasaje, es ideal para relajarse después de una jornada agotadora en la fila 0 del Kursaal.

Baño Barceló Costa Vasca

Unas semanas antes de mi visita, lo comenté en el Twitter del Costa Vasca. Dijeron que iban a darnos una sorpresa. ¡Y vaya si nos la dieron! Nos encontramos un suculento postre, una botella de agua, albornoces y zapatillas. Además, cambiaron los amenities básicos por estos tan maravillosos que veis más abajo (vaya olor más rico), y dejaron un patito de goma dentro de la ducha que era una monada. ¡Y solo por comentarlo en Twitter!

Amenities Barceló Costa Vasca
patito

Nos gustó del Barceló Costa Vasca

– La conexión wifi gratuita y el escritorio de trabajo.

– El inmenso baño.

– Los detalles que tuvieron por comentar la reserva a través deTwitter.

No nos gustó

– Que haya que coger coche o autobús para llegar a la Parte Vieja (a unos 30 minutos caminando).

– Como casi siempre, el excesivo precio del minibar y del servicio de habitaciones.

– No coincidir con la temporada de verano para probar la piscina.

Barceló Costa Vasca

Créditos fotografías © Barceló Costa Vasca y Pasean2

Hotel Palafox, estilo clásico muy cerca de la zona de tapas de Zaragoza

Habitacion

Para los que no disponemos de coche es más que necesario buscar alojamientos que estén céntricos. En una ciudad tan grande como Zaragoza, no lo dudamos ni un momento. El Hotel Palafox nos ofrecía, por menos de 100 euros la noche, inmejorable situación y la calidad de un cinco estrellas. Y muy cerca de la zona de tapas por excelencia, El Tubo. Se encuentra a solo 5 minutos a pie del casco antiguo y dispone de piscina de temporada y solárium en la azotea con vistas magníficas. Cuenta con conexión wifi gratuita en todas sus instalaciones.

Sus elegantes 179 habitaciones tienen suelo de moqueta y están decoradas al estilo clásico. Incluyen una zona de estar realmente útil y servicio de té. Además, carta de almohadas, servicio de habitaciones 24 horas, gimnasio y sauna.

Habitación Hotel Palafox
Baño Hotel Palafox
Amenities Hotel Palafox

Un desayuno de cinco estrellas

El Hotel Palafox presume de cinco estrellas en su desayuno:

1. Café Nespresso.

2. Zumo de naranja recién exprimido.

3. Croissants horneados cada mañana al más puro estilo francés, con interior de mantequilla y crujiente hojaldre.

4. Fruta ecológica de Gardeniers, que llega directamente del campo al hotel.

5. Tortilla de patata, cocinada con huevos de la más alta calidad, patatas de producción ecológica y «todo el cariño que nuestros cocineros ponen cada mañana en ofrecerles lo mejor».

Desayuno
Tortilla

Nos gustó del Hotel Palafox

– Sin ninguna duda, la cama. Una de las más confortables en las que hemos dormido. Enorme y con excelentes almohadas.

– La amplitud del baño.

– El precio del agua del minibar, a 2 euros (algo insólito en un cinco estrellas).

– El delicioso desayuno.

No nos gustó

– Que publiquen en su carta servicios que no ofrecen, como prensa gratuita diaria.

– La piscina estaba cerrada a pesar del calor que hacía en Zaragoza. Aunque, como indican en su web, el último día era el 30 de septiembre y nosotros llegamos el 1 de octubre.

– Las voces de las camareras… Una vez más se olvidan de que los clientes quieren descansar a las 7 de la mañana.

Hotel Silken Ciudad de Vitoria, cuatro estrellas en pleno centro

Lobby

Con motivo de la Semana de la Cazuelita nos alojamos en el Silken Ciudad de Vitoria. Este hotel en el centro de la capital de Álava está galardonado con cuatro estrellas y se sitúa a 300 metros de la estación de tren. Cuenta con 149 acogedoras y confortables habitaciones. A ellas se accede desde un impresionante vestíbulo iluminado por una gran claraboya que lo inunda de luz natural.

Lobby

Las estancias se dividen en diferentes tipos: confort, confort con cama supletoria, habitación en planta Silken Club, mini suite en planta Silken Club y suite. Todas disponen de televisión de plasma, escritorio de trabajo, conexión wifi gratuita, minibar, caja fuerte y baño completo con amenities de té verde.

Habitacion Silken Ciudad de Vitoria
Baño Silken Ciudad de Vitoria

El desayuno, amplio y variado, se presenta en un coqueto comedor decorado en madera. Fruta fresca, embutidos, fiambres, quesos, pequeños bocadillos gourmet, huevos revueltos, beicon, chistorra, postres caseros, cereales… Para empezar el día con mucha energía. Se divide en diferentes zonas: bufet frío, bufet caliente, el rincón del pan o la pastelería.

Comedor Silken Ciudad de Vitoria
Desayuno
Bufet frio Silken Ciudad de Vitoria

El establecimiento ofrece a sus huéspedes una planta Silken Club con servicios exclusivos como prensa diaria, servicio de café y té en la habitación, lavado y planchado de camisa de lunes a jueves, late check-out, atención VIP, y albornoz y zapatillas en las habitaciones.

En su bonito bar también podrás disfrutar de un ambiente de lo más agradable. Vinos, cervezas, cócteles y picoteo son algunas de sus propuestas. Por su parte, el restaurante Vitoria sirve cocina tradicional y menú del día por 22 euros.

Bar

Nos gustó del Silken Ciudad de Vitoria

– La confortable cama y mullidas almohadas.

– El desayuno (con zumo de naranja natural) y que sirven en la habitación sin coste adicional.

– La situación, muy cercana a la zona de tapeo.

– Su compromiso con el medioambiente le ha hecho merecedor del ‘Sello Verde’, siendo el primer hotel español en conseguirlo.

Créditos fotografías © Silken Ciudad de Vitoria

Eurostars Grand Marina Hotel GL, lujo con vistas al Mediterráneo en Barcelona

Piscina

Hace algunos años tuvimos la suerte de dormir en el Eurostars Grand Marina Hotel GL, un Gran Lujo situado en el World Trade Center de Barcelona. Por algo menos de 200 euros la noche pudimos disfrutar de este alojamiento y sus espectaculares vistas. Estas fotos son de su web, ya que entonces Pasean2 no existía y no se nos ocurrió hacerlas para mostrarlas.

Lobby Eurostars Gran Marina

Las habitaciones son amplias y algunas, como la nuestra, te permiten contemplar la ciudad desde sus ventanales. Camas confortables con carta de almohadas con nombres de actrices (¿te apetece dormir sobre una Marilyn Monroe?), suelos de madera, vestidor, y baño con cabina de ducha y bañera de hidromasaje. No falta ni un detalle. Hasta los amenities te dejan con la boca abierta: crema relajante para las piernas, desodorante, espuma de afeitar, crema refrescante para la cara, esponjas vegetales… Y además, la conexión wifi es gratuita.

Habitacion
Baño Eurostars Gran Marina

Nos enamoraron las vistas desde la terraza. Desde ella puede contemplarse toda la ciudad de Barcelona, el puerto y la zona del Maremagnum. Nos quedamos sin palabras ante tamaña inmensidad.

Piscina Eurostars Gran Marina

En pleno mes de agosto la temperatura de la Ciudad Condal es abrasadora. Menos mal que uno de los servicios que ofrece Eurostars Gran Marina es su piscina. Pequeña, pero suficiente para darse un chapuzón y refrescarse. Si la intercalas con su jacuzzi, instalado dentro del completísimo gimnasio, la sensación es de lo más agradable. Tanto, que no te apetecerá salir ni para comer. En el bar de la terraza puedes degustar ensaladas o diferentes snacks.

El desayuno del Eurostars Gran Marina

Además de un completo y variado desayuno bufet, el Eurostars Grand Marina propone opciones de desayunos saludables, elaborados con productos locales. En esa propuesta healthy no faltan zumos détox, cargados de vitaminas y antioxidantes.

Desayuno

Nos gustó del Eurostars Gran Marina

– El (grandísimo) tamaño de la cama.

– La variedad de amenities.

– Las vistas desde cualquier punto del establecimiento.

No nos gustó

– No quedarnos más noches.

Créditos fotografías © Eurostars Gran Marina

Barceló Oviedo Cervantes, un cinco estrellas para dormir en Asturias

Hotel Barceló Oviedo Cervantes

Ubicado en una antigua casa de principios del siglo XX, completamente restaurada y en pleno centro de la villa, el Hotel Barceló Oviedo Cervantes ha obtenido varios premios por su peculiar diseño. A 7 minutos de la estación de tren, 5 del Centro de Convenciones Princesa Letizia y apenas 200 metros del Teatro Campoamor, es perfecto para recorrer la ciudad sin necesidad de utilizar coche u otro transporte público. Así como para desplazarse a pie hasta la zona más canalla de la capital asturiana, la calle Gascona.

Hotel Barceló Oviedo Cervantes

La decoración del Barceló Oviedo Cervantes es una de las más modernas que hemos visto en un hotel. Con cortinillas metálicas que le dan un toque de lo más ‘ochentero’, así como muebles y lámparas muy vanguardistas, pero con gusto. El baño, dividido en zona de lavabos, aseo y gran ducha de hidromasaje, está abierto hacia la habitación. Aunque dada la amplitud del mismo no resulta incómodo.

Habitacion Hotel Barceló Oviedo Cervantes
Baño Hotel Barceló Oviedo Cervantes
Ducha Hotel Barceló Oviedo Cervantes
Amenities Barcelo

Además de carta de almohadas, ideal si eres un poco especial como yo a la hora de dormir, dispone de una pequeña selección de ambientadores para elegir a qué quieres que huela la estancia: té verde, frutos rojos o pomelo.

Carta ambientadores Barcelo

El desayuno bufet del Barceló Oviedo Cervantes se sirve en el restaurante del propio hotel, La Galatea y resulta un poco justo. Aunque con la posibilidad de pedir platos calientes preparados al momento, como tortillas, revueltos o huevos fritos con jamón o chistorra. Aunque en su web aseguran que el zumo de naranja es natural, pudimos comprobar que no es cierto.

Tortilla Hotel Barceló Oviedo Cervantes
Zumo naranja Hotel Barceló Oviedo Cervantes
Bufet Hotel Barceló Oviedo Cervantes
Fruta fresca

Nos gustó

– La conexión wifi gratuita.

– Las tortillas recién preparadas del desayuno y su encantadora cocinera.

No nos gustó

– La vistas desde la habitación a un horroroso patio interior.

– Que el zumo de naranja no fuera natural, al contrario de lo que indican en su web.

– El check-in fue excesivamente largo, ya que te obligan a  rellenar un formulario sin mucho sentido.

El precio de la habitación doble con desayuno ronda los 100 euros por noche.

Y, si buscáis restaurantes en Oviedo, aquí os dejamos varias recomendaciones.

The Westin Valencia, exclusividad a orillas del río Turia

Caroli Health Club

Situado a 300 metros del estadio de Mestalla, en un impresionante edificio modernista de 1921, The Westin Valencia es uno de los hoteles más exclusivos de la ciudad. En sus 135 acogedoras habitaciones y suites art déco destaca una imponente cama Westin Heavenly Bed que, con razón, denominan ‘celestial’. Se vende por 3.000 euros en su web. Además, cuenta con un amplio baño de elegante mármol.

The Westin Valencia lobby

Este pequeño oasis, con un silencioso patio interior perfecto para relajarse y un spa de 850 metros cuadrados, se encuentra muy cerca de los lugares más emblemáticos de Valencia. Como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el centro histórico o el Parque de la Albufera, al que es fácil acceder en coche o transporte público.

Nuestra habitación era una Grand Deluxe con terraza privada, lo que le daba un magnífico valor añadido por la buena temperatura que pudimos disfrutar.

Habitacion The Westin Valencia

El cuarto de baño, en blanco y negro, y al que se accede a través de un pequeño vestidor de madera, se divide en zona de baño -con ducha y bañera- y zona de aseo. Aunque los amenities al llegar a la habitación son bastante básicos, existe la opción de solicitar otros muchos a través de un servicio exprés, como cepillos de dientes o enjuage bucal.

Cuarto de baño
Bañera
Amenities The Westin Valencia

¿Desayunar con cava? Siempre

El desayuno, que se sirve de 7 a 11 en el restaurante Rosemarino, es bastante completo. Aunque echamos de menos más bollería casera, más variedades de pan y un buen vaso de zumo de naranjas valencianas recién exprimidas. Eso, sí, nos encantó poder beber cava a primera hora de la mañana…

Tortilla The Westin Valencia
Quesos desayuno
Fruta fresca
Infusiones
Cava The Westin Valencia

El Caroli Health Club es otro de los motivos por los que nos alojamos en The Westin Valencia, con piscina terapeútica, sauna finlandesa, baño turco y ducha de sensaciones. Ofrece también una completa sala de fitness con bicicletas y cintas para correr.

Caroli Health Club

Nos gustó de The Westin Valencia

– Las tortillas recién preparadas del desayuno.

– El té de cortesía en el lobby.

– El mostrador con acceso preferente para miembros del programa Starwood Preferred Guest.

– La enorme y cómoda cama, y las almohadas de plumas. Para dormir como bebés.

– El servicio Westin Workout con el que, por 5 euros, puedes tener a tu disposición ropa y zapatilla deportivas New Balance para hacer uso del gimnasio.

– La botella de agua de cortesía, aunque era pequeña y una sola unidad.

No nos gustó

– En su web advierten que el spa es para uso exclusivo de mayores de 18 años, pero no… Otra vez volvimos a sufrir a dos niños chillones a los que su padre llevó a jugar a la piscina climatizada, donde desde ese momento hubo de todo menos relax.

Lobby elixir The Westin

La tarifa oficial para esta habitación en The Westin Valencia, con desayuno y acceso al spa, es de 400 euros. Pero nosotros encontramos una oferta casi a mitad de precio que, además, incluía conexión wifi. Consulta su web para buscar paquetes promocionales.

Si buscas dónde comer en Valencia, echa un vistazo a nuestras recomendaciones.

Balneario Palacio de las Salinas, un hotel anclado en el tiempo

Vistas Balneario Palacio de las Salinas

Ubicado en un antiguo y bellísimo edificio de 1912, el Hotel Balneario Palacio de las Salinas parece sacado de una novela de Gustave Flaubert en la que sus protagonistas acuden a la tradicional cita veraniega para ‘tomar las aguas’ y relajarse tras un largo invierno de cenas, fiestas y cacerías.

La imponente fachada de ladrillo rojo recuerda a la residencia de verano de los protagonistas de Downton Abbey o la burguesía inglesa más acaudalada. Y uno puede llegar a imaginar que las vaporosas cortinas que adornan sus largos pasillos han sido testigos de infinitas historias de amor en tiempo pasados…

Balneario Palacio de las Salinas

Todo resulta fascinante hasta que traspasas la puerta de tu habitación… Bien visto, es cierto que te trasladas a otra época, ya sea por los años que tienen muebles, ventanas o televisión, creo recordar que con 3 o 4 canales y de unas 14 pulgadas. Sobre la incómoda cama, con una única almohada y no dos individuales (algo difícil de ver en un hotel), yacen dos desgastados albornoces. Destacable también la ausencia de minibar y lámparas en las mesillas.

Habitacion Balneario Palacio de las Salinas

El baño, de color rosa, no se queda atrás: luz tenue, cortina mohosa, alcachofa del año de la inauguración, toallas deshilachadas y un par de sobres de gel, a mayores.

Baño Balneario Palacio de las Salinas

¡Venga! Que no todo es malo. Las vistas desde la habitación (al menos, la nuestra) son espectaculares y dan ganas de salir corriendo de ella para disfrutar del verde césped y el sol vallisoletano.

Vistas Balneario Palacio de las Salinas

Lo mismo sucede con la piscina y sus aledaños, ideales para tumbarse tras un refrescante chapuzón en la tranquilidad más absoluta.

Piscina Balneario Palacio de las Salinas

Un desayuno para olvidar…

Pero volvamos a la realidad con el desayuno: pan de molde, cereales presentados en soperas, algo de fiambre y embutido, y lo peor, ¡bollería industrial! Ausencia absoluta de platos calientes, zumos naturales, yogures, leche desnatada, pan integral…

Embutidos Balneario Palacio de las Salinas
Bolleria

Vayamos a la joya de la corona, el balneario. Inaugurado en 1891, dispone de una piscina termal cubierta. En ella puedes realizar un circuito programado de noventa minutos con camas de burbujas, río contra corriente, cuellos de cisne, pediluvios y zona de relajación, además de sauna. Si no dispones de gorro de baño, como era nuestro caso, prepárate para comprarlo por 2 euros.

Imagen de Balneario Palacio de las Salinas
© Balneario Palacio de las Salinas

Menú del restaurante Balneario Palacio de las Salinas

A pesar de todo lo anterior, decidimos probar el menú del mediodía en el restaurante. Por 25 euros/persona -vino aparte- hay cuatro primeros y cuatro segundos a elegir. Los platos no estuvieron mal, pero por ese precio pudimos comprobar que en Medina del Campo puedes comer realmente bien.

Espárragos rellenos de salmón con salsa roquefort
Espárragos rellenos de salmón con salsa roquefort
Ensalada de ventresca
Ensalada de ventresca
Filet mignon
Filet mignon
Palometa al horno
Palometa al horno
Pastel de queso
Pastel de queso
Pastel canario
Pastel canario
Oliegos Rueda

Así que, y mira que no nos gusta ser duros, este es el resumen de nuestra estancia en el Hotel Balneario Palacio de las Salinas:

Nos gustó

– El edificio, el jardín y la piscina.

No nos gustó

– Todo lo demás.

Balneario de Salinas

Teniendo en cuenta que íbamos con un cofre regalo (de unos amigos) y, aunque «a caballo regalado no le mires el diente», hemos de ser sinceros y confesar que la experiencia no pudo ser más decepcionante. Es una pena que, con unas instalaciones tan espectaculares, no se cuide ningún detalle y no den ganas ni de volver o recomendarlo.

Se encuentra a 4 kilómetros de Medina del Campo y a 160 de Madrid. Valladolid está a unos 40 minutos en coche.

Eurostars Palace, hotel con piscina en el centro de Córdoba

Piscina Hotel Eurostars Palace

El Hotel Eurostars Palace, antiguo AC Palacio de Córdoba, es un cinco estrellas situado en pleno corazón de la ciudad andaluza. A escasos metros de la entrada al Barrio de la Judería y a un paseo a pie de 15 minutos desde la estación del AVE. Lo que lo convierte en perfecto para una escapada de fin de semana.

Entrada Hotel

El precio del Hotel Eurostars Palace oscila desde los 110 de la habitación estándar a los 130 euros de la doble superior (por noche con el desayuno incluido). En este caso os mostramos la segunda de ellas, que es más amplia, tiene el baño divido en tres partes (aseo, baño y lavabo) y ofrece vistas de la ciudad.

Habitacion superior Hotel Eurostars Palace
Baño Hotel Eurostars Palace
Bañera y doble ducha Hotel Eurostars Palace

El desayuno del Hotel Eurostars Palace es bufet. Y aunque habíamos leído alguna quejas al respecto, nos pareció muy completo. Con una buena variedad de quesos y embutidos (muy bueno el jamón ibérico), bollería casera, platos calientes y fruta fresca.

Jamon desayuno Hotel Eurostars Palace
Bolleria desayuno

Uno de los valores añadidos de este hotel en Córdoba es su piscina, situada en la azotea y con vistas de la ciudad y la sierra. Es perfecta para aplacar las altas temperaturas que suele sufrir esta ciudad.

Piscina Hotel Eurostars Palace
Señoritos andaluces

Nos gustó del Hotel Eurostars Palace

– La situación, a 700 metros de la estación del AVE y a 5 minutos de la Mezquita y el Barrio de la Judería, perfecta para viajeros sin coche como nosotros.

– El desayuno, con un delicioso tomate natural y café Nespresso.

– El minibar incluido en el precio (al tratarse de una habitación de categoría superior).

– La bañera de hidromasaje y la doble ducha, muy divertida…

– El diván con vistas de Córdoba.

– Las sábanas, 100% algodón.

No nos gustó

– Que la conexión wifi fuera de pago en las habitaciones.

– Que nadie vigile la piscina y tuviéramos que aguantar a un grupo de señoritos andaluces bebiendo en copas de cristal dentro de ella.

Si quieres comer platos típicos de Córdoba te recomendamos tres lugares que nos encantaron. Puedes leer la reseña aquí.